LinuxParty
Hace un mes atrás, en la conferencia Build 2015, Microsoft presentó Visual Studio Code, un editor de códigos ligero (similar a Sublime Text), con soporte para Git (el editor WebMatrix de Microsoft, que es gratuito, también lo posee nativamente), contiene versiones tanto para Windows, Mas OS y Linux (en el caso del pingüino solo para 64 bits) y con soporte para diversos lenguajes de programación.
Para poder instalar este nuevo programa en Linux (para cualquier distribución, sea Fedora, SuSE, Debian, Ubuntu, CentOS...) (ojo que solo es para el de 64 bits) debemos hacer lo siguiente:
La agrupación de Manuela Carmena promete una revisión profunda de los contratos del Ayuntamiento de Madrid para frenar el gasto estratosférico en software elaborado por empresas externas
Ahora Madrid, la agrupación que asumirá este sábado el Ayuntamiento de la ciudad, ha anunciado una revisión exhaustiva de los contratos informáticos firmados por el gobierno local durante los últimos años. La plataforma presidida por Manuela Carmena considera que el Ayuntamiento de Madrid ha cometido "despilfarros absurdos" con la contratación de servicios informáticos a empresas externas.
Si tienes una versión anterior a Fedora 20, deberás hacer lo que indica este artículo.
Si tienes una versión igual o superior a Fedora 20, deberás instalar el repositorio RPMfusion, debes hacerlo como se indica en éste artículo.
Primero primero instalando el repositorio "free" y después el "non-free".
Te puede interesar 1.: Cómo instalar Steam en Ubuntu: Guía completa
No somos gente de poner muchas estadísticas, pero para alegría y regocijo de nuestros lectores y patrocinadores, vamos a poner las estadísticas para que veamos cuanto hemos crecido, y el apoyo que tenemos por parte de nuestros lectores. Que crece día a día.
Entre los muchos lectores que nos ven, mencionaremos también entre otros, Centros e Institutos de Investigación, además de Universidades y Grandes Empresas así como Corporaciones.
Llevamos una temporada siendo objeto de ataques a nuestra web, no podemos asegurar a ciencia cierta, quienes están detrás o la razón de por qué nos están atacando. Desde mediados de abril este humilde blog que lo único que trata es difundir los conocimientos sobre Linux, programación, algo de administración de sistemas, matemáticas y ciencia es objeto de una guerra sucia que trata de detenernos. Pues no, no lo van a conseguir. No vamos a parar.
Al principio eran ataques esporádicos, después se intensificaron, y nos llevaron a crear varias herramientas de administración y algunas actuaciones que momentáneamente detienen el ataque, registran las IPs que en ese momento están conectadas y son guardadas para una posterior evaluación.
GParted es una de las herramientas más reconocidas en el mundo GNU/Linux, y para quienes no sepan bien de que se trata, podemos decir que nos permite gestionar particiones y unidades de disco duro y extraíbles en forma clara, simple pero muy potente. Luego, con el auge de las distribuciones ‘live’ era de esperar que hubiera una basada en este proyecto, algo que combinado nos sirve como utilidad de rescate y de particionado.
fuser
Muestra que procesos están usando un: archivo, directorio, sockets, etc. Ver también lsof
fuser -v /home lista todos los procesos que utilizan el directorio /home
fuser -mv /mnt/xxx lista los procesos asociados al sistema de ficheros.
fuser -amk /mnt/xxx el proceso que se encuentre en ese sistema de archivos se elimina.
En las ultimas horas se ha hecho de dominio general que la empresa responsable de la distribución GNU/Linux Mandriva se encuentra en proceso de liquidación. Dicha empresa, que el año pasado había obtenido ganancias de medio millón de euros, no ha podido con su última situación de quiebra.
La empresa nació en Francia, en el año 1998, bajo el nombre de Mandrake Soft. Mandrake, la distribución GNU/Linux desarrollada por Gaël Duval, fué muy popular en los inicios de la grán popularización del sistema operativo. Con la compra y fusión de la empresa brasileña Conectiva, en 2005, tanto la distribución como el proyecto pasaron a llamarse Mandriva.
El Ministerio de Educación y Cultura confirma a eldiario.es que será esta entidad de gestión de derechos de autor la que gestionará la Tasa Google o Canon AEDE que impone la Ley de Propiedad Intelectual.
Casi seis meses después de su entrada en vigor aún no hay un Reglamento de la Ley que determine por qué se cobrará esta tasa, qué tipo de enlaces digitales y cómo se cobrará.
La entidad de gestión de derechos de autor CEDRO será la encargada de cobrar la llamada Tasa Google o Canon AEDE que impone la Ley de Propiedad Intelectual. Así lo ha reconocido el propio Ministerio de Educación y Cultura a eldiario.es, pese a que todavía no hay ningún reglamento aprobado que regule esta normativa que entró en vigor hace casi seis meses. CEDRO cobrará con carácter retroactivo al 1 de enero de 2015, aunque aún quedan por determinar también cuáles serán las tarifas.
ABC News informa que la Oficina del Director de Inteligencia Nacional ha publicado una lista de materiales en Inglés recuperado durante la incursión en la casa de Osama bin Laden en Abbottabad, Pakistán en 2011. Incluye un documento denominado "Instrucciones para los Solicitantes", "eso no estaría del todo fuera de lugar para una posición de nivel de entrada en cualquier empresa estadounidense - a excepción de preguntas como el de la voluntad del solicitante a inmolarse. El cuestionario incluye datos básicos personales, antecedentes familiares, el estado civil y nivel de educación. Se pide que los solicitantes "respondan a la información requerida con exactitud y veracidad" y "Por favor escriba clara y legible." Las preguntas son: ¿Es el demandante experto en química, comunicaciones o cualquier otro campo? ¿Tienen un miembro de la familia en el gobierno que cooperaría con Al Qaeda? ¿Ha recibido algún entrenamiento militar? Por último, se pregunta cuál es el aspirante a yihadista que le gustaría lograr y, "¿Usted desea ejecutar una operación suicida?" Para la última pregunta, la aplicación pide a los aspirantes a asesinos que si desean convertirse en mártires, deben ponerse en contacto de Al Qaeda?
-
Email
- Crear o generar un certificado digital para Postifx y Dovecot.
- Instalar y configurar Postfix y Dovecot, con autenticación y TLS
- Detectar y encontrar envíos de Spam desde los propios servidores con Postfix
- Como evitar que el servidor envíe Spam
- Prevenir o evitar el envío de spam saliente (verificando si existe el remitente)
- Mostrar y vaciar la cola de postfix
- Introducción a la Instalación y Configuración de un Servidor de Correo (postfix y dovecot)
- Sustituir MS Exchange: por Linux Email Servers II
- Visualizar la ruta que ha seguido un email con Mail Hops (Thunderbird)
- RainLoop Webmail - Un moderno cliente Web de Email para Linux
- Monitorizar / Vigilar usuario de correo Postfix y eMails
- Tutorial de mailman con postfix
- Usuarios virtuales y dominios con Postfix & Courier
- Cómo combatir virus usando Postfix
- Usando DSPAM & ClamAV con Postfix (Virtual Users) en Debian Etch