LinuxParty
WordPress es un sistema de gestión de contenido ( CMS ) de código abierto potente y rico en funciones que permite a los usuarios crear sitios web potentes y sorprendentemente hermosos. Está escrito en PHP y funciona con el servidor de base de datos MariaDB o MySQL en el backend. WordPress es muy popular y tiene una cuota de mercado de casi el 40% de todos los sitios web alojados en línea.
¿Quieres instalar WordPress en Rocky Linux ? Has venido al lugar correcto. En esta guía, demostraremos cómo instalar WordPress en Rocky Linux 8 .
Requisitos previos
Como requisito, debe tener instalada la pila LAMP. Además, asegúrese de tener acceso SSH a su instancia de Rocky y Alma Linux y un usuario sudo configurado.
Paso 1: Instalar módulos PHP en Rocky Linux
Se requieren varios módulos PHP para que la instalación de WordPress se realice sin problemas. En este sentido, ejecute el siguiente comando para instalarlos.
$ sudo dnf install install php-gd php-soap php-intl php-mysqlnd \ php-pdo php-pecl-zip php-fpm php-opcache php-curl php-zip php-xmlrpc wget
Leer más: Cómo instalar WordPress en Rocky Linux y AlmaLinux Escribir un comentario
Un equipo de investigadores entre los que se incluyen expertos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TUE), en Países Bajos, ha sumado fuerzas para alcanzar uno de los grandes retos de las instalaciones fotovoltaicas: ganar eficiencia. Y no les ha ido mal en el intento. El organismo holandés asegura haber logrado romper la barrera de eficiencia de las células solares del 30% con un dispositivo en «tándem», conocido así por combinar las basadas en silicio y perovskita.
El anuncio es importante para el sector. La capacidad de conversión de energía es una de las claves de la tecnología fotovoltaica y pieza fundamental para facilitar su implantación: a mayor eficiencia, mayor capacidad para generar más energía utilizando la misma superficie con un coste menor.
Según la Agencia Internacional de Energía, la demanda de los aparatos de aire acondicionado en todo el mundo puede convertir nuestra necesidad de sentirnos más frescos durante los tórridos días de verano en una catástrofe ambiental en el actual contexto de cambio climático. Los sistemas de aire acondicionado están convirtiéndose en un aparato cada vez más común no solo en Europa, sino en el resto del mundo. Los dispositivos de aire acondicionado no solo consumen bastante energía, sino que también suelen funcionar con refrigerantes que dañan el clima.
Es hora de traerles los 10 mejores programas de software libre y de código abierto (FOSS) que he encontrado durante este año. Es posible que algunos de estos programas no sean nuevos porque no se lanzaron por primera vez este año, pero son nuevos para mí y los he encontrado útiles.
Es por eso que me gustaría compartir una breve reseña con la esperanza de que también les resulte útil.
1. Atom Editor
Sin duda, esta es mi primera opción #1. Tal vez sea porque no solo soy un administrador de sistemas sino también un desarrollador. Cuando encontré este editor de texto de Linux desarrollado por GitHub, me quedé totalmente impresionado.
Atom es fácilmente extensible a través de paquetes adicionales que agregan nuevas funciones y brindan, entre otras cosas, autocompletado de código inteligente para una amplia variedad de idiomas, capacidades de FTP y vista previa del navegador integrada.
Además, te permite trabajar directamente con Git y GitHub desde su interfaz, que por cierto es altamente personalizable. Atom Editor viene con edición multiplataforma, por lo que puede codificar no solo en Linux sino también en Windows y macOS.
Atom Editor para Linux
RIFT, una compañía formada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven, lleva cuatro años trabajando para convertir su novedoso combustible de hierro en una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles. Los investigadores han conseguido sacar su creación del laboratorio y han creado un prototipo de su caldera de un megavatio de potencia que se probará en 500 hogares.
La idea de convertir el hierro en combustible surgió en 2018 en el laboratorio de un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven llamado SOLID. Según cuentan en su página web, el ambicioso objetivo de este grupo no es ni más ni menos que el de "permitir el acceso a la energía limpia y renovable para todas las personas, en todo momento".
China ha recurrido a aviones no tripulados de gran tamaño para producir lluvia artificial en una región de hasta 15.000 kilómetros cuadrados, que es cabecera de varios de sus grandes ríos.
El vehículo aéreo no tripulado civil Wing Loong-2H –de 11 metros de longitud y 20 metros de envergadura– realizó recientemente una operación de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, según la Corporación de la Industria de Aviación de China , citada por Xinhua.
El Wing Loong-2H detectó las nubes de precipitación y, mediante un dispositivo catalizador, llevó a cabo con éxito una mejora artificial de las precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Aemye Ma-chhen en la región de Sanjiangyuan en la meseta.
Sus consecuencias se dejaron notar desde el primer instante, desencadenando ondas de gravedad atmosférica que dieron la vuelta al mundo 4 veces y enviando los escombros provocados por la explosión hasta más de 50 kilómetros de altura en la atmósfera. La ceniza y los gases alcanzaron la atmósfera en compañía de miles de millones de litros de vapor de agua, tal y como indica un nuevo estudio publicado en la revista especializada Geophysical Research Letters y bajo el título The Hunga Tonga-Hunga Ha'apai Hydration of the Stratosphere.
Con un incremento de casi el 650% en malware y ransomware para Linux este año, alcanzando un máximo histórico en la primera mitad del año 2022, los atacantes encuentran servidores, puntos finales y dispositivos IoT basados en sistemas operativos Linux cada vez más valiosos. Asimismo, encuentran nuevas formas de entregar sus payloads maliciosos.
Un claro ejemplo de esto es que Investigadores han descubierto un nuevo y sigiloso malware para Linux conocido como Shikitega. El malware infecta computadoras y dispositivos de Internet de las Cosas con payloads adicionales.
Más de alguna vez nos hemos preguntado qué es o para qué sirve el extraño agujero presente en las computadoras portátiles, hoy sabrás qué es y cuál es su uso.
Dicho agujero es conocido como conector de seguridad Kensington, es en realidad un componente del sistema de seguridad antirrobo patentado y comercializado por Kensington Computer Products Group.
La patente de diseño original se basó en uno de la bicicleta de la marca Kryptonite en 1999.
La Universidad de Tecnología de Wuhan, en China, ha mostrado un prototipo de avión propulsado por un motor eléctrico de plasma que emplea el mismo principio físico que utilizan los satélites para orbitar en el espacio.
Aunque parece una idea de ciencia ficción, el plasma es una tecnología que ya tiene años de uso y que está presente por ejemplo en algunos tubos fluorescentes, que lo utilizan para producir luz. Considerado el cuarto estado de la materia, el que más abunda en el cosmos, el plasma es por naturaleza un poderoso conductor de electricidad. China ha desarrollado un motor de plasma dotado de un diseño que podría utilizarse en la atmósfera terrestre.
-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux