LinuxParty
Si, Windows 8 estará llegando en el último trimestre del año, presumiblemente en Octubre, pero está claro que Windows 7 tiene todavía una larga vida por delante y por eso esta herramienta de la cual vamos a hablar ahora puede ser bien útil. Se trata de Zorin, una distro de Linux diseñada para semejar al máximo posible el diseño de Windows 7.
Antes de que lleguen las críticas por esto viene bien comentar, o mejor dicho recordar, que hay muchos usuarios que no están acostumbrados a los cambios, y que probablemente han utilizado Windows toda su vida. A ellos una opción como Zorin les vendría muy bien, al igual que quienes vayan a instalar un cibercafé o tengan un comercio y quieran ofrecer un ordenador para que sus clientes puedan conectarse, en cuyo caso siempre está muy bueno tener “un Windows” a mano.
Los desechos electrónicos representan un grave problema de contaminación en la actualidad, sobre todo con el crecimiento vertiginoso que ha experimentado la tecnología en los últimos años, que prácticamente obliga a los usuarios a deshacerse de sus equipos antiguos para darle lugar a otros nuevos. Si quieres contribuir con el ambiente y tienes uno o más ordenadores viejos, no los tires a la basura. Ahí es donde dirás ¿pero y que hago con ellos?
Simple, para sacarle provecho a tu viejo ordenador puedes instalar un sistema operativo de bajos requerimientos.
WattOS es una distribución basada en Ubuntu 11.10 que usa el entorno gráfico LXDE, que aparte de ser tan ligero da al escritorio una apariencia simple y limpia. Puede ejecutarse sin problemas en cualquier ordenador fabricado en los 10 últimos años, típicamente consume de 100 a 120 MB de RAM y para ser instalada requiere alrededor de 256 MB de RAM (o incluso un poco menos).
En este tutorial se muestra cómo se puede instalar y ejecutar ownCloud3 Squeeze en Debian o Ubuntu, habiendo previamente instalado Nginx en lugar de Apache (LEMP = Linux + Nginx (pronunciado como "engine x") + MySQL + PHP). ownCloud permite el acceso universal a los archivos a través del estándar ampliamente implementado WebDAV, proporcionando una plataforma para ver con facilidad y sincronizar contactos, calendarios y favoritos a través de dispositivos, mientras podrá compartir, ver y editar a través de la interfaz web. Ofrece la facilidad de uso de Dropbox y box.net sin bloqueo de proveedor in ownCloud, sus usuarios pueden ejecutar la sincronización de archivos y servicios de las acciones en su propio hardware. nginx es un servidor HTTP que usa muchos menos recursos que Apache y ofrece una gran cantidad de páginas más rápido, para los archivos estáticos en especial.
En este ejemplo se utiliza Ubuntu, pero podría hacerse (con alguna modificación) con cualquier otra distribución como Fedora, RedHat, LInux Mint o Debian, por ejemplo.
Con todo lo que se está hablando de Windows en estos días, todo lo demás pareciera quedar de lado, y sin embargo hoy nos encontramos con la primera beta de Ubuntu 12.04 Precise Pangolin, que como habíamos confirmado hace poco llega con Unity 5.4 y ya trae incorporado a HUD (o Head-up Display) el buscador/lanzador/menú global que quienes no deseen utilizar pueden desactivar.
Otra novedad de esta primera beta es la llegada del soporte para pantallas múltiples en dos secciones tan importantes del sistema operativo como Unity y LightDM, la pantalla de inicio, y el lanzador además añade un nuevo Lens de inicio que nos muestra los archivos y aplicaciones que hemos abierto más recientemente, como así también el nuevo Lens de vídeo que nos permite buscar en forma local y en sitios de vídeos online como YouTube, Vimeo, Amazon, el iPlayer de la BBC, etc).
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta