LinuxParty
Introducción
En muchas situaciones es útil asignar varias direcciones IP a una misma interfaz de red física. Por ejemplo, un servidor web puede servir distintos sitios con IPs independientes. A esto se le llama alias de IP o IP virtuales.
Este artículo explica cómo configurar alias de IP en Linux, enfatizando compatibilidad con distintas distribuciones (Debian, Red Hat, Slackware, etc.).
Requisitos
- El kernel debe tener activado el soporte para IP aliasing.
- Permisos de administrador (root o sudo).
- Conocimiento de la interfaz de red física (como
eth0
,ens33
,enp0s3
, etc.). - En servidores con NetworkManager u otros gestores de red, puede haber que usar sus herramientas en lugar de
ifconfig
oip
.
Método rápido — uso de ip
(recomendado)
Debes conocer el nombre de tu tarjeta de red, para ello bastará usar: ip a
[javier@LinuxParty ~]$ ip a
1: lo: <LOOPBACK,UP,LOWER_UP> mtu 65536 qdisc noqueue state UNKNOWN group default qlen 1000
link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
inet 127.0.0.1/8 scope host lo
valid_lft forever preferred_lft forever
inet6 ::1/128 scope host noprefixroute
valid_lft forever preferred_lft forever
2: wlo1: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue state UP group default qlen 1000
link/ether 60:ba:4b:4b:e4:fe brd ff:ff:ff:ff:ff:ff permaddr c8:cb:9e:ec:4d:43
altname wlp0s20f3
inet 192.168.1.95/24 brd 192.168.1.255 scope global dynamic noprefixroute wlo1
valid_lft 84091sec preferred_lft 84091sec
inet6 fe80::c178:9787:6af8:8a82/64 scope link noprefixroute
valid_lft forever preferred_lft forever
[javier@LinuxParty ~]$
En mi caso, se llama: wlo1 pero vamos a poner que fuera eth0, para este ejemplo.
Desde las herramientas modernas de Linux, la utilidad ip
(del paquete iproute2
) es la forma recomendada de gestionar redes:
# Añadir un alias (dirección secundaria): ip address add 192.168.2.10/24 dev eth0 # Ver las direcciones asignadas: ip address show dev eth0
# (Opcional) Eliminar la IP asociada:
ip address del 192.168.2.10/24 dev eth0
Este alias estará activo hasta que reinicies la interfaz o el sistema.
Método clásico con ifconfig
Para sistemas más antiguos o scripts heredados:
ifconfig eth0:1 192.168.2.10 netmask 255.255.255.0 up
eth0:1
es el alias de la interfazeth0
.- La IP y la máscara tienen que ser coherentes con la red.
- El alias desaparecerá después de reiniciar o reiniciar la interfaz.
Persistencia tras reinicio
Para que el alias de IP se conserve al reiniciar, es necesario configurarlo en los archivos de red del sistema. La ubicación y el formato varían según la distribución.
Debian / Ubuntu
Edita el archivo /etc/network/interfaces
(o archivos en /etc/network/interfaces.d/
) y añade algo como:
auto eth0:1 iface eth0:1 inet static address 192.168.2.10 netmask 255.255.255.0
Luego reinicia la red:
sudo systemctl restart networking
Red Hat / CentOS / Fedora
Dentro de /etc/sysconfig/network-scripts/
, crea un archivo llamado ifcfg-eth0:1
, copiando el contenido de ifcfg-eth0
y modificando sólo los parámetros de IP:
DEVICE=eth0:1 BOOTPROTO=static IPADDR=192.168.2.10 NETMASK=255.255.255.0 ONBOOT=yes
Y luego:
sudo systemctl restart network
Slackware
Slackware no tiene una distribución estandarizada para alias en las versiones antiguas, pero puedes modificar el script de arranque de red, por ejemplo /etc/rc.d/rc.inet1
o crear un script adicional que llame a ifconfig
o ip
para añadir los alias después de levantarse la interfaz principal.
Consideraciones importantes
- Uso de
ip
vsifconfig
:ip
es más flexible y moderno;ifconfig
está obsoleto en muchas distribuciones. - Rutas de red: Si la IP alias está en una red distinta, deberás añadir rutas adecuadas (por ejemplo con
ip route add …
). - Conflictos de red: Asegúrate de que las direcciones IP que asignas no generen conflicto con otras interfaces o proveedores DHCP de la red.
- Firewall / iptables: Si usas reglas basadas en interfaces o IP, revisa que los alias sean reconocidos.
- Administradores de redes (NetworkManager, NM, systemd-networkd, etc.): pueden tener sus propios métodos para definir alias de IP.
Ejemplo completo (Debian / Ubuntu)
Supongamos que tienes una interfaz eth0
con IP principal 192.168.1.100/24
, y quieres añadir 192.168.1.101/24
como alias:
- Edita
/etc/network/interfaces
:auto eth0 iface eth0 inet static address 192.168.1.100 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.1.1 auto eth0:1 iface eth0:1 inet static address 192.168.1.101 netmask 255.255.255.0
- Reinicia la red:
sudo systemctl restart networking
- Verifica:
ip address show dev eth0
Deberías ver ambas IPs.
Conclusión
Crear IPs virtuales (alias de IP) permite maximizar el uso de una interfaz de red física y facilitar tareas de hosting, agrupaciones o servicios independientes. Aunque el método básico con ifconfig
aún funciona, se recomienda usar ip
junto con la configuración persistente apropiada para cada distribución.

-
Documentación
- Nautilus, una libreria para programar juegos
- Ver archivos Unix / Linux en una unidad de cinta st0 / st0n (SCSI)
- de Editores, programaci?n, libros y comandos de Linux
- Clásicos de TV, listos para descargar.
- phpPgAdmin, versión 4.0 Liberado!!
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?