LinuxParty
Social Networks Visualizer (SocNetV) es una herramienta flexible y fácil de usar para el análisis y visualización de redes sociales. Le permite construir gráficos matemáticos con unos pocos clics en un lienzo de virtual, cargar redes de diversos formatos (GraphViz, GraphML, viceversa, Pajek, UCINET, etc.) o crear una red para rastrear todos los vínculos de una página Web. La aplicación puede calcular las propiedades de la básicas de la red, como la densidad, el diámetro y las distancias (longitudes de ruta de acceso más cortas), así como las estadísticas estructurales más avanzadas, tales como nodo y red de centralidades (es decir, proximidad, gráfico), coeficiente de agrupamiento, etc...
Leer más: Social Networks Visualizer (Ten un gráfico de tus redes sociales) Escribir un comentario
"Mientras esperamos pacientemente la versión "Forever", hay algunas noticias reales en el ámbito de Duke Nukem. Ars Technica tiene una historia acerca de un proyecto del Duque Nukem 3D creado por fans del Unreal Engine 3. Hay una demostración en un vídeo impresionante en YouTube (parte extendida del artículo). Creado por el hardcore fan Frederick 'fresch' Schreiber, que con suerte esperamos sea una versión mejorada de Duke 3D en un futuro cercano." El artículo también señala que, "Gearbox finalmente decidió apoyar el proyecto y dio a Schreiber una licencia personal, no comercial del Duke Nukem 3D. Él no puede vender el trabajo o beneficiarse directamente, pero puede utilizar los caracteres y el diseño del juego sin temor a ser cerrado".
El Monje y la ayuda de escritorio, es una divertida parodia del imparable avance de la tecnología, en esta historia vemos como el usuario (el monje) puede hacer uso o no de una nueva aplicación (el libro) con respecto a su antigua aplicación (el pergamino), y cómo se utiliza, te vas a reír un rato.
¿Te acuerdas? Ya lo publicamos en este artículo el año pasado (recomendado) El prestigioso físico y cosmólogo Paul Davies, de la Universidad Estatal
de Arizona, y su colega Dirk Schulze-Makuch, de la Universidad de
Washington, acaban de publicar en «Journal of Cosmology» un extenso
artículo en el que explican la necesidad, y la urgencia, de enviar seres humanos a Marte sin billete de vuelta. Es decir, astronautas que emprendan el viaje sabiendo que nunca regresarán a la Tierra.
"Steve
Jobs no suele hacer una aparición especial en la conferencia de Apple
después de llas llamadas con los analistas, pero esta vez
hizo una excepción, atacando a Google por la comercialización de su
sistema operativo como "abierto" frente al "cerrado" de Apple iOS." A
Google le encanta caracterizar Android como
"abierto" y al iOS y al iPhone como "cerrado." Nos parece un poco falso,
y nubla la diferencia real entre los dos enfoques, "dijo Jobs." Android
está muy fragmentado. Muchos Android [productores], incluyendo los
dos mayores, HTC y Motorola, instalan interfaces propietarias de
usuario para diferenciarse de la competencia con productos básicos de
Android. Compare esto con el iPhone,
en la que cada terminal funciona de la misma forma. "Declaró que el verdadero debate es entre "fragmentado frente
integrados" y que es mejor para el consumidor. "Cuando se vende a los
usuarios que quieren que sus dispositivos simplemente funcionen, creemos que
"integrado" triunfará sobre la fragmentación en todo momento.
Hace unas pocas horas que Marcan42 ha publicado el esperado AsbestOS, que no es más que un bootloader capaz de cargar Linux en consolas PlayStation 3 sin la posibilidad de OtherOS.
Dicho bootloader se carga gracias al exploit GameOS, que aprovecho para recordaros que actualmente requiere una consola con firmware 3.41 y cualquier dispositivo USB compatible con el exploit del Jailbreak. El único requisito para poder cargarlo es que nuestro dispositivo USB sea totalmente reprogramable y que tenga espacio suficiente, ya sea en su memoria interna o externa, para contener el cargador (aproximadamente unos 40Kb).
La flexibilidad es una de las mejores características de GNU/Linux. Esto podemos demostrarlo desde el escritorio. Como ya hemos comentado en otros artículos, al escritorio de Linux le podemos dar la apariencia que queramos, gracias a la cantidad de entornos que podemos instalarle. Esto último es una de las grandes razones por las cuales decimos que GNU/Linux es altamente flexible, y además podemos agregar: la capacidad de añadir y eliminar aplicaciones que mejoran nuestra experiencia de escritorio, como por ejemplo los Dock.
UN documento del proveedor fue una respuesta a la comunidad relacionada con la herramienta, que anunció su independencia del fabricante.
El miércoles (13/10), Oracle terminó cualquier duda sobre su compromiso con la comunidad de OpenOffice.org, anunció su participación en el ODF Plugfest, un evento que tiene lugar esta semana en Bruselas, con el fin de discutir el futuro de la suite de productividad basada en código abierto (open source).
El miércoles (13/10), Oracle terminó cualquier duda sobre su compromiso con la comunidad de OpenOffice.org, anunció su participación en el ODF Plugfest, un evento que tiene lugar esta semana en Bruselas, con el fin de discutir el futuro de la suite de productividad basada en código abierto (open source).
El presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha
descartado que el actual presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán,
vaya a presentarse a la reelección, y ha indicado que espera que el
nuevo presidente sea un empresario.
Minitube es un cliente nativo de YouTube. Con ella, podrá ver los vídeos de YouTube en una nueva forma: escribe una palabra clave, y Minitube le da un interminable flujo de vídeo. Minitube no requiere el reproductor de Flash. No es unicamente un clon de la interfaz original de la Web de YouTube, pero se esfuerza por crear una nueva experiencia de similar a la TV.