LinuxParty
Aunque todavía está en pleno proceso de calibración tras la espectacular y exitosa misión de mantenimiento y reparación
realizada el pasado mes de mayo por el transbordador espacial Atlantis
y su tripulación, los responsables del telescopio espacial Hubble han
entendido que el impacto de un cuerpo desconocido contra Júpiter
descubierto hace unos días por el astrónomo aficionado Anthony Wesley
es algo tan extraordinario que han decidido que merecía la pena que el
telescopio le echara un ojo aunque todavía no esté al 100% de sus
capacidades: Hubble Captures Rare Jupiter Collision.

Esta imagen en luz visible es la mejor de las tomada por la recién instalada Wide Field Camera 3 (WFC3) el pasado 23 de julio, y se espera que al combinarla con observaciones en el infrarrojo realizadas por observatorios terrestres se puedan obtener detalles acerca del efecto que el impacto tuvo en la estructura vertical de la atmósfera de Júpiter.
La mancha negra tiene en estos momentos algo más de 4.000 kilómetros de largo, y está expandiéndose. Se calcula que el objeto que la causó debía tener el tamaño de varios campos de fútbol y que la energía liberada ha sido miles de veces mayor que la liberada en Tunguska.

-
Office-Software
- El mayor enemigo de OpenOffice.org no es Microsoft sino Sun
- OpenOffice 3.0 quiere estar completo con Outlook
- La OpenDocument Foundation retira su apoyo al ODF !!
- Una aproximación al OpenOffice.org 3.0
- Abrir documentos OOXML en Linux con OpenOffice
- Obama migrará el Gobierno de EEUU a OpenOffice.org
- Así será OpenOffice 3.0
- OpenOffice.org es cinco veces más popular que Google Docs en Estados Unidos
- OpenOffice.org 3.1, con muchas mejoras
- El Juego Oculto de OpenOffice.
- OpenOffice.org: 11 millones de usuarios activos en Estados Unidos
- Tutorial: Combinar correspondencia OpenOffice.Org