LinuxParty
1. Ajustar la cantidad de memoria SWAP
Determinar y re-ajustar la cantidad real de memoria SWAP que tu sistema necesita tomando en cuenta la cantidad de memoria RAM actual puede hacer una diferencia en la velocidad al ejecutar aplicaciones y servicios. Para determinar el valor actual del nivel de uso de la memoria swap puedes usar el comando:
El valor por defecto para la mayoría de los sistemas es de 60, pero si tu ordenador cuenta con más de 1 GB de memoria RAM puedes re-ajustar este valor para disminuir la tendencia del sistema a usar la swap. Para ello debes editar el archivo de ajuste de parámetros del kernel, lo cual puedes hacer mediante el siguiente comando en el terminal:
Al abrir el archivo agrega el siguiente valor al final:
vm.swappiness = 10
Para guardar el archivo presiona Ctrl+o y Ctrl+x para salir, reinicia el ordenador y la próxima vez que inicies el sistema notarás los cambios realizados.
2. Habilitar la pre-carga de aplicaciones con Preload
Preload es un demonio que determina las aplicaciones que más se usan en el sistema y las carga con antelación en un espacio de caché que ayuda a que al momento de ser ejecutadas estas inicien más rápidamente. Para instalar Preload usa el siguiente comando via terminal:
Reinicia el sistema y con esto habrás habilitado la pre-carga de aplicaciones.
3. Deshabilitar servicios innecesarios que gastan memoria
Deshabilitando algunos servicios de programas que no se usan comúnmente es posible aumentar la cantidad de memoria disponible para la ejecución de otras aplicaciones que si se usan. A continuación listo algunos de estos servicios.
atd – demonio para ejecutar tareas programadas con antelación, usualmente le reemplaza Cron por lo que no es estrictamente necesario. Para deshabilitarlo:
avahi-daemon – implementación del servicio de DNS multicast Zeroconf o mDNS, usado con frecuencia en equipos Mac pero innecesario en Linux. Para deshabilitarlo:
bluetooth – servicio para transferencias via bluetooth, si no usas esta tecnología puedes deshabilitarla con:
ip6tables – servicio de cortafuegos para IPv6, por el momento este protocolo se usa escasamente, para deshabilitar el servicio puedes usar:
En la próxima parte de este artículo más servicios a deshabilitar y unos cuantos tips adicionales. Recuerda que realizar este tipo de modificaciones siempre conlleva ciertos riesgos, por lo que siempre hay que tener precaución con lo que se hace.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español