LinuxParty
No es muy frecuente ver repositorios españoles o hispanos en Cydia, pero
ahora, si tenéis linux y algo de tiempo libre os animamos a que creéis
vuestros repositorios para Cydia con esta pequeña guía en español e
inglés.
Leer más: Cómo crear tu repositorio desde Linux con RepoCreate Escribir un comentario
Más de 5.000 votos de usuarios acaban de decidir cuáles son los mejores programas libres de 2010. Se trata una iniciativa para fomentar el conocimiento de nuevo software libre entre los usuarios. Participaron 66 nominados entre los que se encontraban programas libres populares, programas excelentes para tareas muy específicas, programas recién publicados... Han tenido cabida todo tipo de proyectos para todas las plataformas. El resultado ha sido la promoción no sólo de los ganadores sino de decenas de programas libres que han conocido los usuarios a través de estos premios.
Ya se pueden votar por el mejor software libre en los Premios PortalProgramas 2010. Este concurso promociona los programas libres que destacan en algún aspecto y a su vez fomentar su desarrollo con más de 1.000 euros en donaciones.
Hay diversas formas de mejorar el rendimiento de un sistema Linux, y lo malo es que dichas utilidades hacen necesario que nos lo curremos un poquito y analicemos qué puede estar fallando para corregirlo.
Como revelan en Linuxers, a menudo el problema reside en algún proceso o aplicación que está esperando a que alguna información importante le llegue para poder seguir con su ejecución. Y precisamente para detectar esos problemas llegan ayudas como LatencyTop.
Como revelan en Linuxers, a menudo el problema reside en algún proceso o aplicación que está esperando a que alguna información importante le llegue para poder seguir con su ejecución. Y precisamente para detectar esos problemas llegan ayudas como LatencyTop.
De la Linux Journal sacamos... "El viernes pasado publicaron en Linux Journal los resultados de sus “Readers’ Choice Awards 2010“,
o lo que es lo mismo, la encuesta anual que hacen a sus lectores con el
fin encontrar a los mejores de su categoría en el entorno del software
en Linux. Desde hace tiempo, además, estos premios se han convertido en una de las iniciativas de este tipo con mayor participación."
Acaba de iniciarse la 2º edición de los Premios PortalProgramas. que reconocen al software libre que ha demostrado mayor calidad, innovación y rendimiento durante el 2010. Hay más de 1.000 euros en donaciones a los programas libres.
La semana pasada comentamos que Rusia iba a apostar por el software libre para así minimizar el uso de productos de Microsoft dentro de los sistemas gubernamentales, para así garantizar su independencia tecnológica. Es una decisión loable aunque no es nada novedosa, si bien es cierto que existen muchas instituciones y gobiernos abogan por el software libre, incluso desarrollando sus propias distribuciones Linux, en la mayoría de casos encontramos un parque informático y unos sistemas de información que abarcan ambos tipos de soluciones, libres y propietarias. Y si Linux es bueno para los gobiernos, también lo es para las empresas, ¿no?, entonces, ¿por qué no migrar hacia entonos basados en soluciones libres?
Social Networks Visualizer (SocNetV) es una herramienta flexible y fácil de usar para el análisis y visualización de redes sociales. Le permite construir gráficos matemáticos con unos pocos clics en un lienzo de virtual, cargar redes de diversos formatos (GraphViz, GraphML, viceversa, Pajek, UCINET, etc.) o crear una red para rastrear todos los vínculos de una página Web. La aplicación puede calcular las propiedades de la básicas de la red, como la densidad, el diámetro y las distancias (longitudes de ruta de acceso más cortas), así como las estadísticas estructurales más avanzadas, tales como nodo y red de centralidades (es decir, proximidad, gráfico), coeficiente de agrupamiento, etc...
Minitube es un cliente nativo de YouTube. Con ella, podrá ver los vídeos de YouTube en una nueva forma: escribe una palabra clave, y Minitube le da un interminable flujo de vídeo. Minitube no requiere el reproductor de Flash. No es unicamente un clon de la interfaz original de la Web de YouTube, pero se esfuerza por crear una nueva experiencia de similar a la TV.
Modificar un PDF, como sabemos, no es una
tarea imposible: hay innumerables formas de hacerlo, algunas con más
gracia y eficacia que otras. La aplicación que veremos a continuación me
ha parecido una de las más sencillas y rápidas de usar de con las que me he encontrado.
PDF Mod es un programa para Linux que, excepto cambiar el texto, nos permite modificar el contenido de un PDF de múltiples maneras. Entre sus principales características están las de permitirnos reordenar las páginas, rotarlas o quitarlas. También podemos añadir marcadores y exportar las imágenes que contenga seleccionándolas por páginas.
-
Salud
- Células diseñadas para atacar tumores malignos sin destruir al resto de células
- Por tu bien, deberías caber en tus pantalones de cuando tenías 21 años
- Por ellas, por todos, Aprende, usa y comparte. Ni Una Menos
- Tratamiento para evitar la pérdida de vista a causa de la edad
- Mujer, saber esto, puede salvarte la vida
- El cromosoma Y está desapareciendo, ¿se extinguirán los hombres con ello?
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Reconocido científico pronostica el fin de la humanidad
- El Síndrome del Dolor de Oriente Medio, nueva enfermedad descubierta
- La FDA aprueba el primer preventivo inyectable contra el VIH, que proporciona una alternativa a la píldora diaria
- La viagra podría reducir el riesgo de padecer alzhéimer hasta un 70%
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez