LinuxParty
Un Web crawler es un programa que navega por Internet de una manera predeterminada, configurable y automática, realizando acciones programadas en el contenido crawler. Los motores de búsqueda como Google y Yahoo utilizan rastreadores como medio de proporcionar datos de búsqueda, es decir, estos rastreadores encuentran y almacenan lo que luego tu vas a buscar.
Leer más: Crear un Web Crawler Básico con Python 2 comentarios
Hola Comunidad, después de un corto tiempo de inactividad les hablaré sobre el módulo de mod_security y el módulo mod_evasive para el servicio de apache (servicio web)en GNU/Linux CentOS y prevenir así los ataques de tipo DDOS.
Antes de todo instale el servidor web Apache;
yum -y install httpd
Posteriormente configure para que el servicio para que se inicie en el momento de arrancar el servidor;
Se inicia el servicio Web;
service httpd start
Figura 1: Foscam FI8905W cámara IP al aire libre por cable e inalámbrico.
cámara inalámbrica IP en la red local, y la configuración de ZoneMinder para grabar los eventos de movimientos-activado.
ZoneMinder es una gloriosa aplicación para el funcionamiento de sus cámaras de seguridad, pero puede parecer un poco dificil de configurarlo. Esta basado en la Web, por lo que necesita una pila LAMP, y unos pocos conocimientos para la ejecución de un servidor Web. Luego hay cámaras compatibles, y muchos jugueteando en la multitud de opciones de Zoneminder para conseguir que funcione como la manera que usted desea. En este ejemplo nos centraremos en establecer y operar un solo exterior Foscam FI8905W
Cámara IP inalámbrica
Cámaras IP Wireless sólo necesitan conexiones eléctricas, e incluso se pueden obtener los modelos que funcionan con baterías. Haga su tarea antes de comprar cualquier cosa para asegurarse de que está soportado por Zoneminder. Una cámara IP debe ser la más fácil de operar desde cualquier sistema operativo, ya que es sólo otro nodo de la LAN. Pero, por supuesto, en nuestro raro mundo de la tecnología comercial siempre hay obstáculos innecesarios para la interoperabilidad, y algunas cámaras IP requieren Mac o Windows. (Que requieren de Windows y, especialmente, requerir ActiveX, para cualquier cosa relacionada con la seguridad es alucinante -es una ironía-.) Los wiki Zoneminder listan cámaras soportadas, y los comentarios de usuarios en sitios de compras como Newegg y Amazon son grandes recursos. Estas instrucciones para el Foscam deben ser útiles para otras cámaras IP también.
En un servidor Linux, conocer el ancho de banda que estás consumiendo no solo es útil para diagnosticar problemas de red, sino también para controlar gastos si tu proveedor cobra por tráfico.
En este artículo veremos desde herramientas rápidas hasta un script en Bash que puedes usar en cualquier servidor y programar con cron
para llevar un registro histórico diario o mensual.
🔹 Métodos rápidos para ver el ancho de banda
1. ifstat
Una forma rápida y sencilla de ver el tráfico en todas las interfaces:
ifstat -t
En RHEL/CentOS:
sudo yum install ifstat
En Debian/Ubuntu:
sudo apt install ifstat
PD.: Hemos dejado debajo de éste artículo el original del 2015, para mayor informacón.
Iperf es una herramienta clave para medir la calidad y el rendimiento de conexiones de red. Combinada con Jperf, su interfaz gráfica en Java, tengas la potencia de un entorno de línea de comandos junto con una representación visual clara y amigable. es una herramienta versátil y poderosa para medir el rendimiento de tu red, eficaz tanto desde un entorno terminal como en su versión gráfica con Jperf. Con sus múltiples opciones, puedes personalizar y profundizar en el análisis del ancho de banda, jitter, pérdida y rendimiento general.
Qué mide Iperf y cómo lo hace.
![]() |
Iperf evalúa una conexión entre dos nodos (cliente y servidor) midiendo:
-
Latencia (RTT): se mide con
ping
. -
Jitter y pérdida de datagramas: útiles mediante pruebas UDP.
-
Ancho de banda real: medido con pruebas TCP.
La distinción fundamental entre TCP y UDP radica en su filosofía: TCP confirma la entrega de datos (más seguro, más lento), mientras que UDP va directo al grano, sin confirmaciones, ideal para pruebas de jitter/perdida.
Iperf está disponible en Linux, UNIX y Windows, siendo de código abierto y muy fácil de instalar.
Cada año, 4 millones de personas visitan el Parque Nacional Yosemite en California, EE.UU. La mayoría hacen fotos, postales y se traen una quemadura de sol de vez en cuando. Pero dos desafortunados visitantes este verano tuvieron un recuerdo muy diferente. Consiguieron la peste. Esta enfermedad medieval por excelencia, causada por la bacteria Yersinia Pestis y se transmite con mayor frecuencia por picaduras de pulgas, aún aflora en un puñado de casos cada año en el oeste de los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Su registro histórico es mucho más macabro. La plaga de Justiniano desde 541 hasta 543 diezmó a casi la mitad de la población del Mediterráneo, fue conocida como la Muerte Negra de la Edad Media y mató a uno de cada tres europeos.
En un mundo donde cada segundo cuenta en la programación, Windsurf Editor se presenta como una herramienta que no solo acelera la escritura de código, sino que cambia por completo la manera en que trabajamos. Este entorno de desarrollo integrado (IDE), creado por Codeium, combina una interfaz moderna con potentes capacidades de inteligencia artificial, llevando el concepto de "asistente de programación" a un nivel completamente nuevo.
Si alguna vez has soñado con un editor que entienda tu proyecto de arriba a abajo, que pueda escribir funciones enteras, depurar, crear interfaces gráficas, hacer despliegues y además mantenerte siempre en el flujo de trabajo sin tener que saltar de herramienta en herramienta… Windsurf está diseñado para ti.
¿Qué es Windsurf Editor y por qué está llamando la atención?
A primera vista, Windsurf Editor podría parecer un IDE más, pero su verdadera magia está en su agente inteligente llamado Cascade. Cascade no es simplemente un autocompletado avanzado: es un copiloto de desarrollo que conoce el contexto completo de tu proyecto, entiende lo que quieres hacer y puede actuar en consecuencia.
- ¿Necesitas refactorizar varias funciones en distintos archivos? Cascade lo hace por ti.
- ¿Quieres añadir una nueva característica en todo el proyecto? Cascade identifica dónde tocar y lo implementa.
- ¿Un bug aparece y no sabes de dónde viene? Cascade analiza, propone y aplica soluciones.
Todo esto sin que tengas que salir del entorno de trabajo.
Si tu PC con Windows 10 se quedará sin soporte este 14 de octubre y no cumple los requisitos para actualizar a Windows 11, no entres en pánico. Existe una alternativa que te permitirá seguir disfrutando de una interfaz idéntica a la de Microsoft… pero con toda la libertad y ligereza de Linux: Linuxfx.
Un Linux disfrazado de Windows 11
Conocido también como Winux, Linuxfx es una distribución GNU/Linux con escritorio KDE Plasma que replica al detalle la estética de Windows 11:
- Barra de tareas centrada.
- Iconos, menús y animaciones idénticas.
- Explorador de archivos casi calcado.
- Incluso el icono de Copilot perfectamente colocado en el escritorio.
Pero aquí no hay anuncios, telemetría invasiva ni procesos ocultos que ralenticen tu equipo. Todo es más rápido, limpio y privado.
Instalarlo es tan fácil como en Windows
La instalación de Linuxfx está pensada para que cualquier usuario de Windows se sienta como en casa desde el primer minuto.
- Proceso guiado, paso a paso, con un asistente visual que recuerda al instalador de Microsoft.
- Requisitos mínimos: CPU de 64 bits con 2 núcleos, 2 GB de RAM (recomendados 4 GB) y 20 GB de espacio en disco (preferible SSD).
- Se puede probar en VirtualBox antes de instalarlo definitivamente.
Una vez dentro, encontrarás accesos directos, menús de configuración familiares y una carpeta de “Instalación definitiva” en el escritorio.
Hay para Linux un comando de consola llamado "diff" que nos permite ver los cambios realizados entre dos versiones de un archivo; también tenemos un comando llamado "merge" que sirve para combinar cambios. Existen varios programas con interfaz gráfica con el mismo propósito. Uno de estos programas, y para mi el preferido es meld.
Como instalar y usar nmon
Para usar nmon lo primero que tienes que hace es instalar el repositorio EPEL en CentOS y Fedora Para instalar el repositorio puedes seguir los pasos en el siguiente ariculo:
Ver: Como Instalar el repositorio EPEL en Centos
Una vez que tengas este repositorio listo, solo tienes que instalar el programa nmon con el siguiente comando:
En CENTOS, REDHAT Y FEDORA.
yum install nmon
En DEBIAN y UBUNTU
apt-get install nmon
Al terminar la instalación de este comando puedes comenzar a utilizarlo para saber el estado del servidor Centos que estés usando.