LinuxParty
Los participantes podrán observar astros desde las instalaciones del Centro Astronómico del Alto Turia
La empresa Futura A3, organizadora de la reunión de internautas Campus Party 2006, ha firmado con la Asociación Valenciana de Astronomía un acuerdo para realizar actividades astronómicas durante la edición de este año 2006. (sigue...)
La empresa Futura A3, organizadora de la reunión de internautas Campus Party 2006, ha firmado con la Asociación Valenciana de Astronomía un acuerdo para realizar actividades astronómicas durante la edición de este año 2006. (sigue...)
La finalidad del acuerdo es mejorar la oferta cultural dirigida a los asistentes a la Campus Party 2006, proponiendo la observación astronómica desde un lugar privilegiado, según indicaron los organizadores de este evento para internautas.
Se han previsto dos noches de encuentro y observación astronómica en el Centro Astronómico del Alto Turia, cada una de las cuales acogerá hasta 50 participantes. Las observaciones se realizarán en noches de luna nueva, ya que el propósito principal de la observación son los astros del "espacio profundo" (nebulosas, cúmulos y galaxias), aprovechando las características de oscuridad del cielo.
Se han previsto dos noches de encuentro y observación astronómica en el Centro Astronómico del Alto Turia, cada una de las cuales acogerá hasta 50 participantes. Las observaciones se realizarán en noches de luna nueva, ya que el propósito principal de la observación son los astros del "espacio profundo" (nebulosas, cúmulos y galaxias), aprovechando las características de oscuridad del cielo.
Situado a 1.300 metros de altura, en el municipio de Aras de los Olmos, un enclave especialmente apropiado para la práctica astronómica por la oscuridad del cielo y la escasa turbulencia atmosférica que se registra, el Centro Astronómico del Alto Turia es el observatorio de la Asociación Valenciana de Astronomía. En su equipamiento destaca un telescopio catadrióptico (Schmidt-Cassegrain) de 40 centímetros de diámetro, que se controla a través de un ordenador.
Este instrumento de observación del firmamento está equipado con una cámara digital especialmente diseñada para tomar imágenes astronómicas, más otra cámara para realizar el seguimiento automático, control electrónico de enfoque y reductor de focal, explicó la misma fuente.
Consumer
Consumer

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre