LinuxParty
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delf, Países Bajos, han descubierto una prueba irrefutable de que el efecto avalancha de los electrones ocurre en específicos y muy pequeños cristales semiconductores. Este efecto físico puede facilitar el camino hacia paneles solares baratos y de alto rendimiento. En los paneles solares comunes, un fotón (la partícula de luz) puede liberar un electrón. La creación de esos electrones libres aseguran el buen funcionamiento del panel y aprovechan los electrones para producir electricidad. A más electrones liberados, más potencia tendrá el panel solar. Allí es donde se mide la eficiencia de un panel solar, en cuantos electrones pueden capturar de los fotones que llegan. Pero en algunos nanocristales semiconductores un fotón puede liberar dos y hasta tres electrones, de allí el término efecto avalancha. Fuente: ScienceDaily.
Enlales:
https://erenovable.com/2008/06/04/el-efecto-avalancha-podria-revolucionar-la-fabricacion-de-paneles-solares/
Fuente:
https://www.sciencedaily.com/releases/2008/05/080527091942.htm

Enlales:
https://erenovable.com/2008/06/04/el-efecto-avalancha-podria-revolucionar-la-fabricacion-de-paneles-solares/
Fuente:
https://www.sciencedaily.com/releases/2008/05/080527091942.htm

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015