LinuxParty
Esta guía explica cómo se puede instalar y utilizar KVM para crear y ejecutar máquinas virtuales en un servidor CentOS 6.2. Voy a mostrar cómo crear la imagen basada en máquinas virtuales, y también las máquinas virtuales que utilizan un volumen lógico (LVM). KVM es la abreviatura de Kernel-based Virtual Machine y hace uso de la virtualización de hardware, es decir, se necesita una CPU que soporta la virtualización de hardware, por ejemplo, Intel VT o AMD-V.
Leer más: Virtualización con KVM en CentOS 6.2 Server
El Premio Millennium 2012
dota al ganardor con 1.3 millones de dólares; el vencedor se conocerá el
próximo 13 de junio. Otro de los finalistas es el médico japonés Shinya
Yamanaka, inventor de un nuevo método para producir en el laboratorio
células madre de pluripotencia inducida.
El creador del sistema operativo Linux, Linus Torvalds, y el médico japonés Shinya Yamanaka son los finalistas al Premio Millennium de Tecnología 2012, el galardón internacional más importante del mundo en este campo, informó hoy la Academia de Tecnología de Finlandia.
El creador del sistema operativo Linux, Linus Torvalds, y el médico japonés Shinya Yamanaka son los finalistas al Premio Millennium de Tecnología 2012, el galardón internacional más importante del mundo en este campo, informó hoy la Academia de Tecnología de Finlandia.
El mundo del open source ha crecido mucho en los últimos años, luego de estar bastante tiempo estancados, al menos desde el punto de vista comercial, alentando las dudas de muchos respecto a su potencial. Pero al éxito de algunos proyectos como Android y Red Hat también se le opone el declive de otros como Mandriva, y desde estas páginas hemos seguido con especial interés el destino de una de las distros más populares de Linux, surgida en 2005 de la unión entre Conectiva y Mandrake.
Como viene sucediendo cada mes, Canonical ha anunciado cuáles han sido las aplicaciones más descargadas desde el Centro de Software de Ubuntu y hay novedades respecto a los meses anteriores ya que el primer lugar entre las aplicaciones de pago ha sido capturado por Steel Storm, un shooter de interesantes gráficos y acción trepidante, que ha sido seguido por Uplink Oil y Rush, los dos que completan el podio y también son videojuegos.
Luego, ya en el cuarto puesto, tenemos al pack de códecs de Fluendo DVD Player, Braid (que fue líder en el listado de Noviembre), la revista Ubuntu User, World of Goo, DEFCON, Family Farm y Linux Format Magazine. Otra revista, para quienes dudan de la viabilidad de proyectos de contenidos de pago, y eso que estamos hablando de publicaciones que cuestan 11,99 dólares y 6,99 dólares respectivamente.
La Internacional de Partidos Piratas, cuya asamblea anual
finalizó hoy en Praga, ha acordado la creación de una nueva formación
en el ámbito de la UE: los Piratas Europeos.
"Hemos
acordado establecer un partido político a nivel europeo", señala el
cuarto punto de la resolución acordada por los participantes en la
asamblea anual de la Internacional de Partidos Piratas en la capital
checa.
Vía Bitelia, recogemos este artículo...
Una semana agitada para el mundo de la Historia del Software. Lo decimos por el reciente fallecimiento de Jack Tramiel, el fundador de Commodore International (ya saben, los de las computadoras Commodore), que significó un duro golpe para toda la comunidad informática internacional. Commodore como compañía fue un símbolo de innovación, y la muerte de Tramiel es equivalente a la pérdida de una de las más grandes mentes de nuestros tiempos. Por eso, en la sección de esta semana le vamos a dedicar algunas líneas a Commodore BASIC, el lenguaje de programación utilizado en las computadoras personales 8 bit de la empresa.

Los servicios de almacenamiento en la nube
se han hecho muy populares entre los usuarios porque les ofrece la
posibilidad de compartir sus archivos con otros usuarios y acceder a
ellos desde cualquier lugar. Tener siempre disponibles nuestros archivos
y acceder a ellos desde cualquier ubicación, equipo o, incluso, desde
nuestros dispositivos móviles ha propiciado el nacimiento de un nicho de
mercado en el que servicios como Box o Dropbox ofrecen sus servicios (gratuitos y de pago) y donde otros players de la red como Google (con Google Drive) quieren también entrar. El último en sumarse a este mercado ha sido LogMeIn que ha presentado Cubby, su servicio de almacenamiento en la nube.
Todos hemos sufrido el borrado de archivos que creíamos inútiles o
duplicados y luego los hemos necesitado. En el artículo sobre el borrado
total de disco decíamos:
“Cuando nos deshacemos de un disco duro viejo, muchas veces creemos que basta con formatearlo o con borrar directamente sus archivos para que nadie (que coja ese disco desechado) pueda utilizar nuestros archivos personales.
Partiendo de una instalación limpia de Debian 6 NetInstall procederemos a instalar y configurar un servidor LAPP (Linux+Apache+PostgreSQL+Php).
Usaremos las siguientes versiones mayores de cada componente:
- Debian 6
- Apache 2
- Postgresql 9.1
- Php 5
Iniciaremos la instalación siguiendo estos pasos:
1.- Instalar Apache 2 como servidor Web:
Instalaremos Apache usando el siguiente comando de la consola:
$sudo apt-get install apache2 apache2.2-common apache2-utils ssl-cert
Tras la instalación comprobaremos que el servidor web esta correctamente configurado escribiendo en nuestro navegador la url del servidor que en la mayoría de los casos será:
// no dejar espacios entre < y ? ni php, y tampoco entre ? y >
< ? php phpinfo(); ? >>
https://localhost
2.- Instalar PHP5 como lenguaje del lado del servidor:
De nuevo desde la consola ejecutaremos:
$sudo apt-get install php5 libapache2-mod-php5 php5-common
A continuación comprobaremos que PHP se ha instalado correctamente y que Apache es capaz mostrar las páginas escritas en este lenguaje. Para ello debemos crear un fichero simple de texto al que llamaremos info.php con el siguiente contenido:
La función phpinfo() simplemente nos devuelve una tabla resumen de la configuración del servidor, por lo que resulta ideal para nuestros propósitos.
-
AMD
- AMD lanza nuevos Drivers ATI para Linux
- Llegan los Barcelona de AMD
- Nuevos detalles de los triple núcleo de AMD
- AMD Athlon, mejor que Intel Atom
- AMD pierde cuota de mercado frente a Intel ¿Por qué?
- NVIDIA ya da soporte nativo OpenGL 3 en Linux
- AMD dice que no habrá nuevo Geode
- Istanbul, el procesador de 6 núcleos de AMD
- AMD libera las especificaciones de la arquitectura R7x0
- Relación rendimiento-precio de los procesadores AMD e Intel
- AMD Anuncia: hasta un mono puede hacerlo
- AMD apuesta por Open Physics