LinuxParty
¿Alguna vez te has preguntado cuántos ficheros se incluyen unos a otros en tu aplicación PHP? ¿Y cómo visualizar de forma clara esa red de dependencias? Hoy te traigo una receta rápida y efectiva para generar un grafo de dependencias a partir de los include
, require
y require_once
en cualquier proyecto PHP.
Visualizar gráficamente las dependencias de tu aplicación no solo es útil: puede ser revelador. Verás cómo archivos que no pensabas relacionados, realmente lo están. Y si estás refactorizando, este tipo de mapas puede ser una brújula muy valiosa.
Acompañamos este tutorial con un ejemplo visual generado a partir del Babelium Project, pero puedes adaptarlo fácilmente a tu propia aplicación.
🔧 Paso 1: Instalar la extensión "inclued"
Lo primero es que tendrás que instalar pear, que es el gestor de paquetes de PHP, (PEAR, que significa "PHP Extension and Application Repository", es un repositorio de componentes reutilizables para PHP. Actúa como un framework y un sistema de distribución para código PHP)
Tendrás que buscar en tus repositorios, a mi gusta hacerlo así (Para Debian / Ubuntu y similares) :
apt search pear | grep ^pear
Así busco con grep, que la salida, solo me mostrará lo que empiece ( ^ ) con pear
Pero en este caso, hay que buscar php y discriminar por pear.
apt search php | grep pear
Y en mi Fedora, igual.
yum search pear
# Discriminar igualmente.
yum search php | grep pear
Una vez encontrado el paquete instalas:
apt install pear # En Ubuntu / Debian
yum install php-pear # Fedora / RedHat / Centos, etc...
Primero necesitas instalar la extensión PEAR inclued
(sí, con “d” al final, un juego de palabras con include
):
sudo pear install inclued-beta
⚙️ Paso 2: Activar la extensión en php.ini
Edita tu archivo php.ini
y añade estas líneas:
extension=inclued.so [inclued] inclued.enabled = On
Leer más: Visualizar un grafo de dependencias en PHP! Escribir un comentario
Recibimos llamadas de administradores de Joomla que nos dicen que están viendo una extraña advertencia en el backend de sus sitios de Joomla después de actualizar sus sitios. Aquí hay una advertencia de muestra:
Su versión de PHP, X.Y.ZZ, solo recibe correcciones de seguridad en este momento del proyecto PHP. Esto significa que su versión de PHP pronto dejará de ser compatible. Recomendamos planificar la actualización a una versión de PHP más nueva antes de que finalice el soporte el 31 de diciembre de 20XX. Joomla será más rápido y más seguro si actualiza a una versión más nueva de PHP (se recomienda PHP A.B). Póngase en contacto con su anfitrión para obtener instrucciones de actualización.
Ya se puede descargar la versión 2018.03 de FacturaScripts. FacturaScripts es un software libre de contabilidad, facturación y CRM. Está escrito en PHP7 y tiene licencia LGPL. Y el motivo por el que la versión actual es la 2018 y no la 2019, es porque el software fue rediseñado de arriba a abajo para poder hacer frente a las necesidades actuales de personalización. Cada empresa es un mundo y lograr que sea el software el que se adapta a la empresa y no al contrario, obligó a los desarrolladores a dar un paso atrás, para poder dar un salto adelante. Salto que han tardado casi dos años en completar (aunque aún están migrando los plugins).
Por suerte FacturaScripts siempre ha gozado de actualizaciones constantes. Ahora que la nueva versión ya está madura, vuelven a lanzar actualizaciones cada dos semanas, aproximadamente. La última es la 2018.03, que trae mejoras en la gestión de retenciones.
PHP 7.3 RC6 fue lanzado a principios de esta semana. Phoronix ejecutó algunos puntos de referencia y comparó el rendimiento de v7.3 RC6 con lanzamientos que se remontan a la serie v5.5.
De la historia: Me encontré con algunos puntos de referencia nuevos el día anterior en PHP 5.5.38, PHP 5.6.38, PHP 7.0.32, PHP 7.1.24, PHP 7.2.12 y la versión de prueba de PHP 7.3.0-RC6. Todas las compilaciones PHP5 / PHP7 se configuraron y construyeron de la misma manera. Todas las pruebas se realizaron desde el mismo servidor doble de EPYC Dell PowerEdge R7425 que ejecuta Ubuntu 18.10 Linux.
Esta publicación tiene como objetivo informarle sobre algunas funciones sorprendentes del uso de PHP en el terminal de Linux.
Permítanos configurar algunas configuraciones de php.ini
en el shell interactivo de PHP.
6. Establecer la línea de comandos de PHP
Para configurar el indicador de línea de comandos de PHP, debe iniciar una shell interactiva de PHP desde el terminal de Linux usando el siguiente comando php -a (habilitando el modo interactivo de PHP).
$ php -a
En este punto asumo que tienes un blog alojado en Blogger y que quieres migrarlo a WordPress.org. Vamos a diferenciar dos casos distintos:
- Tu blog tiene un dominio .com contratado y tu URL es del tipo: https://www.nombredetublog.com
- Tu blog no tiene un dominio propio y tu URL es del tipo: https://nombredetublog.blogspot.com
Si has contratado un dominio .com, habrá partes del proceso que serán un poco más tediosas. Estas partes estarán indicadas en el apéndice al final del post.
Composer es el gestor de paquetes que utilizan todas las aplicaciones PHP modernas. Razón por la cual es muy importante saber instalarlo correctamente en su sistema operativo.
Cuando se publicó Composer por primera vez, se recomendaba descargarlo para cada proyecto PHP ejecutando este código:
$ cd mi-proyecto/ $ curl -sS https://getcomposer.org/installer | php
Este comando descarga Composer en forma de archivo PHAR. Así que para ejecutar cualquier comando de Composer, debías utilizar lo siguiente:
Interesante post, éste, que explica cómo cambiar la versión de PHP con un ejemplo real, ya sea, haciendo un downgrade de la versión de PHP o instalando a una versión concreta. Este ejemplo está ejecutando en una máquina con CentOS 6.3 64 bits, con el repositorio de remi instalado.
Primero, podemos ver qué versión tenemos.
# php -v
PHP 5.4.11 (cli) (built: Jan 16 2013 16:51:38)
Copyright (c) 1997-2013 The PHP Group
Zend Engine v2.4.0, Copyright (c) 1998-2013 Zend Technologies
Ya está disponible la versión 2015.046 de FacturaScripts, el software libre de facturación y contabilidad made in spain ;-)
Lista de novedades:
- Se ha modificado el asistente de instalación añadiendo un aviso cuando se está usando la contraseña por defecto. Si tenemos FacturaScripts disponible públicamente, es recomendable no usar la contraseña por defecto.
- Se han corregido y mejorado las últimas opciones añadidas a los informes contables:
- El balance de sumas y saldos normal (10 dígitos) puede ahora generarse en CSV.
- Ya se puede sacar un mayor de múltiples subcuentas.
- Añadido saldo al diario en CSV y a los mayores.
- Los debe y haber se expresan ahora con coma como separador de decimales.
- Ya se pueden visualizar las cuentas bancarias del cliente/proveedor desde la factura.
- Ahora se puede definir la cuenta bancaria predeterminada de clientes y proveedores.
- Al imprimir los datos bancarios en una factura, se muestra tanto el IBAN como el SWIFT/BIC.
En este breve tutorial, le informaremos de cómo migrar de su anterior Joomla 2.5 a la versión Joomla 3.3 más reciente. ¿Está pensando en actualizar su versión de Joomla? Entonces, has entrado en el blog correcto.
Cosas que usted necesita para comprobar
1. Identifique sus extensiones de Joomla (componentes, plugins y módulos de terceros) que pueden dar problemas de compatibilidad con la actualización más reciente de Joomla 3.3. Puede que tenga que comprobar en la página web del proyecto o contactar con los desarrolladores para ver si hay nuevas versiones que usted necesite volver a instalar.
-
PHP
- La manera elegante de Procesar archivos XML con PHP
- PHP AJAX 1.5.1, Ajax y PHP.
- RAD para PHP, P4A
- Utilizar PostgreSQL y PHP en Windows
- Crear archivos PDF, desde la Web en PHP.
- El impacto ambiental de PHP en comparación con C++ En Facebook
- ¿Qué hay nuevo en Unicode en PHP V5.3?
- 15 años de PHP
- Participa en la PHP Barcelona Conference 2010
- Publicada la versión 7 de Drupal
- Monitoreo Wordpress (Y otras aplicaciones WEB con respaldo de base de datos)
- Rejillas (Grid) en PHP con DataGrid