LinuxParty
Lighttpd es un servidor web seguro, rápido y que cumple con los estándares diseñados para entornos de velocidad críticos. Este tutorial muestra cómo se puede instalar Lighttpd en un servidor de Fedora 13 con el soporte de PHP5 (a través de FastCGI) y soporte para MySQL.
Leer más: Instalación de Lighttpd con PHP5 y soporte de MySQL en Fedora 13 Escribir un comentario
Nginx (pronunciado "engine x") es un libre, de código abierto y alto rendimiento servidor HTTP. Nginx es conocido por su estabilidad, conjunto de características, configuración sencilla y bajo consumo de recursos. Este
tutorial muestra cómo puede instalar Nginx en un servidor de Fedora 13
con soporte PHP5 (a través de FastCGI) y el soporte de MySQL.
Este tutorial muestra cómo se puede habilitar Compiz Fusion en un entorno de escritorio GNOME con Fedora (el sistema debe tener una tarjeta de gráficos 3D capaz -yo estoy utilizando aquí una NVIDIA GeForce 8100). Con Compiz Fusion puede utilizar hermosos efectos 3D como wobbly windows o un cubo de escritorio. Voy a utilizar el controlador libre nouveau en este tutorial en lugar del controlador propietario de NVIDIA. Nouveau es un controlador para la aceleración Open Source para tarjetas NVIDIA que viene con soporte experimental para 3D en Fedora 13 - en mi prueba el sistema 3D funcionó sin problemas.
Este tutorial muestra
cómo preparar un servidor de Fedora 13 (x86_64) para la instalación de
ISPConfig 3, y cómo instalar el propio ISPConfig 3. Este software es un panel
de control webhosting que le permite configurar los siguientes servicios
a través de un navegador web: servidor web Apache, el servidor de
correo Postfix, MySQL, servidor de nombres BIND, PureFTPd, SpamAssassin,
ClamAV, y muchos más.

- Lo Último y lo Mejor: Kernel 2.6.33, KDE 4.4, GNOME 2.30, Firefox 3.6.3, OpenOffice.org 3.2, etc.
- Mejoras en NetworkManager: La versión 0.8.1 (oficialmente todavía no lanzada) incluye novedades para conexiones inalámbricas y finalmente una interface para la línea de comando.
- Driver Nouveau 3D para NVidia: Después de mucho trabajo este reemplazo completo para el driver propietario de NVidia ya comienza a soportar aceleración 3D por hardware, con un desempeño más que aceptable en el modelo 9400GT para correr Quake 3, por ejemplo.
Fedora 13 acaba de ser publicada. Incluye algunas
importantes características como el de la instalación automática del
controlador de impresión (con lo que nos olvidaremos de configurar la impresora), la instalación automática del paquete del
idioma, rediseño la herramienta de la cuenta de usuario, gestión del color
para calibrar los monitores y escáneres, soporte experimental para
tarjetas de video 3D de NVIDIA, y mucho más. "
Hace un tiempo cobró notoriedad la noticia acerca de que Windows 7 es
el sistema operativo
más rápidamente vendido de la historia de Microsoft, superando a todos
los anteriores por amplio margen. Lo que nunca se supo bien, por el
hecho de ser gratuito, es cuantos usuarios activos tiene Linux.
Aunque sigue sin haber estadísticas oficiales unificadas, sólo entre Ubuntu y Fedora hay más de 36 millones de usuarios, si se suman los datos manejados tanto por Canonical como por Red Hat. De acuerdo a Shuttleworth y cía., Ubuntu tiene un poco más de 12 millones de usuarios activos al día de hoy, para lo cual han tomado en cuenta las descargas, la presencia en foros y también los informes estadísticos que recolecta el sistema (solo de aquellos usuarios que lo han consentido).
Esta guía explica cómo configurar mod_chroot con Apache2 en un sistema Linux Fedora 12. Con mod_chroot, puede ejecutar Apache2 en un entorno chroot seguro y hacer al servidor menos vulnerable la rupturas en los intentos que traten de explotar las vulnerabilidades en Apache 2 o sus aplicaciones web instaladas.
Esta guía explica cómo puede ejecutar máquinas virtuales Sun 3.1.x VirtualBox en un servidor Fedora 12 headless. Normalmente utilizará la interfaz gráfica de VirtualBox para gestionar sus máquinas virtuales, pero un servidor no requiere entorno de escritorio. Afortunadamente, VirtualBox viene con una herramienta llamada VBoxHeadless que le permite conectarse a las máquinas virtuales a través de una conexión de escritorio remoto, por lo que no hay necesidad de instalar interfaz gráfica de usuario para VirtualBox.
-
Documentación
- Construyendo un local DNS cache.
- La Belleza de LaTeX
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)