LinuxParty
La crisis que azota el planeta es también una oportunidad para emprender. En la actualidad numerosísimas startups están naciendo en Silicon Valley y cada vez son más las que buscan talento.
Aunque parezca increíble, hay escasez de cerebros en el Valle TIC más conocido del mundo. Cada vez está más extendida la idea de externalizar el negocio: la sede, en los EE.UU. y las oficinas ubicadas en otro país.

Allá por mediados de 2010 CentOS lograba dar la sorpresa al convertirse en la distro más utilizada en la web, pero como bien dice el refrán lo difícil no es llegar sino mantenerse, y al parecer eso les ha costado un poco. Ahora, y de acuerdo a datos publicados por la la consultora W3Techs, Debian es la distro de Linux más utilizada en el mercado de servidores.
Tal parece que 30%, o alrededor de esa cifra, es la que permite a una distro llegar al tope en el mundo de los servidores porque es exactamente lo que había logrado CentOS un año y medio atrás, y ahora Debian ha logrado llegar al 29,4% de los servidores de páginas web basados en Linux, lo que en teoría equivale a un 9,6% del mercado mundial de servidores.
pyLoad es un gestor de descargas para varios servicios de almacenamiento como MegaUpload, RapidShare, FileFactory, DepositFiles y otros, que tiene como principal objetivo ofrecer una interfaz suficiente pero sencilla y manteniéndose siempre muy ligero en cuanto al uso de recursos, lo cual le convierte en una excelente altenrativa a JDownloader (mucho más completo pero también demandante)
Pero más liviano no implica que le van a faltar opciones, y una de las más interesantes es la de ser multiplataforma y por ello poder ser utilizado en ordenadores (bajo Windows y Linux gracias a su interfaz desarrollada en Qt), en Android, en NAS y hasta en routers (la mayoría de los modelos de Asus, los modelos Buffalo Linkstation live v3 y pro v3, y losNAS con Optware, como los de Conceptronic y D-Link).
Por supuesto, existen otros lenguajes de programación con los cuales trabajar sobre Android, por ejemplo Python —uno de mis predilectos— y, próximamente, la plataforma Mono. Sin embargo, para quienes Java tampoco es una opción es muy importante contar siempre con más alternativas.
En el evento CES 2012, el proyecto “un portátil por niño” (OLPC) que anteriormente ofrecía ordenador portátil de menos de 100 dólares, ahora dio a conocer su primer tablet, el OLPC XO 3.0.
El tablet OLPC XO 3.0 cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas Pixel Qi (o convencionales LCD) con una resolución de 1024 x 768 píxeles.
-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.