LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En Fedora los desarrolladores han demostrado estar bastante inquietos últimamente, trabajando en varios proyectos como el de añadir soporte para UEFI, el inicio seguro que Microsoft ha implementado para los ordenadores con Windows 8. Pero otros proyectos salen a la luz, como el que han presentado algunos de los ingenieros que trabajan en el desarrollo de Fedora 18, quienes han dado su aprobación para añadir una característica llamada “Offline Updates” que permitirá instalar actualizaciones de la distro mientras se reinicia el ordenador. Se trata de un esquema similar al de Windows, y tiene por objeto evitar los problemas que se producen en ciertas ocasiones cuando se actualizan determinados servicios importantes para el sistema operativo mientras que estos están en uso. Mediante este esquema de “Offline Updates”, en cambio, algunos de los paquetes de archivos de la actualización serán guardados en una ubicación especial del sistema de archivos y serán instalados cuando se reinicie el equipo.
Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.

Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.
Más información: Fedora

-
Fedora
- Disponible Fedora 33 con GNOME 3.38
- Fedora 31 Workstation disponible y cómo actualizar.
- Fedora, también dirá adios a los 32 bits.
- Las 10 mejores razones para usar Fedora Linux
- Extraer un fichero de un paquete rpm (sin instalar)
- Instale Fedora de forma remota utilizando un pendrive USB Live media
- Instalar Cjdns VPN para descentralizar aplicaciones comunes en Linux
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux
- 4 nuevos proyectos interesantes para probar en COPR
- Modularidad en Fedora 28 Server Edition
- Cómo actualizar la versión de Fedora.
- Fedora 26 y está aquí.
- 3 herramientas de mapas mentales para Linux
- Fedora 25, una de las distribuciones libres más robustas, publicada.
- 5 razones para usar una Auténtica Distro Open Source