LinuxParty
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delf, Países Bajos, han descubierto una prueba irrefutable de que el efecto avalancha de los electrones ocurre en específicos y muy pequeños cristales semiconductores. Este efecto físico puede facilitar el camino hacia paneles solares baratos y de alto rendimiento. En los paneles solares comunes, un fotón (la partícula de luz) puede liberar un electrón. La creación de esos electrones libres aseguran el buen funcionamiento del panel y aprovechan los electrones para producir electricidad. A más electrones liberados, más potencia tendrá el panel solar. Allí es donde se mide la eficiencia de un panel solar, en cuantos electrones pueden capturar de los fotones que llegan. Pero en algunos nanocristales semiconductores un fotón puede liberar dos y hasta tres electrones, de allí el término efecto avalancha. Fuente: ScienceDaily.
Enlales:
https://erenovable.com/2008/06/04/el-efecto-avalancha-podria-revolucionar-la-fabricacion-de-paneles-solares/
Fuente:
https://www.sciencedaily.com/releases/2008/05/080527091942.htm

Enlales:
https://erenovable.com/2008/06/04/el-efecto-avalancha-podria-revolucionar-la-fabricacion-de-paneles-solares/
Fuente:
https://www.sciencedaily.com/releases/2008/05/080527091942.htm

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre