LinuxParty
No es un error tipográfico. La cuota de mercado de Linux en el escritorio está creciendo, según los registros del gobierno de Estados Unidos.
Durante años, la comunidad Linux ha soñado con el "Año del Escritorio Linux". Parece que ese sueño está más cerca que nunca de hacerse realidad. Las últimas cifras sugieren que la cuota de mercado de Linux en el escritorio está experimentando un crecimiento sin precedentes, superando incluso a algunos de sus competidores más consolidados.
Un Impresionante 6% Según Datos del Gobierno de EE. UU.
La noticia más impactante proviene del sitio web y la aplicación de análisis del Gobierno Federal de Estados Unidos (DAP), una fuente que inspira mayor confianza que otras herramientas de análisis de mercado. Sus registros indican que en el último mes, el 6% de sus visitantes utilizaron sistemas operativos Linux.
El DAP monitoriza y analiza miles de millones de visitas a más de 400 dominios del poder ejecutivo estadounidense, lo que suma aproximadamente 5.000 sitios web, incluyendo todos los departamentos del Gabinete. Con un promedio de 1.600 millones de sesiones en los últimos 30 días y millones de usuarios diarios, estos datos ofrecen una perspectiva robusta.
Si a esto le sumamos las visitas desde Android (16,2%) y Chromebooks (0,8%), ambos basados en el kernel de Linux, la cifra total de usuarios de sistemas derivados de Linux asciende a un asombroso 23%. Esto coloca a Linux por encima de la cuota combinada de macOS (11,7%), Windows 10 (15,7%) y Windows 11 (15,3%), un logro verdaderamente notable.
La fiabilidad de los datos del DAP reside en que obtienen su información directamente de una cuenta de Google Analytics y han hecho público tanto su código fuente como la capacidad de descargar los datos en formato JSON para un análisis independiente.
StatCounter También Muestra un Crecimiento Constante
Aunque las cifras de StatCounter deben interpretarse con cautela debido a su metodología (contabilizan páginas vistas y no usuarios únicos), también confirman la tendencia al alza. En junio de 2025, la cuota de mercado de Linux en el escritorio en EE. UU. alcanzó un nuevo máximo del 5,03%. Si incluimos ChromeOS, el porcentaje se eleva a un histórico 7,74%.
Es importante recordar la advertencia sobre StatCounter:
- Su metodología se basa en el seguimiento de visitas a páginas web con su código en más de 1.5 millones de sitios, registrando aproximadamente 5.000 millones de visitas mensuales.
- Registra el navegador y el sistema operativo por cada visita, lo que puede generar imprecisiones al no contabilizar usuarios ni ordenadores de forma directa.
Aun así, a pesar de estas limitaciones, StatCounter sigue siendo útil para observar tendencias generales. Y la tendencia es clara: Linux está creciendo.
La Trayectoria de Crecimiento de Linux en los Últimos Años
El crecimiento del escritorio Linux ha sido constante, y el ritmo se ha acelerado notablemente:
- 2020: La cuota de mercado de Linux en el escritorio era de solo el 1,5%.
- 2021: Alcanzó el 2%.
- 2022: Subió al 2,76%.
- 2023: Logró un nuevo máximo del 3,12%.
- 2024: Superó el 4%.
- Actualmente: Aunque no llega al 5% a nivel global en StatCounter, se mantiene muy por encima del 4%, y el DAP lo sitúa en el 6% en el ámbito gubernamental de EE. UU.
Un Auge Acelerado
Durante casi 20 años, la cuota de mercado de Linux en el escritorio se mantuvo por debajo del 1%, requiriendo de conocimientos técnicos avanzados para su uso. Tras alcanzar el 1% alrededor de 2011, tardó casi una década en duplicarse hasta el 2%. Sin embargo, el salto del 2% al 3% tomó poco más de dos años, y del 3% al 4% menos de un año.
Esto demuestra una aceleración significativa. El escritorio Linux está creciendo, y lo está haciendo rápidamente.
¿Te Animas a Unirte?
Si tienes un PC con Windows 10 que no es compatible con Windows 11, o simplemente buscas una alternativa robusta, segura y gratuita, hay muchas distribuciones de Linux fáciles de usar que ofrecen una experiencia familiar, similar a la de Windows. ¡Ahora podría ser el momento perfecto para probarlo!

-
Ubuntu
- La contribución de Canonical a Linux
- Cómo configurar un túnel IPv6 en Ubuntu.
- Ubuntu 9.04 arranca en 21 segundos con ext4
- La vida secreta de los usuarios de Ubuntu y Debian
- Crear un Pendrive USB Live, con Ubuntu.
- KVM Guest Management con Virt-Manager en Ubuntu 8.10
- Ubuntu 9.10 se llamará Karmic Koala
- Ubuntu 9.04 Release Candidate disponible
- Administración de varios Hosts KVM Con Enomalism2 [Ubuntu 8.10]
- El Escritorio Perfecto - Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
- The Perfect Server - Ubuntu Jaunty Jackalope (Ubuntu 9.04) [ISPConfig 2]
- Ubuntu podrá ejecutar aplicaciones desarrolladas para Android