LinuxParty
Pese a que el Ministerio de Ciencia e Innovación sufrió, en el
presupuesto del Estado elaborado por el Gobierno para 2010, el mayor
recorte de todos (un 15%), y pese a los científicos y expertos en
política de investigación advirtieron y reiteraron que la reducción era
mala en un año pero que podría ser devastadora para el sistema si se
prolongaba, el Gobierno estudia ahora de nuevo un recorte.
Leer más: El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011 Escribir un comentario
Techrights tiene un artículo sobre la estrategia de Microsoft para dividir a la comunidad del software libre. Traduzco de la introducción al artículo:
«Los últimos ejemplos de la estrategia de Microsoft, en la que
manda a sus partidarios para que finjan que son gente del software
libre y luego promuevan acuerdos de patentes de software,
Imaginemos por un momento que barrapunto es un tablero de ajedrez y vamos a jugar una partida...

Lo primero sería decidirse por el software libre -blancas- o por el software privativo -negras-, luego solo habría que escoger pieza a mover.
«Siwapp es una aplicación web pensada para hacer facturas y nada más que hacer facturas. Los desarrolladores quisieron hacer algo que sólo tuviera una funcionalidad, pero que la cumpliera a la perfección. Hace unos días que salió la beta, y también tienen una demo (se puede entrar con usuario/contraseña test/test) online, para los curiosos.» Supongo que en algún momento planean darla con suscripciones en plan software como servicio, pero no encuentro la página de tarifas.
"El Partido Pirata alemán ha puesto de manifiesto y publicado algunos documentos secretos, sobre cómo la UE tiene previsto vigilar a sus ciudadanos. La llamada INDECT documento que describe cómo un sistema de vigilancia sin fisuras puede (o debe) realizarse en toda Europa. Incluiría el uso de cámaras de circuito cerrado de televisión, Internet (redes sociales) e incluso el uso de UAVs, son mencionados como fuentes de datos.
"Investigadores suecos han encontrado una forma de convertir la bioluminiscencia de las medusas en las células solares. Funciona así: la proteína fluorescente verde (GFP) -por sus siglas en inglés- que hace que brille la Aequorea Victoria simplemente al verter en un substrato dióxido de silicio entre dos electrodos, la
proteína funciona en los hilos entre los electrodos. Entonces la luz ultravioleta es
emitida en el circuito, y voila, el GFP absorbe fotones y emite electrones al mismo tiempo, generando una corriente. La potencia de las células GFP funcionan como
células solares sensibilizadas por el tinte, pero no requieren materiales caros como el dióxido de titanio".
i-net Crystal Clear es una muy potente solución para la generación de informes. Puede
alojar una amplia gama de necesidades de información, desde una
simple aplicación independiente de una empresa a una gran solución Web.
Se pueden producir muchos diferentes formatos de salida como Java Viewer, PDF, HTML, PS, RTF, XLS, TXT, CSV, SVG y XML. Puede generar informes de muchas fuentes de datos diferentes, como JDBC, ODBC, API Java, JNDI, e inclusive sin datos.
Un experimento traduce señales cerebrales a palabras:
Un equipo de científicos de la Universidad de Utah ha dado un nuevo paso al demostrar la viabilidad de traducir las señales cerebrales correspondientes a palabras pensadas en palabras escritas en un ordenador. Han utilizado dos mallas de 16 microelectrodos implantados bajo el cráneo y encima del cerebro, sin penetrarlo.
Lo que no hagan los de Utah...
"Lo
último en una línea de 'modsnakes' del laboratorio de Biorobótica Carnegie Mellon, Tío Sam puede moverse de muchas maneras
diferentes, incluyendo, arrastrándose, con ondulaciones, y también de lado. Puede enrollarse alrededor de un poste y subirlo verticalmente , e incluso escalar un árbol. Tienes que verlo en acción. Hay algo increíblemente realista y
misteriosa sobre la forma en que escala el árbol y
luego mira a su alrededor con su cámara "ojo".
"Broadcom, el mayor fabricante del mundo de los transmisores-receptores Wi-Fi, ha abierto las fuentes de sus controladores para dispositivos Linux. Esta es una gran victoria para los usuarios de Linux, ya que hay una
gran cantidad de usuarios que se enfrentan a muchos problemas con su Wi-Fi al usar
sus computadoras portátiles. Con estos controladores de
dispositivos ahora de código abierto,
-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre