LinuxParty
 Hace tiempo escribimos  el artículo: "Si te gusta la Astronomía, usarás Linux." (artículo de recomendada lectura)  ahora toca hablar de Stellarium, una herramienta bajo licencia GPL para tener en vuestro ordenador todo el firmamento a vuestro alcance. Es una herramienta sustituta perfecta de Kstars para los usuarios de Windows, a mi entender la más completa de todas. Con esta aplicación (Stellarium) podemos disfrutar de una base de datos con más de 210 millones de estrellas, planetas y satélites mayores disponible en tiempo real.
Además nos ayuda con las figuras mitológicas del cielo disponibles en
más de una cultura, la griega clásica o los nombres que les dan los
indios Navajo, y nos acerca más de 70 nebulosas pudiendo tener los
parámetros en tiempo real de la rotación de sus estrellas, las órbitas
de los planetas y miles de ilustraciones con más información detallada.
Hace tiempo escribimos  el artículo: "Si te gusta la Astronomía, usarás Linux." (artículo de recomendada lectura)  ahora toca hablar de Stellarium, una herramienta bajo licencia GPL para tener en vuestro ordenador todo el firmamento a vuestro alcance. Es una herramienta sustituta perfecta de Kstars para los usuarios de Windows, a mi entender la más completa de todas. Con esta aplicación (Stellarium) podemos disfrutar de una base de datos con más de 210 millones de estrellas, planetas y satélites mayores disponible en tiempo real.
Además nos ayuda con las figuras mitológicas del cielo disponibles en
más de una cultura, la griega clásica o los nombres que les dan los
indios Navajo, y nos acerca más de 70 nebulosas pudiendo tener los
parámetros en tiempo real de la rotación de sus estrellas, las órbitas
de los planetas y miles de ilustraciones con más información detallada. Stellarium tiene versiones para Mac, Windows y Linux así que no hay excusa para que lo bajéis y lo probéis, resulta realmente interesante a la par que relajante poder observar todo el conjunto de estrellas en la pantalla de nuestro ordenador y si tenemos un portátil podremos bajar el brillo de la pantalla y observar una visión nocturna perfecta del cielo de cualquier lugar del mundo.
Vía | Lifehacker
Descarga | Stellarium
Los usuarios de Linux pueden descargarse el programa (desde consola)
Sistemas basados en Debian (Como Ubuntu, etc...)
apt-get install stellarium
Sistemas basados en Fedora (Como CentOS)
yum install stellarium

- 
			Espacio- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
 




