LinuxParty
Almaraz se consolida entre las mejores nucleares del mundo: clave para salvar olivos y reducir emisiones sin sacrificar naturaleza
Imagen Wikimedia Commons.
La Central Nuclear de Almaraz ha revalidado en febrero de 2025 su posición como una de las mejores centrales nucleares del mundo, tras superar con éxito la revisión entre pares de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), que le ha otorgado nuevamente la calificación WANO 1, la más alta del sector. Este reconocimiento la consolida como un referente internacional en seguridad, eficiencia y fiabilidad operativa.
Energía estable, segura y estratégica para España
Situada en Extremadura, Almaraz es una infraestructura crítica que garantiza el suministro eléctrico a millones de hogares, gracias a la labor de más de 3.000 profesionales directos e indirectos. Además, durante las paradas técnicas para recarga, se incorporan unas 1.200 personas adicionales, muchas de ellas de alta cualificación, convirtiendo la planta en el principal motor socioeconómico de su entorno.
La planta invierte anualmente unos 50 millones de euros en modernización, digitalización y mejora continua de sus sistemas, lo que le permite cumplir sobradamente con los estándares técnicos y regulatorios más exigentes a nivel internacional. Técnicamente, Almaraz podría operar sin problemas hasta 2063, alcanzando los 80 años de vida útil, como ya ocurre con otras centrales gemelas en Estados Unidos, como la de North Anna, en Virginia.
Un modelo de sostenibilidad que protege el entorno natural
Leer más: Almaraz: una de las centrales nucleares más seguras del mundo, clave para la sostenibilidad... Escribir un comentario
Valve ha lanzado la versión 8 de Proton, su capa de compatibilidad que permite ejecutar juegos de Windows en sistemas Linux, una tecnología fundamental para el ecosistema de Steam Deck y un gran avance para los jugadores que utilizan sistemas operativos libres. Según sus desarrolladores, esta es la actualización más importante hasta ahora, con mejoras clave tanto en compatibilidad como en rendimiento.
¿Qué es Proton y por qué es tan relevante?
Proton es un conjunto de tecnologías de código abierto, desarrollado por Valve en colaboración con la comunidad de Wine, que permite jugar a miles de títulos originalmente diseñados para Windows directamente en Linux. Incluye componentes como:
- Una versión personalizada de Wine.
- Soporte nativo para la API gráfica Vulkan.
- Mejoras específicas para la experiencia en Steam Deck.
Te interesa: Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
Gracias a su integración con Steam Play, Proton hace posible ejecutar de forma sencilla una gran parte del catálogo de juegos de Steam en sistemas Linux, eliminando barreras históricas para los usuarios de este sistema.
Requisitos y soporte actual
Red Hat lanza RHEL 10 con enfoque en la nube híbrida, inteligencia artificial y seguridad poscuántica
Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10), la nueva versión de su reconocida plataforma empresarial, diseñada para enfrentar los desafíos operativos de los entornos de TI modernos. Esta versión se centra en tres pilares fundamentales: nube híbrida, inteligencia artificial y seguridad avanzada, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y la adaptabilidad.
Un sistema operativo para cargas dinámicas y entornos mixtos
RHEL 10 refuerza el rol del sistema operativo como piedra angular en infraestructuras tecnológicas complejas. Red Hat ha integrado mejoras significativas que permiten:
- Optimizar la gestión operativa de sistemas Linux.
- Acelerar el despliegue de cargas de trabajo avanzadas.
- Aumentar la resiliencia ante amenazas futuras.
El sistema ha sido pensado para ser más flexible, adaptable a entornos tanto físicos como virtuales, incluyendo infraestructura local, nubes públicas y privadas, y escenarios híbridos.
En un mundo cada vez más digital, donde los centros de datos, servidores y sistemas embebidos funcionan 24/7, el desafío energético se vuelve también una cuestión tecnológica. Las energías renovables —como la solar, la eólica y la hidráulica— se han consolidado como piezas clave para una transición sostenible. En países como España, ya superan más de la mitad del suministro eléctrico, pero el problema persiste: ¿qué pasa cuando el sol no brilla o el viento no sopla?
La respuesta a esta pregunta nos lleva al corazón de una propuesta tecnológica tan audaz como ingeniosa: almacenar electricidad bajo el mar usando esferas de hormigón. Un concepto que recuerda más a ciencia ficción que a ingeniería... pero que ya está en fase de pruebas reales.
💡 StEnSea: almacenamiento energético en el fondo del océano
El proyecto se llama StEnSea (Stored Energy in the Sea) y está desarrollado por el Instituto Fraunhofer de Economía Energética y Tecnología de Sistemas Energéticos (IEE) en Alemania. Bajo la dirección del Dr. Bernhard Ernst, la idea se apoya en un sistema de almacenamiento hidroeléctrico bombeado (PHES, por sus siglas en inglés), utilizando enormes esferas huecas de hormigón situadas en profundidades de entre 600 y 800 metros.
🔁 ¿Cómo funciona?
Más de 400 figuras destacadas de los medios de comunicación y las artes del Reino Unido, entre ellas Paul McCartney, Elton John e Ian McKellen, han instado al primer ministro a apoyar una enmienda al Proyecto de Ley de Datos que exigiría a las empresas de IA revelar qué obras protegidas por derechos de autor utilizan para su formación. The Register informa:
El gobierno del Reino Unido propone permitir excepciones a las normas de derechos de autor en el caso de la minería de texto y datos necesaria para el entrenamiento de IA, con una opción de exclusión voluntaria para los productores de contenido. "Las enmiendas gubernamentales que exigen una evaluación de impacto económico e informes sobre la viabilidad de un régimen de derechos de autor de 'exclusión voluntaria' y requisitos de transparencia no son adecuadas para el momento actual, sino que simplemente exponen a los creadores a años de robo de derechos de autor", afirma la carta.
🎉 ¡Celebramos a lo grande con una oferta irrepetible! 🎉
En LinuxParty, Ajuca y DedoDigital estamos de enhorabuena, y queremos compartirlo contigo con una locura de promoción que no puedes dejar pasar. Porque casi con toda seguridad, no volverá a reptirse.
💥 Desde el martes 21 de mayo, hasta el miércoles 28 de mayo a las 00:00h (hora peninsular española), todos los artículos contratados o solicitados tendrán un precio especial de ¡solo 75€ en vez de 99€! 🎯
📢 Y eso no es todo:
El artículo se publicará simultáneamente en los tres portales:
✅ Sin coste adicional.
✅ Misma calidad, más visibilidad.
✅ Una única inversión, triple alcance.
Esta es nuestra forma de decir gracias a nuestro increíble equipo… y de dar un empujón extra a quienes confían en nosotros.
🚨 ¡No lo dejes pasar! La oferta termina el miércoles 28 de mayo a las 00:00h. Después, volvemos al precio habitual.
👉 Escríbenos ya y asegura tu espacio en nuestros medios. (Escribinos en el correo de la web) ¡Estamos deseando contar tu historia!
Aquí tienes el artículo reeditado y adaptado, con un estilo más dinámico, orientado a quienes están considerando cambiar Windows por Linux, con un Descubre las 4 Mejores Distribuciones de Linux que Parecen Windows: ¡Adiós al Miedo al Cambio!
Con el fin del soporte oficial para Windows 10 en 2025, muchos usuarios se ven obligados a tomar una decisión: actualizar a Windows 11 (si su hardware lo permite), comprar un equipo nuevo o... ¿probar Linux?
La última opción puede sonar intimidante, pero en realidad Linux hoy es tan accesible, confiable y potente como Windows o macOS, con una gran ventaja: es gratuito, seguro y personalizable. Si te atrae la idea de probar Linux pero temes una experiencia completamente distinta, no te preocupes: hay distribuciones diseñadas para parecerse a Windows y facilitar la transición.
A continuación, te presentamos las 4 mejores alternativas para que te sientas como en casa desde el primer clic.
🖥️ 1. KDE Neon: Windows 7 Modernizado y Súper Personalizable
KDE Neon es la cara más refinada del escritorio KDE Plasma, famoso por su increíble capacidad de personalización. De fábrica recuerda a Windows 7, pero puedes configurarlo fácilmente para que se parezca más a Windows 10 o incluso Windows 11.
Basada en Ubuntu, KDE Neon ofrece compatibilidad de hardware excelente, actualizaciones constantes y un entorno muy amigable para el usuario que viene de Windows. ¿Te gusta el aspecto de macOS? También puedes modificarlo para que se asemeje. KDE Plasma es tan versátil como tú quieras.
🔗 Gratuita y con una gran comunidad de soporte.
La fusión nuclear, el proceso que alimenta a las estrellas, ha sido durante décadas el santo grial de la energía limpia y prácticamente inagotable. Aunque replicar este fenómeno en la Tierra ha representado un desafío monumental, los avances recientes indican que estamos más cerca que nunca de lograrlo.
De la Ciencia a la Ingeniería: Un Cambio de Paradigma
Durante años, los obstáculos en la fusión nuclear eran principalmente científicos. Sin embargo, hoy en día, los retos se centran en la ingeniería y la implementación práctica. Los científicos han logrado comprender y recrear las condiciones necesarias para la fusión, pero mantener estas reacciones de manera estable y continua sigue siendo un desafío.
España en el Epicentro de la Investigación: IFMIF-DONES
España está desempeñando un papel crucial en este avance mediante el proyecto IFMIF-DONES, ubicado en Escúzar, Granada. Esta instalación tiene como objetivo desarrollar materiales capaces de soportar las extremas condiciones dentro de un reactor de fusión. Al irradiar materiales con neutrones de alta energía, se evaluará su resistencia y viabilidad para su uso en futuros reactores comerciales.(Xataka)
El creador de Linux, Linus Torvalds, abandonó su experimento de seis meses con un teclado silencioso y de perfil bajo para reemplazar su antiguo teclado mecánico con interruptores Cherry MX Blue. En una publicación sobre Linux 6.15-rc6 en LKML.org, Torvalds explicó que su precisión al escribir se vio afectada sin la respuesta táctil.
"Parece que necesito la respuesta audible (o quizás táctil) para evitar los errores de escritura que cometía constantemente", escribió Torvalds. El desarrollador, famoso por su franqueza, no recordaba por qué cambió inicialmente al teclado más silencioso, ya que no trabaja en una oficina compartida donde el ruido molestaría a los demás. Tras el fallido experimento con el teclado silencioso sin nombre, Torvalds ha vuelto a lo que describe como un dispositivo de entrada "ruidoso y tactoneante". Bromeó diciendo que, como ya no puede culpar a su teclado por las erratas, "de ahora en adelante, culparé convenientemente al autocorrector".
Google está mejorando la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) de Android para que los teléfonos robados sean prácticamente inutilizables. Para ello, detecta errores del asistente de configuración y requiere un segundo restablecimiento de fábrica hasta que se verifique la propiedad. Android Authority informa:Puedes restablecer un teléfono Android de fábrica de varias maneras. Sin embargo, al activar el restablecimiento a través del menú de recuperación de Android o el servicio "Buscar mi dispositivo" de Google, se activa la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP). Durante la configuración, tras dicho restablecimiento, el asistente te pedirá que verifiques la propiedad iniciando sesión en la cuenta de Google previamente asociada o introduciendo el PIN, la contraseña o el patrón de bloqueo de pantalla anterior del dispositivo. Si no se realiza esta verificación, se bloqueará la configuración, lo que dejará el dispositivo inutilizable. [...]
La Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) es una valiosa función que desalienta el robo, inutilizando los teléfonos Android robados para los posibles compradores si se borran incorrectamente.
La Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) es una valiosa función que desalienta el robo, inutilizando los teléfonos Android robados para los posibles compradores si se borran incorrectamente.
-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015