LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Compartir entre los usuarios de Fedora y las distribuciones Linux basadas en Debian será a partir de ahora más fácil. Comenzando por Fedora 16, la distro basada en Red-Hat que enumerará sus UID de usuario humano a partir de 1000, en comparación con las viejas que era a partir de 500. A pesar de que este cambio está destinado a facilitar la interoperabilidad con otras distribuciones, corre el riesgo de romper la compatibilidad con versiones anteriores de Fedora incluyendo la recientemente lanzada Fedora 15."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hoy se ha dado a conocer Fedora 15. Cuenta con GNOME 3 (con su sustancialmente rediseñado interfaz de usuario) y el sistema de inicio systemd por defecto. "El lanzamiento también trae las últimas versiones de KDE y XFCE, soporte mejorado para Btrfs, y un cambio de OpenOffice por LibreOffice. Las imágenes de instalación ya están disponibles en las fuentes habituales.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En este post, se va a recopilar, 3 maneras de  probar Linux, (sea Ubuntu o Fedora) sin tener conocimientos. Se que muchos de vosotros ya usáis Linux, pero siempre hay que incentivar su uso, y demostrar lo fácil que es para cualquier usuario, incluso el más novato.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Fedora estaría preparándose para renombrar a los dispositivos de red, generalmente cableado, y comúnmente conocido como "ethX",  siendo X, un número que empieza por 0 para el primer dispositivo de red "eth0", eth1, para el segundo, y así sucesivamente, y ser la primera distribución en utilizar la nomenclatura del llamado "Consistent Network Device Naming". El principal problema se deriva en que algunos viejos scripts (que serán muchos) podrían ser incompatibles (mientras no se modifiquen) con esta decisión.

Los nombres de nuestros dispositivos de red, se encuentran el la carpeta virtual del kernel /proc, que es lo que habrán de utilizar los nuevos scripts
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cherokee es un servidor Web muy rápido, flexible y fácil de configurar. Es compatible con las tecnologías generalizadas de hoy en día: FastCGI, SCGI, PHP, CGI, TLS, SSL y conexiones encriptadas, hosts virtuales, la autenticación, la codificación de ventanas, el balanceo de carga, compatible con archivos de registro de Apache, y mucho más. Este tutorial muestra cómo puede instalar Cherokee en un servidor de Fedora 14 con soporte PHP5 (a través de FastCGI) y el soporte de MySQL.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial ofrece instrucciones paso a paso sobre cómo instalar VMware Server 2 en un sistema de escritorio de Fedora 14 (con el kernel 2.6.35). Con VMware Server puede crear y ejecutar sistemas operativos invitados ("máquinas virtuales"), tales como Linux, Windows, FreeBSD, etc en un sistema operativo anfitrión. Esto tiene la ventaja de que puede ejecutar varios sistemas operativos en el mismo hardware ahorrando mucho dinero, y puede mover las máquinas virtuales de un servidor de VMware a otro (o un sistema que ejecutel VMware Player que también es gratuito).
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Esta guía explica cómo puede instalar y utilizar KVM para crear y ejecutar máquinas virtuales en un servidor Linux con Fedora 14. Voy a mostrar cómo crear máquinas virtuales basadas en imágenes y también máquinas virtuales que utilizan un volumen lógico (LVM). KVM es la abreviatura de "Máquina Virtual basada en el Kernel" -por sus siglas en inglés-  y hace uso de la virtualización del  hardware, es decir, que necesitará una CPU con soporta de virtualización de hardware, por ejemplo, Intel VT o AMD-V.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En este artículo voy a describirle cómo preparar un servidor Fedora 14 para utilizar OpenVZ. Con OpenVZ puede crear múltiples Servidores Privados Virtuales (VPS) en el mismo hardware, similar a Xen y al proyecto Linux Vserver. OpenVZ es la rama de código abierto de Virtuozzo, una solución de virtualización comercial utilizada por muchos proveedores que ofrecen servidores virtuales. El parche para el kernel de OpenVZ está disponible bajo la licencia GPL, y las herramientas a nivel de usuario están bajo la licencia QPL.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial muestra cómo puede activar Compiz Fusion en un escritorio GNOME de Fedora 14 (el sistema debe tener una tarjeta gráfica con capacidad 3D -estoy usando una NVIDIA GeForce 8100 aquí). Con Compiz Fusion puede utilizar hermosos efectos 3D como ventanas  o un cubo de escritorio en tu ordenador. Voy a utilizar el controlador libre nouveau en este tutorial en lugar del controlador propietario NVIDIA. Nouveau es un controlador de código abierto para las tarjetas de NVIDIA que viene con soporte experimental 3D en Fedora 14 - en mi sistema de prueba el soporte 3D estaba trabajando sin ningún problema.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías