LinuxParty
Por fin el día de ayer fue presentada de manera oficial la versión más reciente de la distribución Linux más fácil de usar, hablo de la popular Linux Mint y en esta octava versión ha sido bautizada como Helena.
Leer más: Linux Mint 8 ya está disponible Escribir un comentario
Una de las suites de aplicaciones que más me gustan a la hora de
trabajar en la nube es la de Zoho, incluso me gusta mucho más que la
opción de Google, por versatilidad, usabilidad y variedad de
aplicaciones a nuestra disposición. Pero sin embargo no tienen ni la
fama ni el tirón de Google por eso se busca cada día más la
interoperabilidad entre ambas y en este camino Zoho se integra más con Google Apps.
Acaban de iniciarse los Premios PortalProgramas al Mejor Software Libre 2009. El proyecto ganador recibirá una donación de 500 euros para impulsar su desarrollo
eBox
es una plataforma de código abierto de Small Business Server que le
permite gestionar todos sus servicios, como cortafuegos, DHCP, DNS,
VPN, proxy, IDS, correo electrónico, compartir archivos e impresoras,
VoIP, mensajería instantánea y mucho más. Estas
funciones están estrechamente integradas, automatizando la
mayoría de las tareas,se evitan errores y se ahorra tiempo para los
administradores de sistemas. Este tutorial muestra paso a paso cómo utilizar eBox como un controlador de dominio principal de Windows. Al
final de la misma que va a utilizar la plataforma eBox 1.2 para los
usuarios y la gestión de recursos compartidos en el dominio de Windows.
Vía Blog Xombra.:
Qué es una VPN
Una red privada virtual (virtual private network) es una red de comunicaciones canalizada a través de otra red y dedicada a un uso específico. Para nuestro caso esa otra red es Internet. Establecer una VPN que use una red pública como Internet permite eliminar los costos de contratar un enlace dedicado.
Pero Internet no es una red segura así que una VPN debe utilizar autenticación y encriptar el contenido que viaja a través de ella para evitar el uso de packet sniffers (software o hardware que puede interceptar el tráfico en una red insegura).
Utilizar una VPS puede sonar muy esotérico para muchos pero con el incremento de conexiones WiFi y hotspots inseguros en todo el mundo pronto será una necesidad para todos los que no quieren que su información viaje desnuda por la Red.
The Inquirer redactaba... El nuevo proyecto de código penal español que preparan en el Ministerio
de Justicia excluye el término “hackers” del texto. Una rectificación
que hace justicia al tradicionalmente experto en seguridad informática
o “persona que disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento
interno de un sistema, en particular de computadoras y redes
informáticas”, confundido errónea y comúnmente como el criminal
informático por excelencia.
Parece que este siglo será el peor siglo de la historia, se intenta meter "el miedo" a los usuarios con desconectarlos de internet, y la UE que tanto defiende "los derechos humanos", se los pasan por el forro de los ...., los usuarios tienen el derecho a informarse y a expresar su opinión por cualquier medio, eso incluye internet, y si te cortan internet, te están limitando tu derecho de expresión, DEFIENDELO! Slashdot revelaba: "El
análisis de la Comisión Europea, del capítulo de Internet de ACTA se ha
filtrado, lo que indica que los EE.UU. están tratando de impulsar leyes
que van más allá de los tratados de la OMPI sobre Internet y más allá
de la normativa vigente de la Unión Europea. El documento recoge las
observaciones detalladas sobre la propuesta del tratado secreto de copyright sobre derechos de autor de
los EE.UU., lo que confirma la deseo
de promover una "ley de 3 avisos y desconectar a los usuarios"
Este tutorial muestra cómo preparar un servidor de Fedora 12 (x86_64) para la instalación de ISPConfig 3, y cómo instalar ISPConfig 3. ISPConfig 3 es un panel de control de alojamiento web que permite configurar los siguientes servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, el servidor de correo Postfix, MySQL, servidor de nombres MyDNS, PureFTPd, SpamAssassin, ClamAV, y muchos más.
Un nuevo teléfono no Symbian podría ser el golpe definitivo para el sistema operativo de la finlandesa.
El N900 podría no ser el único teléfono Linux del portfolio de Nokia: la compañía está trabajando en un nuevo terminal inteligente equipado con el sistema operativo libre.
El N900 podría no ser el único teléfono Linux del portfolio de Nokia: la compañía está trabajando en un nuevo terminal inteligente equipado con el sistema operativo libre.
¿Qué es un proceso zombie (zombi según la DRAE) en Unix? Según la Wikipedia, es un proceso que ha completado su ejecución pero aún tiene una entrada en la tabla de procesos, permitiendo al proceso que le ha creado leer el estado de su salida. Metafóricamente, el proceso hijo ha muerto pero su “alma” (el valor de retorno de la operación) aún no ha sido recogida.
Vale. Y entonces, ¿qué es un proceso zombi? (como dirían mis alumnos tras una explicación “de libro”) :-) Lo mejor es verlo con un ejemplo sencillito programado en C:
-
Ciencia
- Los 'puntos quántum', podrían ser un sistema de Teleportación.
- Refutan teoría sobre VIH
- ¿Se puede detener la luz?
- Enviar agua dulce vía corriente oceánica
- Insectos para aclarar crímenes
- Bebé de Mamut, en perfecto estado de conservación.
- A dos patas se consume menos...
- Adiós al preservativo - Un lubricante para protegerte del Sida
- Nueva Teoría Explica las Extenciones Masivas
- ¿Cual es tu edad verdadera? ¿Cuánto vivirás si sigues así...?
- Cómo evolucionan las supersociedades de insectos
- Resucitan una bacteria de hace 8 millones de años.