LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Resumen: HTML5 presenta varias etiquetas nuevas,
incluyendo varias dedicadas a describir mejor la estructura de los
documentos. En este artículo, aprenderá sobre las nuevas etiquetas
estructurales en HTML5. Explore cómo utilizarlas para dividir un
documento en bloques de contenido.
El código de ejemplo ilustra los conceptos.

HTML5, la última versión del Hypertext Markup Language (HTML), es la versión más radical del lenguaje a la fecha. Esta presenta muchos recursos nuevos en una variedad de áreas. Algunas de las adiciones más notables incluyen:
- Etiquetas integradas multimedia para audio y video
- Un bastidor para dibujar contenido en el navegador
- Formatos más inteligentes que le permiten hacer cosas como validación mediante el uso de un atributo requerido
Con un nuevo conjunto de etiquetas estructurales, HTML5
revisa la forma en que están estructurados los documentos HTML. Las
nuevas etiquetas estructurales se enfocan en dividir un documento HTML
en partes lógicas. El nombre de la etiqueta describe el tipo de
contenido que se pretende que contenga. En este artículo, aprenda sobre
estas nuevas etiquetas con más detalle.
Puedes continuar leyéndolo aquí, en IBM.

-
Programación
- Tutorial de programación de Introducción a Python en Linux - Parte 1
- Hoja Resumen de Las expresiones regulares (perl / sed, etc.)
- Interprete Basic programado en C (código fuente)
- Editores visuales WYSIWYG html para Linux
- Pequeño Intérprete GWBASIC, programado en C.
- Cómo utilizar el sistema de control de versiones de Git en Linux [Guía completa]
- Crear un Plugin de Contenido para Joomla.
- Mini Tutorial para aprender Scripts de bash
- Los 20 mejores Visores y Editores Hexadecimales de Linux
- Los 27 mejores IDEs para programación C/C++ o editores de código de Linux
- Aprende Python con este curso gratuito en el que crearás videojuegos clásicos como Tetris y Pong
- Manual para aprender el 80% de JavaScript en el 20% de tiempo
- Python finalmente supera a Java en GitHub
- InForm ha llegado a la versión 1.0 concluyendo su fase Beta.
- Visual Studio Online, la versión Web del IDE, ya disponible.