LinuxParty
A partir de la versión 22 de Fedora, ésta incluye con un cambio bastante significativo bajo el capó: la introducción de DNF (DaNdiFied YUM) como el gestor de paquetes por defecto. El cambio es sólo visible para los usuarios que utilizan YUM para trabajar con paquetes de Fedora desde la línea de comandos (CLI). Los usuarios que utilizan diversas herramientas gráficas como Apper no deberían haber notado ningún cambio.
Comandos básicos siguen siendo los mismos
«Leo en Phoronix que en la última reunión del Comité Técnico de Fedora ha surgido la pregunta: ¿puede Fedora aceptar código de países sobre los que pesan restricciones a la exportación? Red Hat es una compañía americana, cuya sede central se encuentra en Carolina del Norte, EE.UU. Este país mantienen una lista de naciones (Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán, Siria) con las que las actividades comerciales de exportación están limitadas o prohibidas. La aceptación de código procedente de un país 'enemigo' podría conducir a futuros problemas con el gobierno americano. Para evitarlos, el comité de Fedora ha decidido usar la misma táctica 'no preguntes, no digas' que estuvo vigente en el ejército americano durante los años 90.
Al salir una nueva versión de Fedora, suelo hacer backup y aplicar una instalación limpia usando el LiveCD (siempre procuro no formatear mi partición /home/ donde guardo mis datos). Esta vez me he aventurado a usar FedUp. Fedora Upgrader está disponible desde la versión 17 en adelante y es un reemplazo para los métodos actuales de actualización.
FedUp es capaz de actualizar de Fedora 19 a Fedora 20 usando repositorios de la red, el DVD grabado o su archivo .iso.
Para lograrlo solo tuve que hacer lo siguiente:
Al salir una nueva versión de Fedora, suelo hacer backup y aplicar una instalación limpia usando el LiveCD (siempre procuro no formatear mi partición /home/ donde guardo mis datos). Esta vez me he aventurado a usar FedUp. Fedora Upgrader está disponible desde la versión 17 en adelante y es un reemplazo para los métodos actuales de actualización.
FedUp es capaz de actualizar de Fedora 18 a Fedora 19 usando repositorios de la red, el DVD grabado o su archivo .iso.
Para lograrlo solo tuve que hacer lo siguiente:
Fedora 20 tiene cinco sabores diferentes de escritorios, la misma distro sirve para cinco equipos diferentes:
- Gnome 3 - (sub-notebook) "Ordenadores de pocos recursos"
- KDE - (notebook) "Portátil torre normal"
- Xfce - (sub-notebook)
- LXDE - (netbook)
- MATE - (Tower) "Torre normal"
Fedora consigue ser una buena "punta de lanza" y ha superado con éxito una investigación / banco de pruebas para ser un sistema de uso diario confiable.
Como se puede ver en la siguiente descripción, el "Escritorio de Fedora" (Gnome 3) la distribución incluye casi todos los paquetes populares y las aplicaciones posibles, dentro de su límite de usar sólo software libre.
Fedora 20 Heisenbug, será como llamará la próxima versión de la distribución comunitaria de Fedora, y la salida del horno la tiene programada para el 26 de noviembre, siempre y cuando no hubiera retrasos
Fedora 20 tendrá como nombre en clave Heisenbug, término que según la Wikipedia se aplica para definir los “errores en el software que parecen ocultarse o cambiar su comportamiento cuando alguien intenta estudiarlos”. Se trata de un término inspirado por el físico alemán y Premio Nobel de Física Werner Heisenberg, conocido principalmente por formular el principio de incertidumbre.
En la primera conferencia de Fedora, una propuesta presentada a Fedora por el desarrollador Mat Miller sobre rediseñarse como una distribución central, rodeada por capas de funcionalidades adicionales para el escritorio, servidores y la nube. Esta es una propuesta que el Líder del Proyecto Fedora, Robyn Bergeron, le interesa bastante. "¿Cómo podemos hacer que Fedora sea lo suficientemente modular para adaptarse a todos los diferentes entornos (dispositivo, de escritorio, servidores y nubes), sin dejar de reconocer un tamañol todo-cabe con el acercamiento apropiado, que atraiga a la gente al proyecto?, Dijo Bergeron. 'La gente (siempre) quiere algo que sea específicamente para ellos'.
Lo primero que deberemos hacer es acceder como root, cosa que hacemos escribiendo desde la consola.
Te puede interesar 1.: Cómo instalar Steam en Ubuntu: Guía completa
su - |
Accedemos al directorio donde en Fedora/CentOS/RedHat guardan los repositorios de software.
cd /etc/yum.repos.d/ |
Y ahora estando en ese lugar, descargamos el repositorio OFICIAL de Steam, cosa tan sencilla como esto:
wget http://spot.fedorapeople.org/steam/steam.repo |
E instalamos
yum -y install steam |
Y ya está...
Deberían poner esto en el sitio oficial de Steam, para todos aquellos que optamos por no tener Ubuntu/Debian.
El Proyecto Fedora ha anunciado hoy oficialmente el lanzamiento de Fedora 19 'El gato de Schrödinger'. Nuevas características para la distribución de código abierto como el asistente del desarrollador, lo que acelera los esfuerzos de desarrollo, proporcionando plantillas, muestras y cadenas de herramientas para diferentes lenguajes; Origen OpenShift, el cual permite una fácil construcción de infraestructuras plataforma-como-un-Servicio (Platform-as-a-Service), Node.js, Ruby 2.0.0; MariaDB, Checkpoint y Restore, lo que permite a los usuarios crear y restaurar puntos de restauración (Si, como en Windows), y OpenLMI, lo que hace más sencilla la gestión de máquinas remotas. La distribución también trae paquetes de GNOME 3.8, KDE Plasma Workspace 4.10, (KDE Plasma espacio de trabajo 4.10) y el Escritorio MATE 1.6
El año pasado circuló la noticia de que Fedora presentaría un nuevo gestor de paquetes. A pesar de haber llegado a la última versión, Fedora 18, DNF todavía se considera experimental. Se trata de un tenedor de Yum que "utiliza libsolv través hawkey" Los desarrolladores creen que el DNF es la respuesta a sus problemas de embalaje y Rahul Sundaram recientemente escribió en su blog acerca de los progresos.
-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores