LinuxParty
WebIssues es un sistema multiplataforma para colaboración de seguimiento y equipo de edición. Puede ser utilizado para almacenar, compartir y el seguimiento de incidencias con diferentes atributos, comentarios y archivos adjuntos. Es fácil de instalar y utilizar, pero tiene muchas capacidades y es altamente personalizable. Se proporcionan clientes de escritorio y Web.
Dolibarr es una aplicación Web simple con capacidades de ERP y CRM. Está diseñado para pequeñas y medianas empresas, autónomos o fundaciones, y se puede utilizar para hacer frente a todas las cosas que necesita para gestionar sus actividades, tales como la gestión de productos, acciones, propuestas comerciales, facturas, pedidos, miembros de una fundación, y mailings. Un simple ejecutable instala el servidor y base de datos y está disponible para personas sin conocimientos técnicos.
Zattoo, es una aplicación -y sitio- Web para ver la televisión cómodamente desde nuestro ordenador. En su momento como ya habíamos comentado, había sido un éxito, además disponía de una versión de escritorio (incluido Linux, -eso si, el paquete sólo estaba para Ubuntu, olvidando al resto de distribuciones como Fedora, RedHat, etc -y continúa-)
Pero pronto, la saturación de usuarios y que comenzó a ser de pago, hizo que Zattoo, al menos en España dejara de ser noticia; eso y la proliferación de Webs que ofrecían el mismo (o similar servicio) de forma gratuita.
Pingdom es un servicio de monitorización de sitios web del cual hemos hablado en más de una ocasión aquí en Visualbeta y que incluso cuenta con versiones para iOS, pero además de ofrecer ese servicio también llevan interesantes estadísticas sobre el tráfico web, y en su análisis de los 10.000 sitios más populares de internet han concluído en que el 74,6% de ellos están basados en servidores open source.
Una cifra de por si más que importante, que deja muy empequeñecido al 14% que utiliza IIS (la solución de Microsoft que lógicamente no es software libre) pero mucho más interesante aún resulta saber que el 61% de esos sitios más populares utiliza Apache y nginx, claramente las dos soluciones más importantes en el mundo de los servidores web de código abierto.
“Cuando nos deshacemos de un disco duro viejo, muchas veces creemos que basta con formatearlo o con borrar directamente sus archivos para que nadie (que coja ese disco desechado) pueda utilizar nuestros archivos personales.
Particularmente, soy partidario de incluir nuestros propios servicios de copias de seguridad, pero bueno, para aquellos que lo quieran "externizar" y aunque hoy gran parte de los servicios de alojamiento web ofrece la posibilidad de realizar copias de seguridad, aún cuando se trate de las compañías más económicas, siempre es conveniente tener alguna protección adicional para la información que seguramente nos demandó mucho tiempo de trabajo. Si bien existen varias propuestas en el mercado, me llamó la atención CodeGuard, que realiza varios tipos de respaldos de forma gratuita.
Driver Identifier, es un buscador de los controladores más actualizados para los componentes de nuestro equipo.
Una vez instalado el componente principal del programa, en unos segundos tendremos la lista completa de controladores de nuestro equipo y las alternativas para bajar actualizaciones, en una página mostrada a través del navegador. Tal vez aqui estemos ante uno de los puntos débiles del programa, ya que otros programas similares de la competencia no hace uso del navegador, sino que muestran sus resultados directamente en el escritorio, a través de la interfaz del programa.
Según el último informe Coverity Scan Open Source Report 2011, la calidad del software de código abierto es igual o incluso mejor que la del código propietario. Antes de entrar en materia, me gustaría puntualizar que la comparativa se refiere al código como tal y esto no quiere decir que todas las aplicaciones propietarias sean peores que las libres, ni mucho menos. En la mente de todos hay ejemplos que no es necesario citar, donde el código propietario no tiene rival, y viceversa.
Coverity es una empresa privada e independiente, líder en pruebas de desarrollo. Coverity Scan 2011 es el tercer informe de esta naturaleza que se emite desde 2006, fruto de un proyecto de colaboración entre Coverity y el US Department of Homeland Security.
-
Eventos
- Los 6 mejores administradores de listas de tareas pendientes para la línea de comandos de Linux
- La Mobile World Congress (MVC) amenaza con irse de Barcelona
- XXVIII Jornadas Técnicas del GULUC3M (Madrid): Call 4 talks
- Feliz 4 de Julio de 2016, Happy Independence Day
- Feliz 4 de Julio de 2015, Happy Independence Day
- Bilbao, capital mundial del software libre
- Granada acogerá el 12-14 enero la Conferencia Internacional Software Libre 2012
- Richard Stallman nos invita a votar ''es un arma importante''.
- La ''Libre Software World Conference'' gracias a Andalibre y Asolif
- Buen Servicio
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para