LinuxParty
El lanzamiento de GNOME 42 fue planificado para el 23 de marzo de 2022, esto quiere decir que ya puede ser usada en las distros que utilicen el entorno y que se actualicen usando el modelo rolling release. Una de ellas, y la primera en hacerlo es desde ya "Clear Linux".
El resto de usuarios que quieran probarlo hoy mismo siempre pueden hacerlo a través de GNOME OS, o esperar a que sus distros de elección actualicen a la última versión.
Hace exactamente un año se lanzaba GNOME 40, considerada una de las mayores actualizaciones desde GNOME 3 y una de las mejores. El trabajo no estaba terminado, y lo que continuó más modestamente con GNOME 41, ahora da otro salto más grande con la versión 43.
GTK 4 y Libadwaita
Con GNOME 41 se introdujo por primera vez la librería libadwaita, una con la que se pretende evolucionar la experiencia de usuario de las aplicaciones de GNOME. Libadwaita es básicamente el bloque de construcción moderno para las aplicaciones GTK4. La adopción de libadwaita es compleja, y afecta a casi todos los componentes de los módulos del escritorio moderno de GNOME, incluyendo las aplicaciones nativas. Los cambios serán visibles en la interfaz de usuario de todo el escritorio.
Dark Style
GNOME 42 incluye un par de cambios clave en la aplicación de Configuración. Uno de ellos es que ahora en lugar de una sección para el fondo hay una sección de «Apariencia» más al estilo de Windows 10.11. Ahí vas a encontrar las opciones para cambiar fondo y estilo. Es decir, podrás activar el «modo oscuro» con fondo dinámico que cambia según el tema.
En General también notarás a GNOME más rápido y fluido
Este cambio además se aplica con una suave transición en pantalla bastante agradable. El propio tema de GNOME Shell se ha refinado mucho. Lo notarás en los menús, en los mensajes emergentes, notificaciones, en los cuadros de diálogo, y en los bordes de todas las ventanas.
Capturas De Pantalla Gnome 42
Una de las mejores características de la versión de GNOME 42 es la herramienta integrada de captura y grabación de pantalla. Ya no tienes que instalar ninguna aplicación adicional, y presionar la tecla Impr Pant ya no toma una captura de todo el escritorio para guardarla automáticamente.
Nueva terminal y editor de texto
GNOME 42 introduce un nuevo editor de texto llamado... «Editor de texto». Este viene a reemplazar a gedit como el editor por defecto, aunque igual sigue disponible.
GNOME Terminal también ha sido reemplazada por una nueva app llamada Console
El explorador de archivos, Nautilus, ahora tiene nuevos iconos para las carpetas de color azul con gradiente. Por su lado, apps como la Calculadora, Mapas, Relojes mundiales, Fuentes, To Do, Contactos, Analizador de espacio en disco, Software y el navegador han sido todos portados a GTK4.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos