LinuxParty
Este artículo le mostrará como puede instalar y configurar Fedora 17 Desktop, que es un escritorio sustituto de pleno derecho de los escritorios Windows, ya que trae todo el software que la gente necesita para hacer lo que hacen en sus escritorios Windows. Las ventajas son claras, tendrá un sistema seguro sin restricciones DRM que funciona incluso con hardware relativamente antiguo, y lo mejor de todo es que el software es libre y gratuito.
Leer más: The Perfect Desktop - Fedora 17 Linux Escribir un comentario
Si eres usuario de Fedora Linux y tu ordenador lleva
algunos años contigo, puedes optimizar el rendimiento y aumentar la
velocidad del sistema realizando algunas modificaciones como ajustar la
cantidad de memoria SWAP a usar, deshabilitar servicios innecesarios que
consumen memoria y habilitar la precarga de aplicaciones, entre otros
tips que compartiré contigo.
1. Ajustar la cantidad de memoria SWAP
Determinar y re-ajustar la cantidad real de memoria SWAP que tu sistema necesita tomando en cuenta la cantidad de memoria RAM actual puede hacer una diferencia en la velocidad al ejecutar aplicaciones y servicios. Para determinar el valor actual del nivel de uso de la memoria swap puedes usar el comando:
$ su -c ‘cat /proc/sys/vm/swappiness’
Fedora 17 también conocido como "Beefy Miracle" --traducido algo así como "Milagro encarnado"-- se lanzó hace hoy hace escasas horas. Algunas de las principales características que incluye esta nueva distribución son: Soporte del sistema de archivos ext4 con capacidad superior a 16TB, configuración de cortafuegos dinámico, multi-seat [2] automático, y mayores actualizaciones de software, entre las más importantes está Gnome 3.4, GIMP 2.8, y el CCG. 4.7. La lista completa de características se puede encontrar aquí.
Nginx (pronunciado como "engine x") es un software libre, de código abierto y de alto rendimiento del servidor web HTTP. Nginx es conocido por su estabilidad, rico conjunto de características, configuración sencilla y bajo consumo de recursos. Este tutorial muestra cómo puede instalar Nginx en un servidor de Fedora 16, con soporte para PHP5 (a través de PHP-FPM) y el soporte de MySQL.
Fedora 17, bajo el nombre clave Beefy Miracle, es la nueva rama que está en pleno desarrollo apenas comenzando sus lanzamiento con la Alfa 1 la cual contiene muchos cambios que están dando la pauta de lo que encontraremos en la versión estable.
Este artículo le mostrará como puede instalar el escritorio Cinnamon de Linux Mint, que es el nuevo entorno de escritorio utilizado en Linux Mint 13, sobre Fedora 16 y también sobre OpenSuSE 12.1. Cinnamon concentra un diseño clásico y funcional en la era de GNOME 3 y Unity, evitando las engorrosas diferencias de las innovaciones de esas interfaces de usuario.
LAMP es una abreviatura de Linux, Apache, MySQL, PHP. En este tutorial se muestra cómo se puede instalar un servidor web Apache 2 en un servidor de Fedora 16, con soporte para PHP5 (mod_php) y el soporte de MySQL.
Raspberry Pi, el ordenador de 17€ (o $25), ha empezado a ser un proyecto más que interesante, antes inclusive de ser lanzado, ya ha levantado una gran expectación entre consumidores de todo de todo el mundo y proporcionando varios proyectos paralelos. El más interesante de momento es el llevado a cabo por un equipo en el colegio universitario de Seneca, en Toronto, donde se ha conseguido portar Fedora Linux para que funcione con Raspberry Pi y su humilde procesador ARM de 700Mhz.
Como bien saben todos, Ubuntu es el "Debian Fácil" y Linux Mint vino a nacer para convertirse en el "Ubuntu Fácil" En Resumen, un sistema operativo Linux más pulido para usuarios principiantes incluso que el mismo Ubuntu. La meta de Linux Mint era
hacer que TODO lo que el usuario puediera necesitar esté a la mano:
desde códecs, apps, drivers, todo. dándoles además una interfaz familiar
estilo windows para aquellos que apenas hacían el cambio desde el
sistema de las ventanas...
Mint ha hecho un gran trabajo y se ha convertido (Con la aparición de Unity) en la casa de muchos Ubunteros inconformes. Es una distro bastante atractiva también a nivel visual y como proyecto ha sabido moverse a lo largo del tiempo para mantenerse con vida tanto económicamente como a nivel comunidad.
Mint ha hecho un gran trabajo y se ha convertido (Con la aparición de Unity) en la casa de muchos Ubunteros inconformes. Es una distro bastante atractiva también a nivel visual y como proyecto ha sabido moverse a lo largo del tiempo para mantenerse con vida tanto económicamente como a nivel comunidad.
Estas son unas reglas básica para actualizar Fedora, la mejor forma de actualizarlo. Lo primero que tentremos que hacer es actualizar el sistema, debes de acceder como root y escribir:
su -Tras escribir la contraseñas, actualizas el sistema:
yum update rpmE instalas las últimas actualizaciones
yum -y updateLimpias la caché
yum clean all