LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Explicaremos qué son Flatpak , Snap y AppImage son tecnologías para la instalación de paquetes que han mejorado mucho y serán evaluadas desde la perspectiva de un desarrollador de software.

Sandboxing / Confinamiento

Puede ejecutar AppImage sin sandboxing, así como usarlo con diferentes sandboxes, por ejemplo, AppArmor y Firejail .

Snap puede ejecutarse sin sandboxing, pero no puede usarlo con diferentes sandboxes ya que está estrechamente acoplado a AppArmor .

Flatpak no puede ejecutarse sin sandboxing ni puede usarse con diferentes sandboxes que no sean Bubblewrap .

Instalación / Ejecución

Se puede ejecutar una AppImage después de configurar el ejecutable sin acceso de root, sin descomprimirlo, y en un sistema fuera de línea.

Snap necesita ser instalado por snapd, no puede ejecutarse sin acceso de root hasta después de que esté instalado ni su archivo descargable puede colocarse junto a .exe y .dmg que los usuarios pueden instalar en sistemas fuera de línea, pero puede ejecutarse desde una fuente sin comprimir.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Te ha pasado esto alguna vez? Se dio cuenta de que había borrado un archivo por error, ya sea a través de la tecla Supr o usando rm en la línea de comando.

En el primer caso, siempre puede ir a la Papelera , buscar el archivo y restaurarlo a su ubicación original. ¿Pero qué hay del segundo caso? Como estoy seguro de que probablemente sepa, la línea de comandos de Linux no envía los archivos eliminados a ninguna parte, los elimina. Adiós. Se fueron.

Lectura sugerida: Cómo recuperar archivos / directorios eliminados con la herramienta Scalpel

En este artículo compartiremos un consejo que puede ser útil para evitar que esto le suceda, y una herramienta que puede considerar usar si en algún momento es lo suficientemente descuidado como para hacerlo de todos modos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El software libre lograba volver ser noticia hace unos días cuando Corea del Sur anunciaba su apuesta por el software libre; su Administración cambiará de Windows por Linux.

No son tantos los casos y, sin embargo, 10 de las 17 Comunidades Autónomas españolas ya usan software de código abierto o herramientas basadas en él. Cuenta Veracode que el software libre sobre todo en el ámbito educativo y en los servicios municipales gana muchos o todos los puntos.

Según esta compañía de seguridad de aplicaciones, usar este tipo de software supone un ahorro a las arcas públicas por la reducción de costes de sus servicios. Además, con la distribución abierta, se promueve la retroalimentación y la colaboración al permitir que administraciones y ciudadanos tengan acceso a través de diferentes estándares libres.

Extremadura

Fue pionera en implementar en 2001 su propia distribución de Linux (gnuLinEx) como sistema operativo de los ordenadores de la Junta y los centros educativos extremeños.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La práctica de crear y mantener software de código abierto funciona porque personas de todo el mundo, de todas las habilidades y antecedentes, forman comunidades para apoyar los proyectos que les interesan. No es difícil apoyar los proyectos de código abierto que utiliza todos los días, y los esfuerzos que realice tendrán efectos tangibles en la calidad de ese software.

La mayoría de los proyectos de código abierto no tienen un personal dedicado para apoyarlos. En su lugar, los desarrolladores y usuarios de todo el mundo trabajan en ellos, a menudo en su tiempo libre. Sin embargo, para muchos programadores, la idea de contribuir a proyectos de código abierto parece demasiado difícil y requiere mucho tiempo. Piensan que tienes que ser un genio de la programación bendecido con tiempo libre ilimitado para hacer una contribución significativa.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hemos podido incluir algún otro software más, pero por actualización de los mismos, creemos que estos son bastantes buenos en este aspecto. Tanto si tienes una consulta médica, como una clínica, este artículo te puede interesar. Los dos primeros productos son de pago, los siguientes son libres, lo que implica que no tienen soporte a no ser que lo contrates con alguna empresa. ExtreHost suele dar soporte a éste tipo de productos, permitiendo más cosas que un simple hosting con una web. (Ya es tu decisión, ponerte en contacto con ellos)

Agenda médica de Jagarsoft

La agenda médica de Jagarsoft tiene como función principal organizar citas de pacientes de uno o varios médicos. Si bien puede ser usado en consultorio con un único médico el hecho que ofrezca la característica de multiusuario permite a varios recepcionistas trabajar sobre una misma agenda. En la agenda es posible consultar datos generales del paciente, parte de la historia clínica y presencia del paciente el día de la cita.

Su facilidad de uso permite reducir el tiempo necesario para organizar las citas además de que permite definir rápidamente el tipo de consulta y agregar consultas recurrentes (es decir pacientes que tienen un cronograma de citas establecido).

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

El diseño es muy importante. Como dijo Oscar Wilde no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Por ello es fundamental cuidar nuestra imagen online con diseños que tengan una mínima calidad. Para temas profesionales aconsejo contactar con un diseñador gráfico profesional pero para diseños personales podemos recurrir a estos cinco programas de diseño fáciles y gratuitos.

Entre otras cosas nos pueden servir para diseñar nuestras portadas de Linkedin o Twitter, para hacer tarjetas de invitación, currículums, postales, folletos, infografías y un largo etcétera.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mientras que muchas personas acogieron con satisfacción la llegada de Windows Subsystem para Linux (WSL) en Windows 10, se ha encontrado que es un posible problema de seguridad. Una nueva técnica conocida como Bashware, que ha sido descubierta por los investigadores de seguridad que hace posible que el malware use el shell de Linux para evitar el software de seguridad .

Mientras que el acceso de administrador es necesario para ejecutar un ataque de Bashware, esto es bastante fácil de obtener, y la técnica puede ser utilizada para disimular operaciones maliciosas de software antivirus y otras herramientas de seguridad. Los investigadores de Check Point Research señalan que el peligro se deriva del hecho de que "las soluciones de seguridad existentes aún no están adaptadas para supervisar los procesos de ejecutables de Linux que se ejecutan en Windows ".

Vamos, yo siempre recomiendo, que tengas tu partición del disco con Linux y si quieres, también tengas Windows (que no se pa' qué)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, esa misma agencia de inteligencia a la que ya todos identificamos com "el gran hermano" que todo lo espía y todo lo ve, ahora tiene su propia página en GitHub donde publicarán algunos de los proyectos que ha desarrollado.

Aunque la agencia de inteligencia sea una que trabaja mayormente en la oscuridad, no deja de ser una organizació gubernamental, y no es raro que algunas de las tecnologías que desarrollen terminen estando abiertas al público en general, especialmente con las facilidades que ofrece Internet para esto. La NASA es un gran ejemplo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tras el éxito de los primeros Presupuestos participativos que celebró Madrid el año pasado este año se vuelve a repetir la experiencia. Desde hoy ya es posible votar en la primera ronda que servirá para hacer una primera criba de proyectos antes de que el Ayuntamiento pase a evaluar el coste y la viabilidad de los mismos. Dentro de los proyectos que afectan a toda la ciudad se ha presentado un proyecto de migración a software libre. Si este proyecto recaba los votos necesarios en 2018 se realizaría en Madrid una auditoría que marcase el plan de migración del ayuntamiento a software libre. Si estás empadronado en Madrid entra y apóyalo.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Flatpak es el futuro de la distribución de aplicaciones en Linux, y la competencia de Snappy.

 La instalación de software en Linux es un dolor de cabeza: diferentes distribuciones y varias versiones, cada una con sus propias versiones de librerías y formatos de paquetes.

Flatpak está aquí para cambiar todo eso. Permite que una misma aplicación se pueda instalar en diversas distribuciones, incluyendo distintas versiones.

Jan Grulich es un desarrollador de KDE e ingeniero de software de Red Hat en la República Checa. Al ver el interés genereal de los usuario por Flatpak, decidió probar el mismo su funcionamiento. La aplicación elegida para su primera prueba fue el cliente de escritorio de Telegram, el popular servicio de mensajería por Internet.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías