LinuxParty
La mutación parece haber ayudado a los humanos a desarrollar el habla y el lenguaje. Probablemente no es el único gen involucrado, pero los investigadores hallaron que el gen luce y actúa de manera diferente en los chimpancés y en los seres humanos, según un estudio publicado en línea el miércoles por la revista Nature.
"Las cuestiones de los orígenes de la vida y el interrogante de si existe la vida en otras partes del universo son muy adecuadas y merecen seria consideración", dijo el religioso José Gabriel Funes, astrónomo y director del Observatorio del Vaticano.
(Interior intenta explicar algo el contenido)
La aplicación nos permite tanto leer libros que hubiéramos comprado previamente, por ejemplo desde el propio dispositivo, como adquirir nuevos libros. Además, gracias a WhisperSync, sincroniza la última página que hayamos leído, situándonos en el mismo punto sea cual sea el sitio donde estamos leyendo el libro.

Se ha publicado Fedora 12. Aquí podéis leer la lista completa de cambios y en el anuncio oficial se pueden leer las novedades, que incluyen importantes mejoras en el rendimiento, actualizaciones más pequeñas y rápidas, mejoras en la virtualización y la introducción de software actualizado como KDE 4.3 o X.Org 1.7. Podéis descargar el DVD del siguiente mirror de la Universidad de Sevilla, tanto versiones para i386 como x86_64. Podéis comprobar que las descargas son correctas siguiendo estas instrucciones.
la última versión de la distribución de Linux Fedora. La distribución de Red Hat viene a sumarse a las que se han ido lanzando a lo largo de este mes, con lo cual ya tenemos versiones de Ubuntu, Mandriva y openSUSE.
Fedora Constatine trae consigo un gran número de novedades en todos los aspectos de funcionamiento del sistema, con las que pretende seguir aumentando su éxito (la versión anterior supero los 2,3 millones de instalaciones)
>
A continuación un breve resumen de algunas de estas características nuevas:
Panda Cloud es un nuevo concepto de antivirus que, en vez de correr exclusivamente desde nuestra máquina, basa gran parte de sus procesos en “la nube”, garantizando una actualización y protección casi en tiempo real. El producto, que lanzó su fase beta hace algunos meses, ya llegó a su versión final.
