LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Pongámonos en situación, has olvidado la contraseña de root, no es una buena cosa, en principio si has creado una cuenta "sudo" a través de tu usuario "sudo" puedes cambiarle la contraseña a root, escribiendo "sudo passwd root"...
Si este no es tu caso, o símplemente necesitas entrar en modo monousuario, estos son los pasos que debes hacer. Esto sirve para CUALQUIER distribución Linux, que tenga la versión de GRUB 2.0 o superior...
Eliges el kernel con el que quieres arrancar, y pulsas la tecla "e" para editar las opciones de arranque...
Bien, verás un montón de texto, estas son las opciones de arranque, debes de elegir la opción que comienza por... "linux /vmlinux-..." y suele terminar en "rhgb quiet", cuando te coloques en esa línea, pulsa la tecla "Fin" de tu teclado para ir al final de la línea y escribe el número 1, cuando termines si es correcto, pulsa F10, se te has equivocado deberá pulsar ESC, Ctrol-C o F2 para no iniciar, y no alterar cambios.
Estos cambios son sólo temporales y perduran durante 1 único arranque.
Tras un rato aparecerá la consola de texto de Linux en modo monousuario y monotarea, y tienes los privilegios de root. Si es tu caso, puedes cambiar la contraseña de root escribiendo "passwd root", o chequear el sistema, o lo que tengas que hacer...
Si la versión de GNU GRUB es anterior a la versión 2.0, es parecido, pulsas "e" para editar las opciones...
Pulsas "Fin" del teclado para colocarte al final de la línea, y detrás de "rhgb quiet" escribes 1, en este caso, pulsa INTRO y luego "b" para iniciar con los cambios realizados.
Tras un rato de carga, estarás en modo monousuario y monotarea, para realizar los cambios apropiados.
En un próximo artículo te diremos como hacer -en el caso de que tengas un servidor- los pasos que hay que dar para incrementar la seguridad y obligar a introducir un password para evitar entrar así de fácil.

-
Linux
- Como instalar, implementar y configurar SPF en Linux para Postfix, CentOS, RHEL
- Instalar Servidor de Nombres de Dominio DNS en Linux
- Héctor Martin promete llevar Linux al chip M1
- autossh (1) - página de manual de Linux
- Listar la última columna con awk print
- Usando 'find' para buscar varias extensiones de archivos a la vez
- LinuxFx, para saltar sin tropezar de Windows a Linux y tener una transición amigable
- Bryan Lunduke explica porqué Linux apesta en 2020 (conferencias constructivas)
- Configuración de cárceles ssh chroot en Linux (chrooted ssh jails)
- Usuarios y dominios virtuales con Postfix, Courier, MySQL & SquirrelMail (CentOS
- Renombrar múltiples ficheros (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- "Es realmente difícil encontrar mantenedores": Linus Torvalds reflexiona sobre el futuro de Linux
- Cómo instalar PIP para administrar paquetes de Python en Linux
- Cómo instalar y configurar Memcached en CentOS 8
- Expresiones Regulares en Linux, Consejos avazandos para buscar y remplazar