LinuxParty
Esto lo hemos publicado más veces, usar la tecnología, los drones, para vigilar los bosques y parques, cualquiera... Vigilar cualquier bosque... Porque hay demasiados pirómanos y esta tecnología también sirve para salvar vidas, vidas humanas que apagan fuegos, vidas de animales, que huyen de él, y la inestimada vida de las plantas, tan necesarias para el planeta, que no pueden al contrario que los humanos y el resto de los animales, huir del fuego.
Trata de compartir del artículo para ver si llegamos a algún político que sea realmente influyente y decisivo en sus decisiones y opte por usar ésta tecnología en beneficio de todos.
Investigadores de la Universidad Beihang (China) han desarrollado un ornitóptero o dron-pájaro que ha volado continuamente durante una hora 31 minutos y 4,98 segundos, nuevo récord Guinnes.
Robótica: Dado a conocer el pájaro robot volador ¡Impresionante!
Los ornitópteros (o drones pájaro) tienen aplicaciones potenciales en muchos campos, como la exploración de otros planetas, ahuyentar aves en aeropuertos y el estudio de aeronaves en el espacio cercano. Las duraciones de vuelo anteriores de los ornitópteros en todo el mundo eran cortas, la mayoría de las cuales podían durar alrededor de media hora, lo que estaba significativamente por detrás de otros tipos de aviones convencionales, informa la citada universidad en un comunicado. Para establecer el nuevo récord Guinness llevó a cabo una investigación completa sobre los ornitópteros no tripulados existentes y finalmente determinó que si un ornitóptero puede volar durante 1 hora, constituirá una gran ventaja en la duración del vuelo y tendrá mejores perspectivas de aplicación práctica. El mecanismo del ornitóptero es complejo, requiere sistemas mecánicos exigentes y es difícil que un ala batiente artificial logre volar.
Durante las pruebas de vuelo anteriores en 2021, este ornitóptero récord duró solo 53 minutos.
Fuente: https://ev.buaa.edu.cn/info/1164/3386.htm

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores