LinuxParty
¿Cuál es el rendimiento de E/S de nuestro servidor? Sí, esta pregunta se la tiene que hacer más una vez.
¿Cómo es su aplicación en esta materia? - Usted debería saberlo mejor que yo.
Mi principal preocupación es la optimización de los accesos E/S usando los discos lo menos posible. Los discos son lentos, muy lentos, en comparación con la CPU y la RAM -si podemos- evitémoslos.
Escribir código correcto
Eche un vistazo en el caso de uso de la lectura de grandes fragmentos de sus Discos Duros (en adelante HDs) y el servicio vía red para varios usuarios.
Es evidente que la lectura de este tipo de archivos demanda ahorrar memoria, sin embargo, aumentará la latencia, causando una mala experiencia para el usuario. El secreto es en este caso es:
- Buscar
- Buscar un poco más
- Tratar de encontrar algo que se hace sólo buscando.
Leer más: Cómo mejorar el rendimiento de E/S del Servidor. (2 de 2) Escribir un comentario
Si bien es cierto que podemos forzar chequeo de disco al arranque en Linux, hay veces que no nos queda otra que hacerlo nosotros mismos, recomiendo la primera opción siempre que sea posible (sobre todo, si eres un poco novato).
Si tenemos que chequear el sistema para comprobar su integridad, siempre que sea posible es mejor hacerlo con todas las unidades desmontadas, es decir, deberíamos coger un CD/DVD o Pendrive (siempre que sea posible con la misma de la distribución que instalaste --excepto en Ubuntu, que deja bastante que desear, en la que en este caso cualquier DVD de cualquier distro te va a solucionar el problema, menos ella misma--
Pongámonos en situación, has olvidado la contraseña de root, no es una buena cosa, en principio si has creado una cuenta "sudo" a través de tu usuario "sudo" puedes cambiarle la contraseña a root, escribiendo "sudo passwd root"...
Si este no es tu caso, o símplemente necesitas entrar en modo monousuario, estos son los pasos que debes hacer. Esto sirve para CUALQUIER distribución Linux, que tenga la versión de GRUB 2.0 o superior...
Vea también: Como reiniciar la contraseña (password) en RedHat 7 / CentOS 7
Eliges el kernel con el que quieres arrancar, y pulsas la tecla "e" para editar las opciones de arranque...

El kernel Linux 3.10 ha sido lanzado oficialmente este domingo por la noche, haciendo que la 3.10-rc7 fuera la última versión candidata de la última versión del núcleo que produce los cambios más grandes en años. Linus Torvalds estaba pensando en lanzar otro rc, pero dio marcha atrás a la idea y siguió adelante con la versión oficial de Linux 3.10 tan esperada desde la semana pasada. Torvalds señala en el anuncio de que las liberaciones desde Linux 3.9 no han sido propensos a tener problemas y 3.10 no es diferente.
Todos conocemos Skype, un buen programa para hablar gratis con otros usuarios, también disponible para smartphones y si tienes crédito en tu cuenta de Skype incluso llamar por teléfono, chatear, enviar archivos, y es relativamente sencillo de utilizar, y si bien Skype puede guardar nuestras conversaciones de chat, también a través de plugins podemos añadir la característica de guardar conversaciones telefónicas, eso si, úsalo con responsabilidad.
La NASA ha decidido migrar los equipos personales de los astronautas de Windows a Linux en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión se ha basado en la necesidad de contar con un sistema operativo "estable y confiable".
La rivalidad entre sistemas operativos llega hasta el Espacio. Al igual que ha ocurrido en diferentes ámbitos de la administración estadounidense, como en el Pentágono donde se decidió sustituir dispositivos BlackBerry por los 'smartphones' de Apple, la NASA ha decidido migrar del sistema operativo Windows a Linux, uno de sus grandes rivales.
Según explican en el blog de la Fundación Linux, uno de los miembros de la United Space Alliance, Keith Chuvala, y profundamente implicado en las operaciones llevadas a cabo por el ya desaparecido transbordador espacial y por la ISS decidió planetar la migración hacia el sistema operativo Linux. "Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo estable y confiable, que nos proporcione autocontrol".
Con Linux tenemos un sistema operativo estable y confiable
El correr de los tiempos genera cambios en los paradigmas y los modos de acción de los usuarios a toda escala, toda clase y todo nivel, sin dejar a nada ni nadie fuera del proceso. Las empresas y compañías no resultan ajenas, y en función de esto podremos llegar a comprender una información que no deja de ser real pero que sorprende a propios y extraños en materia de desarrollo tecnológico y sistemas operativos. En las últimas horas, un estudio realizado ha demostrado que a nivel mundial las empresas y negocios se estén volcando cada vez más y más hacia el sistema Linux, dejando de lado a los antes ultra populares Mac y Windows.
Después de ver: Cómo instalar Linux, por primera vez, si por alguna razón te preguntas... ¿para que quiero mi partición de Windows si ya sólo uso Linux? Además la mayoría de las veces los usuarios linuxeros tienen Wine para ejecutar eventualmente programas de Windows o utilizan alguna máquina virtual tipo VirtualBox o VMWare, para casos excepcionales que Wine no fuera capaz de ejecutar... Entonces te preguntas... ¿Podré así ganar más espacio? La respuesta es Si, podrás.
Previamente a realizar estas operaciones te recomendamos encarecidamente que hagas copia de seguridad de todos los datos que consideres importantes, no sólo de Linux, también los que tengas en Windows (la partición a eliminar)
Este artículo sirve para cualquier distribución de Linux
El lanzamiento de Ubuntu 12.04.2 durante el pasado mes de febrero ha supuesto un nuevo impulso para la relevancia de la que por mucho tiempo fue la opción más relevante entre la comunidad Linux.
A este lanzamiento se suma la noticia esperada por muchos de un nuevo sabor a la familia Ubuntu con el nuevo Ubuntu GNOME 13.04. La posibilidad de disfrutar de la experiencia del popular entorno de escritorio Gnome se suma a las alternativas que desde hace tiempo encontramos en Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Edubuntu y Ubuntu Studio.
Usando tmpfs ramfs puede asignar parte de la memoria física para ser utilizada como una partición. Puede montar la partición y comenzar a escribir y leer archivos como si de una partición del disco duro se tratara. Puesto que usted va a leer y escribir en la memoria RAM, ésta será más rápida.
Cuando un proceso vital se convierte en drásticamente lento debido a la escritura en disco, se puede elegir entre un ramfs o un sistemas de archivos tmpfs para escribir archivos en la memoria RAM.
Ambos tmpfs y montaje ramfs le dará el poder de la velocidad de lectura y escritura de archivos y de la memoria principal. Al probar esto en un archivo pequeño, usted no puede ver una gran diferencia. Usted notará la diferencia sólo cuando se escribe gran cantidad de datos en un archivo con un poco de sobrecarga de procesamiento.
-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10




