LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En Fedora los desarrolladores han demostrado estar bastante inquietos últimamente, trabajando en varios proyectos como el de añadir soporte para UEFI, el inicio seguro que Microsoft ha implementado para los ordenadores con Windows 8. Pero otros proyectos salen a la luz, como el que han presentado algunos de los ingenieros que trabajan en el desarrollo de Fedora 18, quienes han dado su aprobación para añadir una característica llamada “Offline Updates” que permitirá instalar actualizaciones de la distro mientras se reinicia el ordenador. Se trata de un esquema similar al de Windows, y tiene por objeto evitar los problemas que se producen en ciertas ocasiones cuando se actualizan determinados servicios importantes para el sistema operativo mientras que estos están en uso. Mediante este esquema de “Offline Updates”, en cambio, algunos de los paquetes de archivos de la actualización serán guardados en una ubicación especial del sistema de archivos y serán instalados cuando se reinicie el equipo.
Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.

Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.
Más información: Fedora

-
UnionEuropea
- El experimento alemán de la "Renta Básica Universal" demuestra que no fomenta el desempleo.
- Las empresas tecnológicas europeas presionan a la UE para que dicte un mandato de "compra de tecnología europea"
- Google no añadirá comprobaciones de datos a pesar de la nueva ley de la UE
- La UE firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para una constelación de satélites soberanos para competir con Starlink
- ¿Puede la UE responsabilizar a los fabricantes de software por negligencia?
- La Identidad Digital de la UE: Todo lo que necesitas saber sobre los planes de la UE para un sistema de identidad digital universal
- Las perspectivas económicas de Europa empeoran a medida que los altos precios afectan el gasto del consumidor
- La UE nombra 19 grandes plataformas tecnológicas que deben seguir las nuevas reglas de Internet de Europa
- El código abierto ( y Linux ) se ve amenazado por la Ley de Resiliencia Cibernética
- La Unión Europea prepara DNS4EU, quiere sus propios DNS ¿independencia tecnológica o Censura Encubierta?
- Asesor del Tribunal Superior de la UE sugiere que la ley alemana de retención de datos a granel no es legal
- La Comisión Europea ha decidido que lo que se negocie por WhatsApp es Irrelevante
- Todos los partidos «Constitucionalistas» votaron a favor del Art. 13 y en contra del Sentido Común.
- Google implementará elegir el navegador al estilo Microsoft para dispositivos Android en la UE
- El artículo 13 del Copyright en la UE está de vuelta. Y lejos de mejorar va a peor.