LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Bornay comercializará en España a finales de este año las baterías para autoconsumo en el hogar de Tesla, conocidas como Powerwall. Su precio rondará los 4.500 euros.
Juan de Dios Bornay, director comercial de la compañía, ha señalado que las baterías para el hogar de Tesla comenzarán a distribuirse a finales de 2016, después de un proceso de selección y formación de empresas del sector que se encarguen de instalarlas.
Concretamente, estas baterías tienen una capacidad diaria de almacenamiento de 6,4 kilovatios/hora, que es equivalente a entre seis y diez horas de energía para uso en horas en las que no se genera energía. Es decir, durante la noche o un día nublado.
“Es muy difícil, tanto para Tesla como para nosotros, estimar un mercado objetivo de este producto cuando la idea es que sea un electrodoméstico común en las casas”, ha explicado Bornay. “Para que un mercado sea rentable para Tesla, tienen que vender 3.000 unidades anuales”, estimó el director comercial.
Elon Musk, ¿El sucesor de Steve Jobs o el verdadero Iron Man?
A pesar de que aún no tengan los precios cerrados, los responsables estiman que las baterías para el hogar de Tesla estarán disponibles por unos 4.500 euros, aproximadamente. Y es que están pensadas para complementar un sistema solar fotovoltaico. Así, mientras las placas solares están produciendo, el hogar consume directamente de ellas o, si no hay consumo, esta energía la carga.
La empresa encargada de su distribución lleva 46 años especializada en energía minieólica y, en 2006, abrieron una rama de distribución de energías renovables. Seguramente por eso hayan sido los elegidos para poner a la venta uno de los dispositivos más esperados del año.
Vía | ElComercio
Las Tesla Powewall ya están disponibles en algunos países como Suecia, Italia, Alemania o Inglaterra. La distribución en España es más complicada debido al Real Decreto que regula el autoconsumo pero, aún así, los responsables de ambas firmas consideran que el mercado español es “idóneo” para el desarrollo de las mismas.

-
Energía.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad
- El gran mini reactor nuclear que promete cambiar las fuentes de energía
- El siguiente salto en la energía termo-solar son las tejas térmicas y fotovoltáicas
- El motor eléctrico sin imanes ideado por chaval de 17 años.
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable
- ¿Porqué se debería de extender la vida de las centrales nucleares en España?
- El más nuevo reactor de fusión del Reino Unido, Tokamak ha creado su primer plasma
- Un chico de 12 años creó un reactor nuclear en su habitación
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027
- Microrreactores nucleares "llave en mano" que los científicos quieren convertir en realidad