LinuxParty
el ntfsmount (parte de ntfsprogs) es un driver del sistema de ficheros FUSE que permite que montes volúmenes de NTFS. Es driver diferente de el del núcleo, de manera que es reside en el espacio del usuario. ¿Eso significa que es un pedacito más lento pero tiene más características, y amamos características, no creen? (sigue...)
Leer más: Montando particiones NTFS (Windows) usando el ntfsmount Escribir un comentario
Una reserva de direcciones es un grupo de dos o más direcciones cuyo uso comparten un grupo de usuarios. Una reserva de direcciones puede aparecer como la dirección de redirección en las reglas rdr, como la dirección de traducción en las reglas nat y como la dirección de destino en las opciones route-to, reply-to, y dup-to de las reglas de filtrado de paquetes.(sigue...)
Las listas de correo son fundamentales para toda organización que desee aprovechar las grandes ventajas del trabajo distribuido. Mailman es un manejador de listas de correo para el trabajo en grupo que está licenciado bajo la GPL. (sigue...)
Vamos a utilizar KNewsTicker, como programa lector de cabezeras de fuentes de noticias para tu escritorio, esta aplicación lee todos los formatos disponibles, rss, xml, php, txt... Para añadir la aplicación en la Barra de Herramientas, bastará que pulsemos con el botón derecho del ratón sobre la parte gris de la misma como indica la imagen de abajo
(sigue...)
Loïc Le Meur, francés y uno de los empresarios de más éxito en Internet, publica en este post diez razones por las que él cree que fracasará Quaero, el buscador europeo impulsado por varios organismos y firmas francoalemanas, anunciado para enero de este mismo año, pero que aún no ha visto la luz públicamente.
:: Nadie puede deletrearlo correctamente, y ni siquiera tiene un dominio propio en Internet
:: Está centralizado, y ningún proyecto centralizado triunfa en la WWW (se pone el ejemplo de (sigue...)
El 09-Mayo, en Madrid (España) se celebró el Congreso OJOBuscador, en el que se dieron cita unas doscientas personas del mundo de los buscadores en España (profesionales y representantes de firmas como Google, Yahoo!, MSN Search o Ask.com) , y en el que se abordaron temas como: (sigue...)
Un particularmente nuevo usuario loco de Linux vino a mí y compartió cómo en una reunión con un número de pro-Linuxeros le hicieron cambiar de un golpe a Windows, golpearlo a él y golpear todo que él dijo. En vez de contestar a su pregunta con respecto qué GUI prefieren utilizar en sus sistemas, la respuesta era un claro: ¡“te ignoramos! y vete de nuevo a tu Windows.”
¿Sospechas que tienes un sistema comprometido? ¡Ahora podrá comprobar y saber si hay Root Kits que el intruso pudo haber instalado!!! (sigue...)
Esta no es una noticia menor: 6 empresas americanas han firmado un acuerdo para desarrollar una nueva distribución GNU+Linux. Por ahora las empresas pertenecen a países como Brasil, Venezuela, Puerto Rico y EE.UU., aunque compañías de otros países como Perú, Chile o Argentina, han expresado su interés y se esperan que se unan en un futuro, con lo cual el mercado a cubrir será más extenso aún y más sencilla la tarea.
Según el testeo de Jasjeet Sekhon, GNU+Linux es más rápido que Mac OS X y Windows XP en computación estadística. Se utilizó el software R Project (https://www.r-project.org/) corriendo sobre una computadora MacBook Pro con CPU Intel Core Duo de 2.16Ghz y 2GB de memoria RAM. (sigue...)