LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La NASA ha decidido migrar los equipos personales de los astronautas de Windows a Linux en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión se ha basado en la necesidad de contar con un sistema operativo "estable y confiable".
La rivalidad entre sistemas operativos llega hasta el Espacio. Al igual que ha ocurrido en diferentes ámbitos de la administración estadounidense, como en el Pentágono donde se decidió sustituir dispositivos BlackBerry por los 'smartphones' de Apple, la NASA ha decidido migrar del sistema operativo Windows a Linux, uno de sus grandes rivales.
Según explican en el blog de la Fundación Linux, uno de los miembros de la United Space Alliance, Keith Chuvala, y profundamente implicado en las operaciones llevadas a cabo por el ya desaparecido transbordador espacial y por la ISS decidió planetar la migración hacia el sistema operativo Linux. "Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo estable y confiable, que nos proporcione autocontrol".
Con Linux tenemos un sistema operativo estable y confiable
Esta migración se va a llevar a cabo en los equipos personales de los astronautas de la Estación Espacial Internacional, así como al robot Robonaut (R2), un robot diseñado para asumir algunas de las responsabilidades de los astronautas en el Espacio. Los astronautas de la ISS utilizarán equipos portátiles con Debian 6.
"Al correr con Linux, el robot puede ser manipulado por los astronautas a bordo con los controladores de tierra al mando en su posición y la realización de operaciones", afirma Chuvala.
Además ha destacado que la capacidad de Linux ayudará a los desarrolladores de la NASA a asegurar que R2 puede ser una adición productiva a la ISS. "Aún en la fase de puesta a punto, el R2 eventualmente puede llevar a cabo tareas peligrosas o demasiado mundanas para los astronautas en condiciones de microgravedad", afirma.
Vía 20minutos.

-
Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- Comprobar la salud del disco duro en Linux
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Colores en la consola Linux y Shell Script
- Cómo cambiar el color de tu terminal Linux
- Woof: Compartir archivos/ficheros fácilmente en su LAN o red local, sin Samba, entre Linux, Mac, Windows, Android e iPhone
- Listar repositorios Linux en Debian / Ubuntu, Fedora / CentOS, RHEL, AlmaLinux y Rocky Linux
- Comprobar el estado de salud del disco duro con Smartmontools, smartctl buscando sectores ilegibles
- Buscar y encontrar archivos por fecha y modificados en una fecha específica en Linux
- fff: un administrador de archivos simple y rápido para Linux
- Cambiar el editor del Crontab en Linux
- Cómo crear un pendrive de instalación de Windows desde Windows o Linux
- Dejar procesos en SSH funcionando al salir de Linux.
- Encontrar archivos por acceso, fecha u hora de modificación en Linux y UNIX
- Cómo instalar y configurar Memcached en CentOS 8