LinuxParty
La firma estadounidense Nielsen, ha dado a conocer los resultados de su última investigación sobre el mercado de los smartphones en los Estados Unidos, y han revelado datos bastante interesantes, entre los que destacan, el amplio dominio del sistema Operativo Android que funciona en estos dispositivos.
Según el informe, en los Estados Unidos, el 50,4% de los usuarios prefiere un teléfono inteligente para su uso personal. De este porcentaje, los números favorecen ampliamente a Android, sistema operativo que está presente en el 48,5% de los dispositivos, seguido por iOS de Apple con 32%, mientras que BlackBerry con 11,6% ocupa el tercer lugar del mercado. Del 7,9% restante: Windows Mobile tiene el 4.1% y Windows Phone el 1.7%, dejando un 2.1% compartido entre el resto de los contendientes.
Otros datos interesantes derivados de este análisis indican que el porcentaje de mujeres que prefieren los teléfonos inteligentes sobre los teléfonos móviles convencionales es de 50,9%, superando a los hombres por un pequeño margen, ya que estos tienen un 50,1% en esta categoría.
Observando el nivel de penetración de los smartphones por rangos de edad, tenemos que el 66% de los usuarios con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años usan un teléfono inteligente. Para los usuarios entre 18 y 24 años, el nivel de preferencia es de 62%, de aquí en adelante, los porcentajes decrecen a medida que los rangos de edad aumentan.
Los resultados generales del informe indican que el mercado de los smartphones en los Estados Unidos continúa creciendo, aunque cada vez de manera más lenta. En comparación, y ya fuera del alcance del análisis de Nielsen, el crecimiento de este mercado en países latinoamericanos es sorprendente, en el caso de Brasil, por poner un ejemplo, Android ha crecido 400% en los últimos 12 meses, mientras que en Argentina y Chile el 24% y 25% de los móviles, respectivamente, están dentro del segmento de los teléfonos inteligentes.
Los interesados pueden consultar el informe de Nielsen completo para conocer más detalles sobre este análisis.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog