LinuxParty
The Internet Archive tiene una gran colección de libros, música, elementos visuales y sitios web, pero una cosa le faltaba hasta ahora-. El software, Internet Archive ahora pretende mantener la mayor colección de software del mundo. La expansión del Archivo de Internet ha llegado a través de la colaboración con otros archivos independientes como Disk Drives, el sitio FTP site boneyard,, Shareware CD Archive y TOSEC. El archivo no se sostiene sólo de software, también contiene documentación.
Escribir un comentario
WebIssues es un sistema multiplataforma para colaboración de seguimiento y equipo de edición. Puede ser utilizado para almacenar, compartir y el seguimiento de incidencias con diferentes atributos, comentarios y archivos adjuntos. Es fácil de instalar y utilizar, pero tiene muchas capacidades y es altamente personalizable. Se proporcionan clientes de escritorio y Web.
Dolibarr es una aplicación Web simple con capacidades de ERP y CRM. Está diseñado para pequeñas y medianas empresas, autónomos o fundaciones, y se puede utilizar para hacer frente a todas las cosas que necesita para gestionar sus actividades, tales como la gestión de productos, acciones, propuestas comerciales, facturas, pedidos, miembros de una fundación, y mailings. Un simple ejecutable instala el servidor y base de datos y está disponible para personas sin conocimientos técnicos.
Zattoo, es una aplicación -y sitio- Web para ver la televisión cómodamente desde nuestro ordenador. En su momento como ya habíamos comentado, había sido un éxito, además disponía de una versión de escritorio (incluido Linux, -eso si, el paquete sólo estaba para Ubuntu, olvidando al resto de distribuciones como Fedora, RedHat, etc -y continúa-)
Pero pronto, la saturación de usuarios y que comenzó a ser de pago, hizo que Zattoo, al menos en España dejara de ser noticia; eso y la proliferación de Webs que ofrecían el mismo (o similar servicio) de forma gratuita.
¡Pandora FMS ya tiene nueva versión! El equipo de Artica ST ha publicado Pandora FMS 4.0.2 con el fin de mejorar la herramienta, mantener la estabilidad y mejorar el rendimiento. Esta nueva versión del software de monitorización IT se han añadido algunas funcionalidades nuevas, pero donde más esfuerzo se ha dedicado ha sido a la solución de errores y mejora de funcionalidades existentes.
Pingdom es un servicio de monitorización de sitios web del cual hemos hablado en más de una ocasión aquí en Visualbeta y que incluso cuenta con versiones para iOS, pero además de ofrecer ese servicio también llevan interesantes estadísticas sobre el tráfico web, y en su análisis de los 10.000 sitios más populares de internet han concluído en que el 74,6% de ellos están basados en servidores open source.
Una cifra de por si más que importante, que deja muy empequeñecido al 14% que utiliza IIS (la solución de Microsoft que lógicamente no es software libre) pero mucho más interesante aún resulta saber que el 61% de esos sitios más populares utiliza Apache y nginx, claramente las dos soluciones más importantes en el mundo de los servidores web de código abierto.
Dice el refrán: “hay muchas uvas en la viña del Señor”. Y es lo cierto: hay
tantas personalidades y caracteres como hay personas en el mundo. Y por
eso, creo, tenemos una cantidad enorme de aplicaciones en las tiendas
móviles como Google Play y iTunes. Algunas de estas aplicaciones son más
conocidas, mientras que otras… son un tanto más extravagantes.
Todos hemos sufrido el borrado de archivos que creíamos inútiles o
duplicados y luego los hemos necesitado. En el artículo sobre el borrado
total de disco decíamos:
“Cuando nos deshacemos de un disco duro viejo, muchas veces creemos que basta con formatearlo o con borrar directamente sus archivos para que nadie (que coja ese disco desechado) pueda utilizar nuestros archivos personales.
Particularmente, soy partidario de incluir nuestros propios servicios de copias de seguridad, pero bueno, para aquellos que lo quieran "externizar" y aunque hoy gran parte de los servicios de alojamiento web ofrece la posibilidad de realizar copias de seguridad, aún cuando se trate de las compañías más económicas, siempre es conveniente tener alguna protección adicional para la información que seguramente nos demandó mucho tiempo de trabajo. Si bien existen varias propuestas en el mercado, me llamó la atención CodeGuard, que realiza varios tipos de respaldos de forma gratuita.
Driver Identifier, es un buscador de los controladores más actualizados para los componentes de nuestro equipo.
Una vez instalado el componente principal del programa, en unos segundos tendremos la lista completa de controladores de nuestro equipo y las alternativas para bajar actualizaciones, en una página mostrada a través del navegador. Tal vez aqui estemos ante uno de los puntos débiles del programa, ya que otros programas similares de la competencia no hace uso del navegador, sino que muestran sus resultados directamente en el escritorio, a través de la interfaz del programa.
-
Tecnología
- Una computadora por niño, a la uruguaya
- La UE defiende un vídeo de orgasmos en Internet
- ''La oscura era digital''
- La TV digital, es en contenidos tan mala o peor que la analógica.
- Como alargar la batería de tu portatil.
- Estados Unidos y Europa, (GPS y Galileo) Trabajarán Juntos.
- ¿ Podrá MySpace Vencer a la Televisión ?
- YouTube deja ver su potencial como cadena de TV
- TVBrowser 2.5.3
- El Pentágono quiere implantar chips en el cerebro de los soldados
- Crea tus propiar alertas del tiempo.
- Recibir un SMS, aun cuando no tengas cobertura.