LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
[Vía El Confidencial] Nunca llegarás arriba porque los que mandan, gente acomodada, gris y
antigua, ejercen de barrera. Nunca llegarás arriba porque tienen miedo
a las innovaciones, al talento, a que les quites el puesto.
Leer más: Generación Tapón: si destacas, al rincón. Escribir un comentario
Nada como el movimiento del código abierto se había movido antes en biología o productos farmacéuticos, donde la propiedad intelectual es la característica rey. Pero la inspiración de la gente que hace el software de linux, y el éxito social del establecimiento de una red en Facebook, sobre la investigación del cáncer de Merck ha conseguido $5 millones para poner en marcha una plataforma no lucrativa de biología llamada "Sage", que apunta hacerla más fácil para los investigadores en todo el mundo, reuniendo sus datos para hacer mejores drogas. “Vemos esto el convertirse como el Google de la ciencia biológica. Con tal plataforma informativa, usted no podrá tomar decisiones sin consultar con ella,” dice a Eric Schadt, un cofundador de Merck. Agrega: “Quisiéramos que esto fuera como el Internet. Pero no se sabe...“
Opera Software, compañía noruega productora del navegador web del mismo nombre ha anunciado ingresos y beneficios por encima de lo esperado y previsiones de futuro francamente optimistas.
Parece ser que la red social más popular del mundo casi compra a la segunda red social más popular y muchos nunca lo hubieran sabido. Un ejecutivo de Facebook ha revelado la existencia de un intento de adquisición de Twiter. Al parecer se vino abajo debido a un desacuerdo sobre el valor de las acciones.
No somos amigos de publicar muchas estadísticas, de hecho la última que se publicó fue hace dos años y dos meses, bueno, ahora escribimos un post para que sepáis cuantos amigos somos, en un correo que nos envió Chitika, haciéndonos gratuitamente un control de los usuarios que nos visitaron entre el 15 y el 21 de febrero (cuando muchos de nuestros lectores están de exámenes, osea es "temporada baja"), tenemos unas visitas (no impresiones) de 6.395 usuarios únicos al día, vamos personas como tu y como yo. Entre otras curiosidades, casi el 7,50% de ellas vienen de EE.UU. saludos a los amigos del otro lado del charco (también a México, Venezuela, Argentina, Chile, etc...). Bueno, otra interesante curiosidad, es que LinuxParty el el 6º blog más leído en Extremadura, (de donde se parió LinuxParty)
Orange, Vodafone y Jazztel negocian unificar sus inversiones en redes de fibra óptica para poder competir con Telefónica en las nuevas ofertas de Internet ultrarápido, según avanzó hoy el consejero delegado de la filial de France Telecom en España, Jean Marck Vignolles.
En la actualidad, mucha de la información que podemos descargarnos desde Internet, la tenemos en formato PDF. Si por algún casual, queremos hacer unas modificaciones sobre los mismos, PDFtoWord es una opción más para ello.
A mediados del año pasado HP lanzó un interesante nuevo servicio de copias de seguridad online llamado HP Upline
que, entre otras cosas, nos ofrecía almacenamiento ilimitado en “la
nube” y la posibilidad de respaldar todos los archivos de varios PCs si
accedíamos a pagar una cuota de 59 dólares al año (también había una
versión gratuita, pero más limitada). Pero parece que Upline no fue
recibido por los usuarios de la forma como en HP se esperaban, y por
ello el servicio será descontinuado hacia finales de marzo.
Un artículo más en Popular Mechanics anuncia que, por primera vez, las células solares han sido fabricados para la tan anhelada cifra de 1$ /Watt. También se habla de un nuevo estudio del coste de las materias primas utilizadas son diferentes en los procesos de fabricación. La conclusión es que la empresa que logró el hito de un sólo $ 1 / W, utilizando la tecnología de telururo de cadmio, puede no resultar ser el ganador a largo plazo capaz de satisfacer la demanda cuando suba a la gama de teravatios.
El padre del movimiento del software libre, Richard Stallman , atacó ayer a todo bicho informático viviente. Durante la conferencia que pronunció en el Medialab Prado de Madrid, el creador sistema operativo GNU/Linux
criticó a Microsoft y Apple como representantes de una industria que
quiere imponer la dictadura de los programas privativos. Los
fabricantes de móviles también sufrieron la ira de un Stallman que
incluso se niega a tener móvil. Pero la peor parte se la llevo Linus
Torvalds y su creación, Linux .
-
Energía.
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana