LinuxParty
KDE es el escritorio favorito de casi, cualquier Linuxero, además de ser el entorno originalmente propio de Linux, después llegó Gnome. El nuevo GNOME 40 ya está disponible, se trata de la primera actualización mayor de 2021 y una que llega tras seis meses de trabajo por parte del equipo y que incluye miles de cambios, grandes y pequeños.
La principal novedad de esa vista de actividades es que el dock de aplicaciones ahora está abajo en lugar de a un lado y el nuevo diseño coloca las diferentes partes del sistema en dos direcciones: las áreas de trabajo se organizan de forma horizontal y a la lista de aplicaciones se accede de forma vertical.
Todo esto es en definitiva una muy buena evolución del concepto inicial de GNOME Shell que nunca terminó de convencer a muchos, y que probablemente con estas novedades y mejoras en usabilidad quizás atraiga a los más escépticos, especialmente en portátiles. No puedo dejar de pensar que GNOME 40 habría sido perfecto si el dock permaneciera visible en la vista general.
Lo único que extraño es que en GNOME sigan insistiendo en presentar una vista general "vacía" que solo muestra el panel superior y que el dock siga estando oculto detrás de la vista de actividades.
Además de esto ahora se separan las aplicaciones favoritas de las no favoritas para hacerlo más claro, también se han mejorado las miniaturas de las ventanas que ahora tienen un icono de la aplicación para ayudar a identificarlas.
El soporte multimonitor también se ha mejorado y ahora cuando las áreas de trabajo se configuran para mostrarse en todos los monitores, el selector de áreas de trabajo se muestra también todas las pantallas en lugar de hacerlo sólo en la principal.
La app del clima de rediseñó por completo, ahora muestra más información y tiene dos vistas principales: una para la predicción por horas de las siguientes 48 horas y otra para la predicción diaria de los 10 días siguientes.
Se mejoró la configuración de teclado, la navegación web tiene nuevo diseño de pestañas, el centro de software también tiene mejor diseño y te dirá desde dónde estás instalando software ya sea Flatpak o paquetes de tu distro.
El gestor de archivos incluye muchas mejoras como que los archivos se puedan ordenar por fecha de creación, que los tiempos estimados de operaciones con archivos sean más precisas, o que al escribir una ruta se te ofrezca completado presionando el tabulador.

-
Android
- Crear aplicaciones Android con App Build Environment y Eclipse, Android SDK, Pho
- Programar aplicaciones Android en Linux (Eclipse/Android SDK/PhoneGap)
- Crear aplicaciones Android desde Eclipse y PhoneGap (Ubuntu)
- Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap
- Android Ahora Puede Ejecutar Debian Linux en Tu Teléfono
- Google comienza a añadir funciones de bloqueo antirrobo a los teléfonos Android
- Cómo conectar Linux y Android y por qué deberías hacerlo
- Scrcpy: muestra y controla tu dispositivo Google Android a través del escritorio Linux
- Cómo instalar y utilizar Android Debug Bridge (adb) en Linux
- Eliminar el software espía de su teléfono puede resultar complicado. Estas son tus mejores opciones
- Android 14 Preview 1 está disponible, prohibirá oficialmente la instalación de aplicaciones antiguas
- Android 13 puede ejecutar Windows 10, 11 y distros Linux en el móvil.
- Samsung puede descontinuar los teléfonos inteligentes Galaxy Note de gama alta
- El nuevo procesador Snapdragon 888 de Qualcomm impulsará los buques insignia de Android de 2021
- Google lanza Android Enterprise Essentials dirigido a pymes