LinuxParty
ECIS es una asociación fundada en 1989 para promover la interoperabilidad y la libre competencia, así como un entorno favorable para las soluciones TIC en Europa. Esto le ha llevado a estar en guerra permanente con Microsoft.
En concreto los socios de ECIS muestran su rechazo por la regresión que supone el Acuerdo Anti-Falsificación (ACTA) en relación con la ya de por si muy restricitva Directiva 2001/29/CE, en la que al menos se alcanzó el acuerdo, gracias al Parlamento Europeo, como reconocen textualmente los miembros de ECIS en el comunicado (pdf), para permitir eludir las medidas tecnológicas de protección de los programas de ordenador que permitan adecuar la interoperabilidad (con otros programas) y prevenir que poderosos jugadores obstaculicen la competencia y la innovación.
Pero ahora Google y el resto de empresas que forman parte de ECIS denuncian que ACTA no hace está excepción “Ninguna disposición del presente borrador del ACTA indica que tales disposiciones no se aplican a los programas de ordenador”.
Patentes de software
ACTA extiende el sistema de patentes de EE.UU al resto del mundo. Google y sus socios en ECIS ponen el grito en el cielo ya que se criminaliza la “infracción de patentes de software” con condena de cárcel incluidas ya en el borrador ACTA. Una nueva Inquisición mundial en la que los desarrolladores de software serán disuadidos para no tomar riesgos y continuar con el magnífico trabajo que están desarrollando en Europa.
ECIS denuncian con contundencia las gravísimas consecuencias de esta aspecto de ACTA:
El impacto sería particularmente grave en el ámbito de la interoperabilidad de software, donde la falta de una clara excepción sobre la interoperabilidad de las patentes permite a a los titulares de patentes amenazar a los desarrolladores alternativos.
La imposición de sanciones penales a los desarrolladores podrían agravar el daño aún más. Las consecuencias serían potencialmente aún más drásticas para los desarrolladores de código abierto en Europa que por miedo deberán abandona
Transparencia
Por último, ECIS saca los colores a la Unión Europea y le tiene que recordar a los políticos la importancia de la transparencia en las negociaciones sobre un acuerdo comercial con tantas repercusiones para la vida de los ciudadanos de todo el mundo y la propia actividad de las empresas.
La Comisión Europea y el Consejo deberían garantizar una mayor transparencia en las negociaciones sobre el ACTA. El Tratado de la Unión Europea (en lo sucesivo TFUE) reconoce que “con el fin de promover la buena gobernanza y garantizar la participación de la sociedad civil, las instituciones, organismos, oficinas los organismos de la Unión actuarán con la mayor apertura posible. Tomamos nota de que las negociaciones no se han realizó de conformidad con estas normas de transparencia
ECIS pide a la Comisión Europea y al Consejo de la Unión Europea que todas las partes sean escuchadas en este momento crucial de la negociación.
Más Información | Último borrador ACTA (pdf)
Foto | NO a ACTA (Facebook)
Vía Nacionred

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores