LinuxParty
Debido a problemas de rendimiento y/o de preferencias personales muchos usuarios de Ubuntu 11.10 prefieren descartar al controversial entorno de escritorio Unity y usar el modo clásico de GNOME Shell, que aunque brinda una experiencia muy parecida a lo que era Gnome 2 no es su réplica exacta ni se siente como tal.
Si quieres revivir la experiencia del antiguo Gnome en tu ordenador puede interesarte MATE, un fork de Gnome 2.6 compatible con Gnome 3 cuya interfaz imita a la perfección a la versión anterior del entorno de escritorio y que a pesar de haber sido diseñado para los usuarios de Linux Mint 12 también puede instalarse en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot.
Leer más: Instalar el Escritorio MATE de Linux Mint en Ubuntu Escribir un comentario
GNOME 3 es la renovada versión de este escritorio que además de proponer una forma de trabajo diferente a la que nos tenia acostumbrados, ha venido muy limitado en cuanto a personalización se refiere, lo que ha llevado a que no sea del gusto de una gran parte de usuarios. GNOME Shell extensions es un sitio lanzado a principios de diciembre del año pasado que intenta combatir estas carencias añadiendo más opciones al escritorio de manera fácil.
GNOME Shell extensions es el sitio de gnome.org que está trabajando apenas en fase alfa, de manera experimental, pero usable y disponible para el público.
Desde hace unos pocos meses tenemos a nuestra disposición en la red un nuevo servicio que está ganando fama y utilización a pasos agigantados, se trata de ifttt o If this then that. Bajo esta extraña nomenclatura se propone un paquete de herramientas que obedecen a la premisa “si ocurre esto entonces haz aquello” aplicado a servicios y redes en Internet.
«Se están gestando una serie de iniciativas de acción ciudadana por la Red a modo de protesta por el cierre unilateral de MEGAUPLOAD por parte del FBI. La iniciativa se llama "MARZO NEGRO"
y consiste en que a partir del día 29 de febrero y durante todo el mes
de marzo comience a nivel mundial una protesta ciudadana para no
consumir (pagando) ni un disco, ni una película, ni una revista, ni un
libro, ni un videojuego. Megaupload contaba con más de ciento ochenta
millones de usuarios en todo el mundo. He aquí su respuesta.»
Un nuevo jugador ha entrado en el mercado de la tabletas. Aaron Seigo ha revelado una nueva tableta llamada Spark, basada en la interfaz de KDE Plasma Active.
Aaron J. Seigo, miembro del equipo de desarrollo de Plasma Active, ha revelado una tableta que podría ser el primer dispositivo que viene con Plasma Active pre-instalado.
Plasma Active es un proyecto conjunto de la comunidad de KDE, basysKom y open slx. El objetivo de este proyecto de código abierto es ofrecer una rápida plataforma embebida en UX.
Está destinado a todo tipo de tabletas, teléfonos inteligentes y dispositivos táctiles, tales como decodificadores, televisores inteligentes, domótica o dispositivos de información y entretenimiento utilizados en vehículos.
Aaron J. Seigo, miembro del equipo de desarrollo de Plasma Active, ha revelado una tableta que podría ser el primer dispositivo que viene con Plasma Active pre-instalado.
Plasma Active es un proyecto conjunto de la comunidad de KDE, basysKom y open slx. El objetivo de este proyecto de código abierto es ofrecer una rápida plataforma embebida en UX.
Está destinado a todo tipo de tabletas, teléfonos inteligentes y dispositivos táctiles, tales como decodificadores, televisores inteligentes, domótica o dispositivos de información y entretenimiento utilizados en vehículos.
¿Firefox se "cuelga" por unos instantes al abrir muchas páginas de golpe? Extrañamente, al "colgarse" Firefox no incrementa el uso de CPU o de memoria en forma descontrolada... Entonces, ¿cuál es el problema? Y, mejor aún, ¿cómo solucionarlo?
Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
En Eslovaquia, los artículos de prensa pueden ser libremente agregados y archivados, y no vale la pena la protección del copyright . El tribunal de distrito de Bratislava, Eslovaquia, declaró en el caso entre la editorial Ecopress
y el sitio de noticias Storin, en el que el seguimiento de noticias, entendiendo que si bien los
artículos de noticias manifiestan huellas de creatividad, no lo suficiente para ser considerado digno de la protección de los derechos de autor ( traducción Inglés ) (traducción en español).
Sony está investigando cómo hacer que el papel y el cartón se transformen en energía y puedan alimentar las baterías de multitud de gadgets. La idea es que todos podamos realizar este proceso de reciclado desde nuestras casas.
Cada año que pasa, los teléfonos móviles son mucho más potentes. Los reproductores de Mp3 multiplican su capacidad. Las cámaras de fotos tienen una mejor óptica y son capaces de obtener imágenes con una resolución asombrosa. Pero aunque todos los aparatos mejoren, siempre hay algo que sigue igual: la batería no dura mucho.
Diferentes compañías de tecnología están investigando para solucionar este problema. Algunas colocan placas solares en sus aparatos; otras, como Apple, están probando con pilas de hidrógeno. Y luego está Sony, que sin duda es la más original: su sistema transforma el papel y el cartón en energía.
Este tutorial muestra cómo puede habilitar Compiz Fusion en un escritorio de Linux Mint 12 Lisa (el sistema debe tener una tarjeta gráfica con capacidades 3D -Estoy usando una NVIDIA GeForce 8200 aquí). Con Compiz puede utilizar hermosos efectos 3D como ventanas tambaleantes o en un cubo de escritorio en tu ordenador. Compiz no es compatible con GNOME 3, sin embargo, es por eso que este "cómo" es sólo aplicable para el escritorio GNOME clásico.
Este tutorial muestra cómo configurar Unison para la sincronización de archivos entre dos servidores con Ubuntu 11.10. Unison es una herramienta de sincronización de archivos similar a rsync, pero la gran diferencia es que sigue y sincroniza los cambios en ambas direcciones, es decir, los archivos modificados en server1 se replicarán en el servidor 2 y viceversa.
Si tienes un servidor Fedora/CentOS/RedHat, etc... busca la versión a instalar...
Si tienes un servidor Fedora/CentOS/RedHat, etc... busca la versión a instalar...
yum search unison # Y luego instalar... yum install nombrepaquete
-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux