LinuxParty
El hidrógeno renovable está llamado a jugar un papel clave en la transición hacía una economía descarbonizada, gracias a sus múltiples aplicaciones en la industria y, sobre todo, en la movilidad. En este sector, su uso no se limitará a los coches y hoy existen proyectos para su utilización en medios de transporte que recorren grandes distancias, como aviones, barcos, camiones… Y en los trenes.
En realidad, se trata de trenes eléctricos que se mueven con la energía que obtienen de las pilas de combustible. En el interior de la pila se produce una reacción química en la que se une hidrógeno con oxígeno, dando como resultado una corriente eléctrica y agua. En otras palabras: estos trenes son capaces de producir la electricidad que necesitan y solo dejan tras de sí un rastro de agua y vapor.
El hidrógeno avanza a toda máquina en España
Son muchos los antecedentes en el desarrollo de esta tecnología a nivel mundial. Los orígenes se remontan al 2002 en Canadá, pero no fue hasta 2006 cuando se puso en marcha el primer tren de hidrógeno en Japón, país que ha experimentado un fuerte desarrollo en este campo. En Europa, donde el 40% de los 80.000 kilómetros de raíles ferroviarios está sin electrificar, el tren de hidrógeno se abre paso con fuerza desde hace tiempo.
Alstom
El objetivo de la Comisión Europea es que el 20% de los trenes que actualmente circulan con diésel lo hagan con hidrógeno renovable a finales de esta década. En este escenario, se prevé que España sea paradigma del transporte ferroviario sostenible: la Hoja de Ruta del Hidrógeno aprobada por el Gobierno tiene como objetivo que para 2030 existan al menos dos líneas de trenes comerciales propulsados con hidrógeno renovable.
Uno de los proyectos más innovadores es el de Talgo y Repsol.
Para su abastecimiento, Talgo contará con el apoyo de Repsol que, para 2030, tiene como objetivo liderar la producción de hidrógeno renovable en la Península Ibérica y «suministrarlo para varios usos relacionados tanto con la movilidad como con la industria», según Tomás Malango, director de Hidrógeno de la energética.
Gracias a esta alianza, el tren de hidrógeno renovable será una realidad en España, y con él un transporte ferroviario libre de emisiones. El uso del hidrógeno en los trenes es solo un ejemplo de las múltiples aplicaciones en todos los ámbitos de la economía de este gas sostenible, que puede convertir a España en una potencia energética.
El tren de hidrógeno está más cerca de convertirse en realidad y contribuir de forma activa a la lucha activa contra el cambio climático.

-
Mint
- Para reemplazar HexChat, Linux Mint está creando una nueva aplicación de chat de escritorio llamada 'Jargonaut'
- Linux Mint 21.3 “Virginia” ya está disponible para descargar, esto es lo nuevo
- Linux Mint Vs Ubuntu: ¿Qué distro es la mejor para principiantes?
- Linux Mint 18.2 beta ya disponible
- Linux Mint basada en Ubuntu, se llamará Sonya
- La web de Linux Mint ha sido hackeada y sus imágenes ISO, comprometidas.
- Ya puedes hacerte con Linux Mint 17.1 - Rebecca
- Linux Mint 17 Qiana KDE RC disponible
- Lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403
- Linux Mint 15 "Olivia" con KDE RC disponible
- Linux Mint 15 "Olivia" publicado
- El pequeño MintBox permite llevar un PC con Linux a todas partes
- El Escritorio Perfecto - Linux Mint 13 (Maya)
- Versión definitiva de Linux Mint 13 publicada
- Disponible Linux Mint 13 'Maya' RC