LinuxParty
Otra vez, Yahoo! es foco de atención, y es que Yahoo! ahora pretende ser adquirida por AOL y un grupo inversionista de Capital Riesgo. Recordemos que los chicos de Microsoft ya lo habían intentado, incluso antes de la crisis (que supongo, habría sido buen momento) ahora habiendo superado la parte más importante de la recesión AOL y unos posibles socios lo vuelven a intentar.
Leer más: AOL y varias firmas de capital riesgo planean comprar Yahoo Escribir un comentario
No se sabe cuando tendremos en la calle al taxi autónomo, pero visto el vídeo que lidera este artículo podría ser más pronto de lo que pensamos.
Se trata de un proyecto de la Universidad Freie de Berlín. Un coche que no necesita conductor humano. Utiliza una serie de sensores, cámaras y GPS que le permite conducir en la ciudad por sí solo. Google desarrolla una tecnología similar.
Italia está estudiando un proyecto de banda ancha experimental público- privado en la región de Lombardía como posible modelo para desplegar una red de alta velocidad en todo el país, dijo el jefe del organismo regulador de telecomunicaciones de Italia.
Italia ha estado debatiendo durante meses le mejor manera de impulsar el acceso a Internet ultra-rápido para satisfacer objetivos económicos a largo plazo. Ha sido una acalorada discusión, complicada por los planes de competencia de los operadores de telecomunicaciones y la preocupación por la financiación.
Italia ha estado debatiendo durante meses le mejor manera de impulsar el acceso a Internet ultra-rápido para satisfacer objetivos económicos a largo plazo. Ha sido una acalorada discusión, complicada por los planes de competencia de los operadores de telecomunicaciones y la preocupación por la financiación.
El sistema europeo de navegación por satélite Galileo, anunciado en su día para 2014, experimentará retrasos y aumentos de los costos de entre 1,5 y 1,7 millones de euros, según publicó recientemente el Financial Times Deutschland basándose en un informe del gobierno alemán, citando las previsiones de la Comisión Europea.
Acaba de lanzarse el nuevo Ubuntu 10.10 (Maverick Meerkat). Esta guía muestra cómo puede actualizar sus ordenadores personales y servidores de Ubuntu 10.04 a 10.10 de Ubuntu.
Puede que hayáis oído hablar de la nueva plataforma de juegos MMO anunciada por Panasonic, llamada The Jungle y que ofrece una consola portátil que está centrada en juegos de estrategia y RPG y que tiene otra característica muy curiosa: Panasonic ha apostado por Linux como base del sistema.
Dentro de las infraestructuras habituales que se suelen instalar en los edificios encontramos los circuitos cerrados de televisión (CCTV) o sistemas de videovigilancia. Es muy normal en edificios de oficinas, zonas de seguridad, centros de datos, etc, ya que es fundamental controlar los accesos a determinadas zonas, tanto dentro como fuera del horario de trabajo.
La solución clásica consiste en la instalación de cámaras de TV que son visualizadas, de manera presencial o remota, por una persona, por ejemplo, un vigilante de seguridad. Sin embargo, gracias a la proliferación de las cámaras IP y al software libre, podemos montar un sistema de videovigilancia a un precio muy competitivo y, casi, desasistido.
La economía, como todo el mundo es consciente, apesta. Sin embargo, el factor que no está siendo discutido
lo suficiente en los medios de comunicación es cómo diferentes tecnologías evolucionan, probablemente debido a estas nuevas condiciones
económicas.
El principal de los cambios: Probablemente es que los días de las costosas licencias de software posiblemente han llegado a su fin, sospecho que veremos una marcada disminución en este ámbito.
En este artículo, voy a compartir veinte razones por las que creo que Linux verá un "boom" en un mundo posterior a la recesión.
BandaAncha informa de la petición de Microsoft a los operadores de Internet de desconectar a los usuarios que pierdan el control de sus ordenadores ante virus, gusanos y botnets:
«Microsoft propone como posible solución acercar el modelo de
tratamiento de las enfermedades humanas a los ordenadores. Del mismo
modo que no se recomienda que un enfermo de gripe vaya a reuniones
sociales donde puede contagiar el virus a multitud de gente, los
ordenadores contaminados no deberían acceder a la red hasta que se
solventara el problema. Los usuarios que tuviesen virus en sus
ordenadores recibirían notificaciones a partir de las cuales se les
daría la ruta a seguir para eliminar cualquier rastro de malware de sus
ordenadores y, una vez limpios, poder acceder a Internet sin poner en
riesgo el resto de la red.»
Microsoft lanzó el martes la mayor reparación por seguridad de la historia, incluidos ajustes a su sistema operativo Windows y al navegador de internet Explorer por errores que pueden permitir a saboteadores informáticos tomar el control de un ordenador personal.
La reparación espera resolver una serie de vulnerabilidades, que incluyen el notable virus Stuxnet que atacó una central de energía nuclear en Irán y otros sistemas de control industriales en todo el mundo.