LinuxParty
Hace un par de días ha sido lanzada la esperada versión 3.0 de GTK+, con muchas mejoras respecto de las actuales GTK 2.x y características que las ponen más a tono con Qt. Es que en los últimos tiempos las herramientas detrás de KDE y Symbian han crecido mucho y han dejado a estas librerías algo rezagadas, al punto que hace poco se ha confirmado que Ubuntu incluirá las librerías Qt. Entre las novedades de GTK+ 3.0 podemos mencionar los nuevos widgets, que son los elementos visuales como botones, bordes, y frames que se pueden utilizar para la creación de aplicaciones, y una nueva API para temas con una sintáxis muy similar a CSS.
Además, a partir de esta versión Cairo será utilizado para todas las tareas de dibujo 2D del escritorio, con lo cual por fin GTK se libera de las API de X11 para esta tarea, y avanza un paso importante en su destino multiplataforma. También se ha integrado el soporte para D-BUS en GIO, lo cual permite crear clases que se encarguen de la gestión de datos de una aplicación (por ejemplo, cantidad de ventanas abiertas y su tamaño, cantidad de retrollamadas que maneja cada elemento, procesos creados y demás).
Más información: Fedora
Descarga GTK 3.0

Además, a partir de esta versión Cairo será utilizado para todas las tareas de dibujo 2D del escritorio, con lo cual por fin GTK se libera de las API de X11 para esta tarea, y avanza un paso importante en su destino multiplataforma. También se ha integrado el soporte para D-BUS en GIO, lo cual permite crear clases que se encarguen de la gestión de datos de una aplicación (por ejemplo, cantidad de ventanas abiertas y su tamaño, cantidad de retrollamadas que maneja cada elemento, procesos creados y demás).
Más información: Fedora
Descarga GTK 3.0

-
Google
- Diccionario de Google
- Google Desktop Ahora en Linux.
- Repositorios de Google para Linux.
- ¿Alcanzará Google una cuota de mercado del 90% en diez años?
- La DGT utilizará Google Maps para informar desde su web
- Google entra en el mundo de las web sociales chinas con Tianya
- El Cielo, es de Google!
- Usar Repositorios Google Linux en Debian.
- Google obstaculiza la licencia Open Source de Microsoft
- Convertir .flv (Google Videos) a .mpg usando el ffmpeg
- Google Traerá Nuevas Aplicaciones para Linux.
- GPhone: los rumores se confirman