LinuxParty
Fujitsu ha desarrollado un dispositivo que genera energía eléctrica a partir de la energía "recolectada" tanto por el calor como de la luz. Anteriormente, la doble recolección de energía sólo podía hacerse mediante la combinación de dos dispositivos diferentes. Debido a que Fujitsu ha sido capaz de crear un único dispositivo que genera electricidad a partir de dos fuentes diferentes, también será más económico de fabricar. La compañía considera que el principal uso para este dispositivo será para alimentar dispositivos médicos y sensores.
La compañía creó un material orgánico que funciona como un generador para la recolección fotovoltaica y termoeléctrica. Debido a los materiales "de alta eficiencia" para la generación de energía, que puede alimentarse tanto de la iluminación interior, así como la luz solar directa. El mismo material orgánico puede producir electricidad también a partir del calor. Una materia orgánica que genera electricidad a partir de dos tipos diferentes de energía, ahorrando dinero, y manteniendo los costos de producción.
Junto con el material orgánico que funciona como un generador a partir de la luz y el calor, Fujitsu también utiliza dos materiales semiconductores diferentes para que los circuitos eléctricos pudieran cambiar de un modo a otro. El uso de un semiconductor de tipo N, recoge de energía de la luz. En cambio los semiconductores de tipo P, recogen la energía del calor.

Junto con el material orgánico que funciona como un generador a partir de la luz y el calor, Fujitsu también utiliza dos materiales semiconductores diferentes para que los circuitos eléctricos pudieran cambiar de un modo a otro. El uso de un semiconductor de tipo N, recoge de energía de la luz. En cambio los semiconductores de tipo P, recogen la energía del calor.
Dado que el nuevo dispositivo de Fujitsu duplica la cantidad de energía que puede capturar, no tiene las desventajas de otros dispositivos únicamente solares o termoeléctricas. En otras palabras, cuando no hay una fuente de luz que seguirá funcionando con el calor ambiental y cuando el calor ambiental (diferencias de temperatura) no sea suficiente para alimentar el dispositivo, una fuente de luz.
Más información: En la Web de Fujitsu.
Y también aquí y aquí.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015