LinuxParty
Dividido en 8 niveles, con varios retos en cada uno de ellos, nos lleva desde los pasos más sencillos, como darle la vuelta a nuestro nombre con un "Johnbo".reverse, hasta la creación de 3 clases simples para generar automáticamente un blog. ¡Y todo eso en apenas 15 minutos!
Una forma amena de llenar el tiempo libre de la tarde del domingo, aprendiendo un nuevo lenguaje y entendiendo por qué Yukihiro Matsumoto, creador del lenguaje, dijo que el objetivo era:
Tratar de hacer que Ruby sea natural, no simple.
Y así es, si hacéis el tutorial veréis que para alguien con conocimientos básicos de inglés, la sintaxis de este lenguaje interpretado es muy intuitiva y bastante cercana al lenguaje natural, pero no por ello poco potente.
Tutorial | TryRuby
Página oficial | ruby-lang.org

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7