LinuxParty
Al subirse al coche, un gesto tan automático como introducir la llave en
el contacto o encender la radio es el hecho de ponerse el cinturón de
seguridad. El uso de este dispositivo es obligatorio en prácticamente
cualquier rincón del mundo pero, sorprendentemente, todavía quedan
sitios donde su uso no solo es obligatorio sino que ¡¡¡está prohibido!!!
Leer más: Prohibido usar el cinturón de seguridad Escribir un comentario
Un divertido extracto de Engadget para inspirar la envidia de un juguete: "Un par de ingenieros españoles han descubierto recientemente el dAlH2Orean (véase lo que hicieron allí), un coche de Radio Control que se ejecuta con anillos de latas de aluminio. Dejas caer unas pocas fichas de latas de refrescos en un tanque de hidróxido de sodio, produciendo suficiente hidrógeno para alimentar el pequeño bólido durante 40 minutos - a casi 20 mph (unos 32 km/h)".
Los precios actuales del petróleo suponen un gran incentivo para que las
grandes mentes de cualquier cultura se pongan a inventar alternativas
que eliminen la dependencia energética de los combustibles fósiles. Y a
una científica americana se le ha ocurrido una idea para obtener energía
de una fuente inagotable y a la vez ecológica: la orina.
Un exracto publicado en el periódico La Razón: "Un proyecto con participación española crea un sistema que permite conducir sin tocar el volante
¿Se imagina leer el periódico, estarse una hora colgado al teléfono, tomar un tentempié o trabajar delante del ordenador mientras conduce su propio coche, sin poner las manos en el volante y sin arriesgarse a un accidente o a una multa de tráfico? Un ambicioso proyecto de la Unión Europea, bautizado como “platooining”, trabaja en cumplir el sueño de muchos conductores.
¿Se imagina leer el periódico, estarse una hora colgado al teléfono, tomar un tentempié o trabajar delante del ordenador mientras conduce su propio coche, sin poner las manos en el volante y sin arriesgarse a un accidente o a una multa de tráfico? Un ambicioso proyecto de la Unión Europea, bautizado como “platooining”, trabaja en cumplir el sueño de muchos conductores.

Jonathan Fahey escribe para AP que en la primera salida en masa al mercado de los vehículos eléctricos que salgan a la venta el próximo mes, se enfrentan a una enorme oportunidad de crecimiento, en SoCal Edison esperan 100.000 vehículos de carga para 2015 y en California fijan la meta de 1 millón de vehículos eléctricos para el año 2020, pero los ejecutivos públicos están preocupados por la dificultad de mantener las luces encendidas de la primera tanda de compradores —y sus vecinos— ya que podría frenar el crecimiento de esta industria, porque es inevitable que las empresas eléctricas van a sufrir algunas dificultades desde el principio 'Nosotros estaremos mejor preparados dentro de dos años, "dice Mark Perry, director de planificación de productos de Nissan North America. Cuando se conecte a una casa la estación de carga de la primera oleada, los voltios que se necesitan, rebasarán los 3300 vatios y requerirá aproximadamente 8 horas para una carga completa, pero los fabricantes de automóviles, tan pronto como sea posible usarán los 6.600 vatios.
España se está forjando un hueco por derecho propio en el panorama de los coches de alto rendimiento. Si hace poco te hablábamos del GTA Spano, ahora es hora de mostrarte un proyecto 'made in Spain' muy interesante: el Ízaro GT-E.
Todos sabemos que las baterías son el eslabón más débil de los vehículos eléctricos. "No sólo son pesadas y caras, además se tarda mucho tiempo en recargarlas y en promedio proporciona aproximadamente 100 millas por carga (eso sin encender el aire acondicionado/calefacción/CD). Una empresa con sede en Alemania ha cambiado todo esto, han diseñado y fabricado un nuevo vehículo capaz de recorrer hasta 375 millas a velocidades moderadas de autopista (casi 90 km/h) ... No se acaba aquí. La empresa responsable de la batería, DBM
Energy, afirma que la batería rinde una eficiencia cerca del 97 por ciento y un tiempo de recarga de alrededor de seis minutos cuando está cargado de una fuente de corriente continua.
El todoterreno TREKOL atropella personas sin aplastarlas. RIA Novosti ofrece un fragmento que revela el secreto del coche diseñado por fabricantes rusos, incorporado al parque automovilístico del Ministerio de Situaciones de Emergencia.
"En el futuro, los vehículos nuevos podrían incluir una atractiva etiqueta: "Este coche está pensado para no tener víctimas mortales" John
Brandon informó que Volvo, por ejemplo, ha puesto en marcha un
programa denominado Visión 2020, que establece que: "Para el año 2020, nadie
puede ser lesionado seriamente o morir en un nuevo Volvo. Incluirá
no sólo las nuevas medidas de protección en el coche, sino también
tecnología para comunicarnos de los peligros que existan tanto delante como detrás del coche. Otras
empresas de automóviles cuentan con programas similares, algo menos formal..
Tan ambicioso como parece, Ed Kim, analista de la firma de
investigación automotriz de AutoPacific, dice la
meta de cero accidentes mortales se puede lograr.
-
Inteligencia Artifical
- Sexo y matrimonio con robots
- ¿Podrían existir los robots extraterrestres?
- Ordenadores que comprenden el significado de las palabras
- ¿ Puede la Curiosidad ser Programada. ?
- ¿Cuando la Inteligencia Artificial sobrepasará a la Inteligencia Humana ?
- Inteligencia Artificial ayuda a los astrónomos a clasificar galaxias.
- Tendremos que buscar Inteligencia Artificial (IA) no Aliens.
- Google prueba en secreto un coche sin piloto
- Existe un ordenador leyendo todo Internet ¿Creará conciencia de si mismo?
- El coche sin conductor de Google y la lógica de Seguridad.
- Inteligencia Artificial toma el control del Pac-Man
- Los (nuevos) robots amenazan trabajos más Cualificados como Educación.