LinuxParty
Según el último informe Coverity Scan Open Source Report 2011, la calidad del software de código abierto es igual o incluso mejor que la del código propietario. Antes de entrar en materia, me gustaría puntualizar que la comparativa se refiere al código como tal y esto no quiere decir que todas las aplicaciones propietarias sean peores que las libres, ni mucho menos. En la mente de todos hay ejemplos que no es necesario citar, donde el código propietario no tiene rival, y viceversa.
Coverity es una empresa privada e independiente, líder en pruebas de desarrollo. Coverity Scan 2011 es el tercer informe de esta naturaleza que se emite desde 2006, fruto de un proyecto de colaboración entre Coverity y el US Department of Homeland Security.
Leer más: La Calidad del Software Libre supera al de Software Propietario Escribir un comentario
El desarrollo y el soporte de Urchin se suspenderá por Google a partir de marzo de 2012. Urchin es un software de análisis de logs comprado por Google en 2005. Han utilizado este software como base para Google Analytics y ahora han anunciado que se centrarán exclusivamente en Google Analytics. Desde entonces, hemos recibido una serie de correos electrónicos de los usuarios de Urchin, preguntando si Piwik podría ser configurado para hacer el análisis de registros de la misma manera que Urchin lo estaba haciendo, e importar todos los registros anteriores en un servidor Piwik.
Nos complace deciros que hemos estado desarrollando un script de gran alcance, fácil de usar que analizará los archivos de registro del servidor web (Apache, Nginx, IIS, Akamai, etc) e importar las visitas, páginas vistas, etc... en Piwik.
Esperamos que en los próximos meses, Piwik se convertirá en la mejor alternativa para Urchin y AWStats (y otros).
Nos complace deciros que hemos estado desarrollando un script de gran alcance, fácil de usar que analizará los archivos de registro del servidor web (Apache, Nginx, IIS, Akamai, etc) e importar las visitas, páginas vistas, etc... en Piwik.
Esperamos que en los próximos meses, Piwik se convertirá en la mejor alternativa para Urchin y AWStats (y otros).
Características Piwik cuando se utiliza para importar archivos de registro
Piwik normalmente utiliza código JavaScript para realizar un seguimiento de las visitas y las páginas. Este nuevo script también hará que sea más fácil de realizar un seguimiento de visitas mediante la importación de uno o varios archivos de registro del servidor web en Piwik. Esto es útil si usted no es capaz de añadir el código JS en los sitios web, o si desea importar gran cantidad de datos históricos a la vez, o si usted está buscando un software que haga lo mismo que Urchin, AWStats, Webanalyzer o Webtrends.
Algunas de las características de la secuencia de comandos de importación Piwik sesión incluyen:
¿Es posible escribir un programa JavaScript que no tenga más longitud que la de un tweet?
un sitio web llamado 140bytes dice que si, que es posible y tiene una implementación
del Tetris para probarlo ¡Ok!, sólo tiene dos tipos de bloque -. por lo
tanto su título de "Binary Tetris"-. es un tanto ambicioso, no hay rotación, pero funciona!
caen los bloques de la pantalla y puede guiarlos, puede
probarlo. Puede jugar a la demo.
Por supuesto, la verdadera diversión está en averiguar cómo funciona. y
hay un montón de ayuda en el sitio - por lo que si estás aburrido ¿qué
tal el reto de 140 caracteres "?
Este artículo se supone que debe guiar al lector a través de las características del escritorio Cinnamon, el nuevo entorno de escritorio para ser utilizado en Linux Mint 13. Cinnamon se concentra en aferrarse a un diseño clásico y la funcionalidad en los momentos en que Gnome 3 y Unity vienen con diferentes innovaciones a la interfaz de usuario.
Este documento tratará de ayudar a todas esas
personas, que cansados de reparar los equipos Windows (suyos o de los demás) deseen instalar Linux a su
familia y amigos, quitándose los problemas propios de Windows. La
elección sobre la distro es lo de menos (lo comentaré luego), lo primero que tienes que hacer, es coger un Pendrive y hacerte copia de seguridad de tus documentos, y esas películas "entretenidas" por si metes la pata, y luego preguntarte ¿Tu de Windows, que
utilizas? Y hacer un esquema de las aplicaciones alternativas en Linux,
instalando aquellas aplicaciones que necesitamos todos, y muchas veces
no nos damos cuenta...

Muchas veces cuando vamos a comprar algún mueble o a renovar nuestro hogar o parte de el (por ejemplo pintando) nos damos cuenta que sería muy útil contar con la posibilidad de ver de antemano como quedaría nuestro trabajo al finalizar. Y por eso nos parecen tan útiles los servicios y aplicaciones como Homestyler, Sweet home 3D o pCon.planner, los cuales nos permiten modelar nuestro hogar en 3D.
Pues bien, hoy queremos hablar de una herramienta llamada BuildApp, que nos permite trabajar con modelos 3D desde nuestro móvil Android. Una aplicación tan bien diseñada que nos ofrece la misma funcionalidad que las anteriormente mencionadas, y es que podremos diseñar, editar y visualizar todos nuestros modelos (esto último a través de un interesante tour virtual) además de poder compartirlos.
"Era la cámara de una ardilla de la Edad de Hielo, una madriguera que contenía frutas y semillas que habían sido atrapadas en el permafrost siberiano hace más de 30.000 años. A partir de los tejidos, un equipo de científicos rusos
logró resucitar a una planta entera a través de una experiencia pionera que abre
el camino para el renacimiento de otras especies. El stenophylla Silene es la planta más antigua en ser regenerada, dijeron los investigadores, y es fértil, produce flores
blancas y semillas viables... '
Pocos aspectos nos permiten personalizar más nuestro ordenador que el fondo de pantalla, y por eso hemos conocido varias alternativas que nos permiten modificarlo en forma automática. En el caso de Linux no estamos cortos de opciones, ya que además de DesktopNova, Wally y Webinator ahora también podemos contar con WallSync.
Se trata de una solución muy completa ya que es compatible con GNOME 3, XFCE, KDE 3/4, LXDE y Windows, y en todos los casos nos permite no sólo modificar el fono de pantalla de nuestro escritorio en forma automática o mediante un atajo de teclado, sino además sincronizarlo entre varios ordenadores, también automáticamente aunque conviene aclarar que en todos ellos deberemos tener instalado este programa.
A partir de la nueva versión Parted Magic 2012_2_19 (que para los usuarios más nóveles en particionamiento recomendamos gparted) se corrigen unos poco fallos, se ha actualizado y se han incluido nuevos paquetes, entre los que podremos encontrar Clonezilla, TrueCrypt o Firefox entre otros.

Parted Magic - Escritorio
-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre