LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ingenieros de la UNSW de Sydney han logrado convertir un motor diésel en un motor híbrido de hidrógeno y diésel, reduciendo así las emisiones de CO₂ en más de un 85%
La Escuela de Ingeniería Mecánica y de Fabricación dedicó unos 18 meses a desarrollar el sistema de inyección directa de hidrógeno y gasóleo que permite que los motores diésel existentes funcionen con un 90 % de hidrógeno como combustible.
Los investigadores afirman que cualquier motor diésel utilizado en camiones y equipos de potencia en los sectores del transporte, la agricultura y la minería podría adaptarse al nuevo sistema híbrido en solo un par de meses, informó Computer Hoy, revista digital.
El hidrógeno verde, que se produce utilizando fuentes de energía renovables y limpias como la eólica y la solar, es mucho más respetuoso con el medio ambiente que el gasóleo.
El equipo del profesor Kook demuestra que el uso de su sistema patentado de inyección de hidrógeno reduce las emisiones de CO₂ a solo 90 g/kWh, un 85,9 % menos que las producidas por el motor diésel.
Inyección directa de hidrógeno a alta presión
La solución del equipo de la UNSW al problema mantiene la inyección original de diésel en el motor, pero añade una inyección de combustible de hidrógeno directamente en el cilindro.
La investigación descubrió que la inyección directa de hidrógeno, específicamente programada, controla el estado de la mezcla en el interior del cilindro del motor, lo que resuelve las emisiones nocivas de óxido de nitrógeno que han sido un gran obstáculo para la comercialización de los motores de hidrógeno.
Es importante destacar que el nuevo sistema de inyección directa de hidrógeno-diésel de doble combustible no requiere el hidrógeno de altísima pureza que deben utilizar los sistemas alternativos de pilas de combustible de hidrógeno y que es más caro de producir.
Además, en comparación con los motores diésel existentes, se ha demostrado una mejora de la eficiencia de más del 26 % en el híbrido diésel-hidrógeno. El equipo de investigación espera poder comercializar el nuevo sistema en los próximos 12 a 24 meses y está dispuesto a consultar a posibles inversores.
Fuente: economy.com.bo

-
Transportes
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Ebro renace con una Furgoneta eléctrica de 299 Caballos
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- Las hélices que transformarán la navegación aérea y marítima.
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.
- Los vehículos eléctricos podrían igualar el precio de los automóviles a gasolina este año
- ¡¡Por fin!! El primer coche eléctrico barato con batería de sodio desde: 8.000 euros y con fecha de salida
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Vehículos ferrocarril, para unir pequeñas poblaciones, usar lineas ferreas no convencionales.
- El vehículo eléctrico con la mayor autonomía «1000 km», es chino y pronto estará en Europa.
- Los camiones propulsados por pilas de hidrógeno pueden decirle pronto "Adios" al Diesel.
- El nuevo motor de explosión de hidrógeno, listo para competir con los eléctricos.