LinuxParty
🎉 ¡Celebramos a lo grande con una oferta irrepetible! 🎉
En LinuxParty, Ajuca y DedoDigital estamos de enhorabuena, y queremos compartirlo contigo con una locura de promoción que no puedes dejar pasar. Porque casi con toda seguridad, no volverá a reptirse.
💥 Desde el martes 21 de mayo, hasta el miércoles 28 de mayo a las 00:00h (hora peninsular española), todos los artículos contratados o solicitados tendrán un precio especial de ¡solo 75€ en vez de 99€! 🎯
📢 Y eso no es todo:
El artículo se publicará simultáneamente en los tres portales:
✅ Sin coste adicional.
✅ Misma calidad, más visibilidad.
✅ Una única inversión, triple alcance.
Esta es nuestra forma de decir gracias a nuestro increíble equipo… y de dar un empujón extra a quienes confían en nosotros.
🚨 ¡No lo dejes pasar! La oferta termina el miércoles 28 de mayo a las 00:00h. Después, volvemos al precio habitual.
👉 Escríbenos ya y asegura tu espacio en nuestros medios. (Escribinos en el correo de la web) ¡Estamos deseando contar tu historia!
Escribir un comentario
Aquí tienes el artículo reeditado y adaptado, con un estilo más dinámico, orientado a quienes están considerando cambiar Windows por Linux, con un Descubre las 4 Mejores Distribuciones de Linux que Parecen Windows: ¡Adiós al Miedo al Cambio!
Con el fin del soporte oficial para Windows 10 en 2025, muchos usuarios se ven obligados a tomar una decisión: actualizar a Windows 11 (si su hardware lo permite), comprar un equipo nuevo o... ¿probar Linux?
La última opción puede sonar intimidante, pero en realidad Linux hoy es tan accesible, confiable y potente como Windows o macOS, con una gran ventaja: es gratuito, seguro y personalizable. Si te atrae la idea de probar Linux pero temes una experiencia completamente distinta, no te preocupes: hay distribuciones diseñadas para parecerse a Windows y facilitar la transición.
A continuación, te presentamos las 4 mejores alternativas para que te sientas como en casa desde el primer clic.
🖥️ 1. KDE Neon: Windows 7 Modernizado y Súper Personalizable
KDE Neon es la cara más refinada del escritorio KDE Plasma, famoso por su increíble capacidad de personalización. De fábrica recuerda a Windows 7, pero puedes configurarlo fácilmente para que se parezca más a Windows 10 o incluso Windows 11.
Basada en Ubuntu, KDE Neon ofrece compatibilidad de hardware excelente, actualizaciones constantes y un entorno muy amigable para el usuario que viene de Windows. ¿Te gusta el aspecto de macOS? También puedes modificarlo para que se asemeje. KDE Plasma es tan versátil como tú quieras.
🔗 Gratuita y con una gran comunidad de soporte.
La fusión nuclear, el proceso que alimenta a las estrellas, ha sido durante décadas el santo grial de la energía limpia y prácticamente inagotable. Aunque replicar este fenómeno en la Tierra ha representado un desafío monumental, los avances recientes indican que estamos más cerca que nunca de lograrlo.
De la Ciencia a la Ingeniería: Un Cambio de Paradigma
Durante años, los obstáculos en la fusión nuclear eran principalmente científicos. Sin embargo, hoy en día, los retos se centran en la ingeniería y la implementación práctica. Los científicos han logrado comprender y recrear las condiciones necesarias para la fusión, pero mantener estas reacciones de manera estable y continua sigue siendo un desafío.
España en el Epicentro de la Investigación: IFMIF-DONES
España está desempeñando un papel crucial en este avance mediante el proyecto IFMIF-DONES, ubicado en Escúzar, Granada. Esta instalación tiene como objetivo desarrollar materiales capaces de soportar las extremas condiciones dentro de un reactor de fusión. Al irradiar materiales con neutrones de alta energía, se evaluará su resistencia y viabilidad para su uso en futuros reactores comerciales.(Xataka)
El creador de Linux, Linus Torvalds, abandonó su experimento de seis meses con un teclado silencioso y de perfil bajo para reemplazar su antiguo teclado mecánico con interruptores Cherry MX Blue. En una publicación sobre Linux 6.15-rc6 en LKML.org, Torvalds explicó que su precisión al escribir se vio afectada sin la respuesta táctil.
"Parece que necesito la respuesta audible (o quizás táctil) para evitar los errores de escritura que cometía constantemente", escribió Torvalds. El desarrollador, famoso por su franqueza, no recordaba por qué cambió inicialmente al teclado más silencioso, ya que no trabaja en una oficina compartida donde el ruido molestaría a los demás. Tras el fallido experimento con el teclado silencioso sin nombre, Torvalds ha vuelto a lo que describe como un dispositivo de entrada "ruidoso y tactoneante". Bromeó diciendo que, como ya no puede culpar a su teclado por las erratas, "de ahora en adelante, culparé convenientemente al autocorrector".
Google está mejorando la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) de Android para que los teléfonos robados sean prácticamente inutilizables. Para ello, detecta errores del asistente de configuración y requiere un segundo restablecimiento de fábrica hasta que se verifique la propiedad. Android Authority informa:Puedes restablecer un teléfono Android de fábrica de varias maneras. Sin embargo, al activar el restablecimiento a través del menú de recuperación de Android o el servicio "Buscar mi dispositivo" de Google, se activa la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP). Durante la configuración, tras dicho restablecimiento, el asistente te pedirá que verifiques la propiedad iniciando sesión en la cuenta de Google previamente asociada o introduciendo el PIN, la contraseña o el patrón de bloqueo de pantalla anterior del dispositivo. Si no se realiza esta verificación, se bloqueará la configuración, lo que dejará el dispositivo inutilizable. [...]
La Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) es una valiosa función que desalienta el robo, inutilizando los teléfonos Android robados para los posibles compradores si se borran incorrectamente.
La Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) es una valiosa función que desalienta el robo, inutilizando los teléfonos Android robados para los posibles compradores si se borran incorrectamente.
General Motors se ha asociado con LG para desarrollar baterías de litio-manganeso (LMR), más seguras, densas y económicas que la tecnología actual de baterías para vehículos eléctricos. El fabricante de automóviles aspira a iniciar la producción en EE.UU. en 2028 y convertirse en el primero en implementar celdas LMR en vehículos eléctricos. Ford también anunció que empezaría a adoptar baterías LMR para sus vehículos eléctricos, pero no antes de 2030. The Verge informa:
La generación actual de Chevys y Cadillacs eléctricos de GM utiliza baterías de alto contenido de níquel, que suministran energía suficiente para una autonomía de entre 480 y 515 kilómetros. Las nuevas baterías LMR son más densas y ofrecen mayor eficiencia de espacio gracias a su forma prismática, lo que permite una autonomía de hasta 640 kilómetros, según GM.
Un logro que desafía la lógica tecnológica moderna: el hacker y desarrollador Dmitry Grinberg ha conseguido ejecutar una versión de Linux en un procesador Intel 4004, una auténtica reliquia de la informática lanzada en 1971. Este microprocesador de 4 bits, que opera a una velocidad de tan solo 740 kHz (ni siquiera alcanza 1 MHz), fue el primero comercializado por Intel y fue diseñado originalmente para calculadoras, no para ordenadores personales.
¿Qué tiene de especial el Intel 4004?
El Intel 4004 marcó el inicio de la era de los microprocesadores. Con apenas 2.300 transistores y una capacidad de direccionamiento limitada a 640 bytes de memoria y 4 KB de RAM externa, este chip representaba el máximo exponente de la tecnología de su época. Sin embargo, sus capacidades eran extremadamente limitadas en comparación con los estándares actuales, lo que hacía prácticamente imposible que pudiera ejecutar un sistema operativo como Linux, nacido 20 años después.
En 2018, Liangbing Hu, científico de materiales de la Universidad de Maryland, ideó una forma de convertir la madera común en un material más resistente que el acero . Parecía otro descubrimiento sensacional que no saldría del laboratorio. "Toda esta gente acudió a él", comentó Alex Lau, director ejecutivo de InventWood. "Y él decía: 'Vale, esto es increíble, pero soy profesor universitario. No sé qué hacer al respecto'".
En lugar de darse por vencido, Hu dedicó los años siguientes a perfeccionar la tecnología, reduciendo el tiempo de fabricación del material de más de una semana a unas pocas horas. Pronto estuvo listo para comercializarse y licenció la tecnología a InventWood. Ahora, los primeros lotes de Superwood de la startup se producirán a partir de este verano.
Un nuevo estudio revela que un plan industrial que China puso en marcha hace una década, criticado por Estados Unidos por ser proteccionista, ha logrado reducir considerablemente la brecha tecnológica entre China y Occidente. Según un informe:
El estudio, encargado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, intensificará el debate en Washington y otros lugares sobre cómo contrarrestar el uso de subsidios estatales y otras estrategias por parte de China para impulsar su competitividad. Para apaciguar al presidente Trump durante la guerra comercial de su primer mandato con China, Pekín eliminó del discurso público las menciones al plan "Hecho en China 2025", la estrategia industrial insignia del líder Xi Jinping. Sin embargo, la política se mantuvo vigente.
Linux funciona de maravilla en todo tipo de sistemas. Está diseñado para la velocidad y me demuestra, a diario, su superioridad en velocidad y fiabilidad.
Eso no significa que sea perfecto. Suceden cosas (aunque rara vez) que pueden contribuir a la ralentización del sistema. Un problema puede ser el almacenamiento interno agotado. Recuerdo que hace unos años trabajaba en un servidor Linux que casi no respondía. Resultó que una aplicación maliciosa estaba descargando un montón de archivos temporales y de caché, lo que provocaba que el disco se llenara constantemente. Tuve que eliminar esos archivos antes de poder siquiera empezar a solucionar el problema.
Aunque fue una anomalía, ocurre, y cuando ocurre, querrás saber cómo eliminar esos archivos. Te mostraré algunos métodos para solucionar el problema.
Vamos a sumergirnos en ello.
Cómo eliminar archivos de caché
La mayoría de las distribuciones incluyen opciones para ayudarte a limpiar el sistema. Comencemos con cómo se puede hacer esto mediante los gestores de paquetes integrados.
Al usar un gestor de paquetes, este suele descargar los archivos de los paquetes para facilitar las cosas. Estos paquetes pueden acumularse y (en raras ocasiones) causar problemas. Afortunadamente, tanto apt como dnf incluyen opciones para limpiarlos.