LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Durante los últimos años, mi interfaz de escritorio Linux favorita ha sido Linux Mint Cinnamon . Sin embargo, esa adoración no significa que no pueda apreciar otros escritorios Linux. 

Por ejemplo, cuando la Comunidad KDE lanzó recientemente KDE Plasma 6.4, decidí probarlo en mi equipo Tumbleweed de openSUSE, una Dell XPS 8300 con un procesador Intel Core i7-2600 de 3,4 GHz, 16 GB de RAM DDR3 y un disco duro de 1,5 TB a 7200 rpm de 2011. Ese equipo puede ejecutar Windows 10 (olvídate de Windows 11 ), pero funciona bien con Linux. Tumbleweed, la versión Linux de escritorio continuo de la comunidad SUSE con la última interfaz de Plasma 6, funciona bien.

He descubierto que KDE Plasma 6.4 aporta una gran cantidad de mejoras en accesibilidad, gestión del color, productividad e integración del sistema, consolidando aún más la reputación de KDE de ofrecer una experiencia de escritorio personalizable y fácil de usar.

En concreto, Plasma 6.4 introduce nuevas funciones para que el escritorio sea más inclusivo. Por ejemplo, se han mejorado la navegación con teclado, la compatibilidad con lectores de pantalla y la legibilidad del texto, con el tema Breeze Dark ligeramente más oscuro para mejorar el contraste y la legibilidad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Espera, ¿qué? ¿Joomla 8? ¿No puede ser cierto?

¿Recuerdas Joomla 4? Hace casi 4 años, lanzamos el primer lanzamiento importante tras 9 años de Joomla 3. Desde entonces, se han producido muchos cambios en la infraestructura:

  • Tenemos un nuevo ciclo de lanzamiento
  • Reconstruimos el proceso de lanzamiento para aumentar la seguridad a través de TUF
  • A partir de Joomla 5.4 tendremos actualizaciones automáticas incluidas
  • Desde entonces se han incluido cientos de nuevas funciones.

Pero, siendo sinceros, falta la visión, la estrategia y el plan general. ¿Cuál es la identidad de Joomla? ¿Qué debería representar Joomla? ¿Para quién debería ser Joomla? ¿Cómo debería ser Joomla en los próximos años? ¿A qué retos nos enfrentamos y estamos preparados para ellos?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un artículo de Phoronix: La opción X86_NATIVE_CPU de Kconfig para la compilación se ha fusionado en la ventana de fusión de Linux 6.16 para facilitar la implementación del comportamiento del compilador "-march=native" en procesadores AMD e Intel y optimizar la compilación del kernel para la arquitectura/familia de CPU local del sistema. Si desea implementar "-march=native" en la compilación del kernel de Linux en procesadores AMD/Intel x86_64, puede habilitar fácilmente la nueva opción CONFIG_X86_NATIVE_CPU para configurarla en las compilaciones del kernel local.

Esta opción se utiliza al compilar el kernel de Linux x86_64 con GCC o LLVM Clang al usar Clang 19 o posterior, debido a un error del compilador en versiones anteriores. Además de configurar la opción del compilador "-march=native" para el código C del kernel de Linux, habilitar esta nueva opción de compilación de Kconfig también configura "-Ctarget-cpu=native" para el código Rust del kernel. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

SDesk es una distribución de Linux liviana diseñada con una interfaz familiar, lo que la convierte en una opción ideal para los usuariosque realizan la transición desde Windows 10 o 11.

  • SDesk ya está disponible de forma gratuita y puedes instalarlo en tantas computadoras como necesites.
  • Es una distribución de Linux rápida y confiable con una interfaz de usuario con la que cualquiera se familiarizará instantáneamente.
  • Experimenté algunos problemas menores durante mi configuración, que fueron fáciles de resolver.

Ver ahora en Steve Studios

Normalmente no recomendaría una distribución de Linux basada en Arch a nuevos usuarios , pero de vez en cuando me encuentro con una que desafía mis percepciones. Recientemente descubrí una distribución de Linux basada en Arch llamada SDesk, y no podría haber un caso de uso más claro para ella.

En primer lugar, SDesk es bastante sencillo y no se distingue mucho de la creciente lista de distribuciones de Linux. A veces, eso es bueno. No estaba seguro de qué esperar después de instalar e iniciar sesión en esta distribución de escritorio, pero al hacerlo, todo me resultó familiar al instante.

SDesk opta por el escritorio GNOME , configurado para parecerse a un escritorio estándar, familiar tanto para usuarios de Windows como de macOS. La interfaz incluye un panel, un menú, una barra superior, favoritos e iconos del escritorio. En la barra superior se encuentran el botón "Espacios de trabajo" (en el extremo izquierdo), la hora y fecha (que, al hacer clic, abre las notificaciones y el calendario) y la bandeja del sistema.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Steven Vaughan-Nichols, de ZDNet, celebra los 20 años de Reddit como "la portada de internet", recordando su evolución desde una startup con pocos recursos hasta convertirse en una potencia cultural que moldeó el discurso en línea, la cultura de los memes y la forma en que millones de personas consumen noticias y entretenimiento. Slashdot también recibe una sutil mención en la primera línea del artículo. Un lector anónimo comparte un extracto:

En 2005, si te interesaban las redes sociales centradas en enlaces, probablemente usabas Digg o Slashdot. Sin embargo, dos chicos, Steve Huffman y Alexis Ohanian, recién graduados de la Universidad de Virginia, querían crear un centro donde los usuarios pudieran encontrar, compartir y debatir el contenido más interesante de internet. Poco imaginaban adónde los llevaría esta idea. Después de todo, su concepto no era nuevo. Aun así, después de que Paul Graham, cofundador de Y Combinator, la aceleradora de startups y firma de capital semilla, rechazara su primera idea —una aplicación móvil para pedir comida—, le presentaron a Graham lo que se convertiría en Reddit, y él le dio su aprobación. Inspirándose en sitios como Delicious, un servicio de marcadores sociales ya desaparecido, y Slashdot, Huffman y Ohanian concibieron Reddit como una plataforma que combinara lo mejor de ambos: un lugar para compartir noticias oportunas y efímeras, y fomentar vibrantes debates comunitarios no solo sobre tecnología, sino sobre cualquier tema que interesara a los usuarios.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Red Hat lanza RHEL 10 con enfoque en la nube híbrida, inteligencia artificial y seguridad poscuántica

Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10), la nueva versión de su reconocida plataforma empresarial, diseñada para enfrentar los desafíos operativos de los entornos de TI modernos. Esta versión se centra en tres pilares fundamentales: nube híbrida, inteligencia artificial y seguridad avanzada, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y la adaptabilidad.

Un sistema operativo para cargas dinámicas y entornos mixtos

RHEL 10 refuerza el rol del sistema operativo como piedra angular en infraestructuras tecnológicas complejas. Red Hat ha integrado mejoras significativas que permiten:

  • Optimizar la gestión operativa de sistemas Linux.
  • Acelerar el despliegue de cargas de trabajo avanzadas.
  • Aumentar la resiliencia ante amenazas futuras.

El sistema ha sido pensado para ser más flexible, adaptable a entornos tanto físicos como virtuales, incluyendo infraestructura local, nubes públicas y privadas, y escenarios híbridos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La monitorización de sistemas Linux ha pasado de ser un lujo a una necesidad. Ya no se trata solo de saber si tu servidor está encendido o no: en entornos modernos, la observación en tiempo real del rendimiento, el consumo de recursos, los errores y las métricas de servicios es crítica para la estabilidad y eficiencia del sistema.

En este artículo te explicamos cuatro de las herramientas más populares del ecosistema open source para monitorización: Prometheus, Grafana, Netdata y Zabbix. También te diremos cuál es la más adecuada según tus necesidades.

Pero antes de comenzar…

🔍 ¿Qué es DevOps, Kubernetes y Docker?

Si estás dando tus primeros pasos en administración de servidores modernos, seguramente te has topado con estos términos:

  • DevOps: es una filosofía de trabajo que unifica el desarrollo de software (Dev) y las operaciones de sistemas (Ops). Promueve la automatización, integración continua y despliegues rápidos y estables.
  • Docker: es una plataforma que permite empaquetar aplicaciones y sus dependencias en contenedores, lo que facilita su despliegue en cualquier servidor.
  • Kubernetes: es un orquestador de contenedores, diseñado para gestionar automáticamente la distribución, escalado y recuperación de aplicaciones ejecutadas en contenedores (como Docker).

📈 Herramientas de Monitorización Open Source

A continuación, comparamos las cuatro herramientas más conocidas en el ámbito del software libre.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las capas son una de las herramientas más potentes y versátiles de GIMP, el editor de imágenes de código abierto por excelencia en Linux. Comprender su funcionamiento te permitirá realizar ediciones más precisas, creativas y no destructivas. En este artículo, exploraremos cómo utilizar las capas en GIMP y por qué deberías incorporarlas en tu flujo de trabajo diario.

¿Qué son las capas en GIMP?

Imagina una pila de transparencias, cada una con elementos distintos de una imagen. En GIMP, cada capa actúa como una hoja independiente que puedes editar sin afectar las demás. Esto facilita la manipulación de elementos individuales y la aplicación de efectos específicos.(Wikipedia)

Cómo crear y gestionar capas

Crear una nueva capa:

  1. Ve al menú Capa > Nueva capa....
  2. Asigna un nombre, tamaño y tipo de relleno (transparente, blanco, etc.).
  3. Haz clic en Aceptar.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tras más de una década de desarrollo, GIMP 3.0 ha sido lanzado oficialmente, marcando un hito significativo en el mundo del software de edición de imágenes de código abierto. Esta versión introduce mejoras sustanciales en rendimiento, interfaz y funcionalidades, consolidando a GIMP como una alternativa robusta para diseñadores, fotógrafos y artistas digitales.(islaBit)

✨ Principales Novedades de GIMP 3.0

1. Edición No Destructiva

Una de las características más esperadas es la introducción de filtros no destructivos. Ahora, al aplicar efectos como desenfoques o ajustes de color, estos se añaden como capas de efectos editables, permitiendo:(islaBit, Genbeta)

  • Activar o desactivar filtros en cualquier momento.
  • Modificar parámetros sin afectar la imagen original.
  • Eliminar efectos específicos sin alterar otros cambios realizados.
  • Guardar archivos .XCF con filtros editables para futuras modificaciones.(Genbeta, Xataka México, islaBit)

Esta funcionalidad mejora significativamente el flujo de trabajo, ofreciendo mayor flexibilidad y control sobre las ediciones.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Algunos parches para Linux 6.15-rc4 (que actualizan el controlador del kernel para el sistema de archivos Bcachefs) dieron lugar a una serie de consejos directos de Linus Torvalds sobre los sistemas de archivos que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, según informa Phoronix. 

Kent Overstreet, desarrollador de Bcachefs, inició la conversación, explicando cómo hace casi dos años se incorporaron al controlador del kernel de Bcachefs algunos parches con errores para la compatibilidad con archivos y carpetas que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Cuando hablaba con el desarrollador que realizó la implementación, comenté que fstests ya debería tener pruebas. Sin embargo, parece que olvidé decirle que se asegurara de que las pruebas se ejecutaran... No basta con confiar en las pruebas automatizadas. Hay que estar atento a lo que hace el código. Overstreet añadió: «Hay una historia detrás de las correcciones de directorios que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y lecciones que aprender». A lo que Torvalds respondió: «No».

«La única lección que aprender es que la gente de los sistemas de archivos nunca aprende».

Torvalds: Los nombres que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas son un error terrible, y no deberías haberlos hecho. El problema no fue la falta de pruebas, sino la implementación inicial. El problema se agrava al intentar hacerlo bien y, en el proceso, hacerlo terriblemente mal, porque "correcto" no existe, pero intentarlo hará que bytes aleatorios tengan un significado mágico.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías