LinuxParty
La NASA ha decidido migrar los equipos personales de los astronautas de Windows a Linux en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión se ha basado en la necesidad de contar con un sistema operativo "estable y confiable".
La rivalidad entre sistemas operativos llega hasta el Espacio. Al igual que ha ocurrido en diferentes ámbitos de la administración estadounidense, como en el Pentágono donde se decidió sustituir dispositivos BlackBerry por los 'smartphones' de Apple, la NASA ha decidido migrar del sistema operativo Windows a Linux, uno de sus grandes rivales.
Según explican en el blog de la Fundación Linux, uno de los miembros de la United Space Alliance, Keith Chuvala, y profundamente implicado en las operaciones llevadas a cabo por el ya desaparecido transbordador espacial y por la ISS decidió planetar la migración hacia el sistema operativo Linux. "Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo estable y confiable, que nos proporcione autocontrol".
Con Linux tenemos un sistema operativo estable y confiable
Esta migración se va a llevar a cabo en los equipos personales de los astronautas de la Estación Espacial Internacional, así como al robot Robonaut (R2), un robot diseñado para asumir algunas de las responsabilidades de los astronautas en el Espacio. Los astronautas de la ISS utilizarán equipos portátiles con Debian 6.
"Al correr con Linux, el robot puede ser manipulado por los astronautas a bordo con los controladores de tierra al mando en su posición y la realización de operaciones", afirma Chuvala.
Además ha destacado que la capacidad de Linux ayudará a los desarrolladores de la NASA a asegurar que R2 puede ser una adición productiva a la ISS. "Aún en la fase de puesta a punto, el R2 eventualmente puede llevar a cabo tareas peligrosas o demasiado mundanas para los astronautas en condiciones de microgravedad", afirma.
Vía 20minutos.

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- ¿Por qué Fedora 34 es la distro de Fedora más popular en años?
- Llega Fedora 34 con GNOME 40, con BTRFS como FS y PipeWire por defecto como servidor de Audio