LinuxParty
Hace varios días que el chatbot de Bing está disponible para todos los usuarios, no solo para aquellos que se inscribieron en la lista de espera inicial. Sin embargo, hay una pequeña limitación: la opción de acceder a Bing Chat solo está disponible para aquellos que utilizan el buscador de Microsoft a través de Edge, el navegador de la misma compañía.
Pero, ¿qué sucede si quieres probar Bing Chat pero tu navegador web predeterminado es diferente y no deseas cambiar de ventana solo para abrir una página web? No te preocupes, como suele suceder en el mundo de la informática, existen diversos trucos para superar estas limitaciones.
Hemos recopilado un par de extensiones para otros navegadores que te permitirán desbloquear el potencial de Bing incluso si no utilizas el conjunto completo de servicios de Microsoft. Estas extensiones funcionan en navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Vivaldi, entre otros.
En realidad, ninguna de estas extensiones realiza ninguna acción revolucionaria. Su función principal es engañar a Bing haciéndole creer que estamos utilizando el navegador que espera encontrar. Sin embargo, hay un requisito que ninguna de estas extensiones puede omitir: necesitarás tener una cuenta de usuario de Microsoft para poder utilizar Bing Chat.
Bing Chat para todos los navegadores.
Bing parece no estar demasiado molesto por nuestra pequeña trampa xD
Si utilizas Chrome o alguno de sus navegadores derivados (como Brave, donde también lo hemos probado), solo tienes que instalar "Bing Chat para todos los navegadores" y podrás abrir Bing Chat en tu navegador sin problemas. Si utilizas Firefox, asegúrate de tener la versión más reciente y verifica que la configuración de "layout.css.overflow-overlay.enabled" esté establecida en "true" ingresando a "about:config".
Disponible para: Chrome (y derivados) / Firefox (y derivados)
BingAI.
Incluso Bing Chat recomienda la extensión anterior.
Si bien la extensión anterior te permite abrir Bing Chat como cualquier otra página web, BingAI ofrece un enfoque diferente para utilizar el nuevo chatbot de Microsoft: se trata de un cuadro de chat desplegable desde la barra de herramientas, que te permite chatear mientras visualizas otra página web abierta.
Intenta ser un equivalente a la nueva barra lateral de Edge, pero presenta un problema: al ser un desplegable, cada vez que hagamos clic fuera de él y queramos volver al chat, se abrirá una nueva conversación.
Otro inconveniente de esta extensión es que supuestamente ofrece la función de abrirse en el lateral de la página de resultados de Google e insertar un botón de "Chat" visible en la misma, pero una vez que se hace clic en él, no es capaz de iniciar sesión en la plataforma de Microsoft.

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.